THE OBJECTIVE
España

Exteriores da a una asociación menonita 1,3 millones para un proyecto agrario en Nicaragua

Hasta 5.000 entes y empresas se han beneficiado hasta junio de subvenciones de más de 100.000 euros

Exteriores da a una asociación menonita 1,3 millones para un proyecto agrario en Nicaragua

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares. | Europa Press

Una asociación menonita, comunidad ultrareligiosa que surgió hace 500 años en Europa e implantada en buena parte de Latinoamérica, se ha convertido en uno de los grandes beneficiarios de subvenciones en España. Estos privilegiados receptores de ayudas acumulan importes de más de cien mil euros en una o más concesiones.

En este caso, la Asociación Menonita para el Desarrollo Económico de Canadá (MEDA) ha captado en 2024 un total de 1,3 millones gracias a dos importantes entregas dinerarias sin contraprestación. Las dos tienen fecha de 7 de mayo, suponen 342.000 euros y 964.500 euros y proceden del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

El análisis a las subvenciones concedidas a grandes beneficiarios realizado por THE OBJECTIVE muestra lo variopintos que pueden ser los receptores. Si bien el ranking está encabezado en 2024 por universidades, centros educativos, comunidades autónomas y empresas relacionadas con los Perte, no son pocas las asociaciones -nacionales e internacionales- singulares que ocupan los lugares intermedios de la tabla.

La prioridad de Exteriores

Es el caso de la asociación menonita MEDA, que está entre los 500 primeros beneficiarios en un listado de 5.000 de receptores. En total, el importe de las subvenciones concedidas a grandes beneficiarios suma 4.865 millones de euros hasta el 29 de mayo. La ayuda de Asuntos Exteriores para la asociación de menonitas ha llegado a través de la Agencia para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Tiene como objetivo el fortalecimiento capacidades empresariales cooperativas cacao en Nicaragua.

Los menonitas llevan una vida centrada en el mundo rural. Apartados de las grandes comunidades, considerados pacifistas por no participar en el servicio militar, su singular vida ha atraído a la industria del cine. Los menonitas son disciplinados y austeros, pero el secretismo que les rodea ha servido de línea argumental para un buen número de películas. La última sobre el tema y una de las más relevantes es Ellas hablan, de Sarah Polley. Basada en el libro de Miriam Toews, ganó el Óscar al mejor guion adaptado en 2023.

Menonitas, sindicatos y partidos

Además de esta ayuda de Exteriores, las administraciones han repartido numerosas subvenciones, algunas centradas en partidos políticos, medios de comunicación y organizaciones sindicales y empresariales. Solo durante 2023, las formaciones políticas de todo signo recibieron 109,4 millones de euros en ayudas públicas.

Esta partida, de la que son protagonistas el Partido Socialista y el Partido Popular, les permite colarse en el top 25 de grandes beneficiarios de concesiones públicas. En concreto, y según los datos del Portal de Subvenciones analizados por THE OBJECTIVE, los partidos políticos, de todos los tamaños, recibieron un total de 1.616 ayudas directas, lo que les sitúa justo en el puesto vigesimotercero del ranking. Hasta 98 millones del total de 109,4 fueron concesiones que superaban los 100.000 euros

Sin presupuestos, con la actividad del Ejecutivo a medio gas y en pleno conflicto entre las principales formaciones por la corrupción y por los planes del Gobierno de Pedro Sánchez de acallar a medios no afines y aumentar el control sobre la Justicia, las subvenciones siguen llegando. Las ayudas públicas son, con diferencia, la principal fórmula de financiación de las formaciones políticas. Para los grandes partidos, las cuotas de sus afiliados suponen entre el 10% y el 13% de sus ingresos. En el caso de Vox, las aportaciones de los asociados representan algo menos de un tercio de su financiación.

Reparto de subvenciones

El Ministerio del Interior, a través de las subvenciones estatales anuales, es el principal financiador de los partidos políticos. Durante el pasado año, el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska repartió 77,6 millones en ayudas a las formaciones políticas, el 71% del total. Mientras, son el PSOE-PSC y el Partido Popular los partidos, por sus resultados electorales, que más dinero captan. Estado, administraciones autonómicas y corporaciones locales hicieron llegar a los socialistas 36 millones de euros. Por su parte, los populares obtuvieron 30 millones de euros. Entre los dos se hicieron con seis de cada diez euros de las subvenciones.

El Portal de Subvenciones incluye en el apartado de grandes beneficiarios a las administraciones, empresas, asociaciones y organismos públicos y privados que han recibido ayudas superiores a 100.000 euros. En el desglose no contempla a los partidos políticos, para los que prevé un ranking diferente. Sin embargo, una reelaboración permite mostrar la importancia de sus concesiones en su conjunto con respectos a grandes empresas y administraciones. El caso de los menonitas de Exteriores evidencia la gran cantidad de dinero disponible para subvenciones. Otro tema es cómo se reparte y a quién llega.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D