THE OBJECTIVE
España

Últimas noticias de hoy jueves 30 de mayo en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy jueves 30 de mayo en España

Pedro Sánchez | Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 30 de mayo en España y el resto del mundo, marcadas por la actualidad, política nacional y económica. El Gobierno siempre ha sido consciente de que la aplicación de la ley de amnistía «dependerá de los jueces» y que, a partir de su aprobación parlamentaria este jueves en el Congreso de los Diputados, pierde el control sobre la efectividad de la estrella de la legislatura.

Últimas noticias destacadas en España: última hora de hoy, 30 de mayo

En THE OBJECTIVE hacemos un análisis sobre las últimas noticias de hoy sucedidas en España con especial foco en Política y Economía, así como en la última hora internacional de los conflictos internacionales.

La portada de hoy de THE OBJECTIVE: jueves 30 de mayo de 2024

La Justicia de Madrid abre la vía para que miles de empleados interinos pasen a ser fijos

La Sala Segunda del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido una sentencia, con fecha de 22 de mayo y a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, que marca un antes y un después sobre el futuro de decenas de miles de trabajadores temporales e interinos funcionarizados en las Administraciones públicas.

Lee el artículo completo aquí:

Desvelan un audio de la española asesinada por Hamás alertando de la llegada de los terroristas

Salen a la luz nuevos detalles de las circunstancias en las que fue asesinada una de las dos víctimas españolas –junto a Iván Illarramendi– de los atentados perpetrados por Hamás en territorio israelí el pasado 7 de octubre, que segaron la vida de más de 1.200 personas. Según se recoge en una ampliación de la querella de los familiares de Maya Villalobo enviada a la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVEla joven sevillana de 19 años de doble nacionalidad mantuvo antes morir una conversación con el centro de mando de la base militar de Nahal Oz, donde cursaba el servicio militar israelí obligatorio.

Lee el artículo completo aquí:

El ministro Urtasun propuso por carta que la UE «mediara» entre España y Cataluña en 2017

El actual ministro de Cultura, Ernest Urtasun, pidió «la mediación» de la Unión Europea en Cataluña el 21 de septiembre de 2017, días antes de que tuviera lugar el referéndum ilegal del 1 de octubre. En un correo electrónico enviado a los europarlamentarios del grupo Verde, y al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, les instaba a «apoyar cualquier llamamiento al diálogo político entre los gobiernos catalán y español, como hizo recientemente Romano Prodi», y consideraba que la respuesta del Gobierno de Mariano Rajoy era «inaceptable».

Lee el artículo completo aquí:

El fiscal sospecha que Koldo usó la empresa de su mujer para blanquear dinero de «otras vías»

Koldo García seguirá sin cobrar las nóminas que le adeuda Erikapat. Uno de los supuestos cabecillas de la trama beneficiada por los contratos sanitarios durante la pandemia solicitó al juez que desbloqueara los pagos retenidos de la mercantil a nombre de su pareja, Patricia Úriz. El magistrado ha rechazado la petición porque no se ha acreditado «fehacientemente» la actividad de la sociedad y los servicios que presta el investigado. Sigue la línea del fiscal, que se opone a la medida al sospechar que la relación laboral con la firma de su mujer «pudiera obedecer a tratar de legitimar (…) las cantidades obtenidas por otras vías».

Lee el artículo completo aquí:

Inquietud en el Gobierno por si los jueces se niegan a aplicar la ley de amnistía

El Gobierno siempre ha sido consciente de que la aplicación de la ley de amnistía «dependerá de los jueces» y que, a partir de su aprobación parlamentaria este jueves en el Congreso de los Diputados, pierde el control sobre la efectividad de la estrella de la legislatura. En Moncloa esperan que los jueces «cumplan con la ley», aunque no tienen dudas de que el Tribunal Supremo planteará sin demora una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que supondría una suspensión cautelar inmediata de las medidas de gracia. Lo que sospechan en el Ejecutivo es que la luz verde definitiva de la amnistía en el parlamento abrirá la veda a una ofensiva judicial.

Lee el artículo completo aquí:

Gritos de «traidores» de Vox al PSOE, que atacó al PP por «incendiar las instituciones»

El Pleno de aprobación de la ley de amnistía se ha desarrollado en una ambiente de altísima tensión por el enfrentamiento entre diputados de Vox al grito de «traidores» a diputados de Vox y de calificativos de «carnicero» de Podemos a Vox. El PSOE atacó al PP y le acudió de «incendiar» las instituciones».

Lee el artículo completo aquí:

Piqué y Rubiales negociaron con la UEFA montar una Eurocopa de clubes cuatrienal

Las negociaciones de Gerard Piqué y el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales con el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, han ido más allá de las revelaciones publicadas en exclusiva por THE OBJECTIVE. Este periódico tiene pruebas de que el exfutbolista del FC Barcelona y Rubiales propusieron a Ceferin crear una nueva competición europea cada cuatro años, para competir con el Mundial de Clubes de la FIFA.

Lee el artículo completo aquí:

El presidente de ADIF avaló la manipulación de un segundo contrato de 28 millones en 2023

El presidente de la empresa pública ADIF, Ángel Contreras, firmó a finales de enero de 2023, cuando ocupaba el puesto de director general de Conservación y Mantenimiento, el informe de valoración técnica de un contrato de 28 millones de euros que, según ha podido comprobar THE OBJECTIVE con documentos que obran en su poder, fue alterado para que ganase una empresa distinta a la que lo merecía.

Lee el artículo completo aquí:

El escándalo de los amaños salpica a Enyse, una filial de Vinci que vive de la pública ADIF

Enclavamientos y Señalización Ferroviaria (Enyse) es una compañía que se ha visto favorecida por contratos de la administración pública adjudicados por el Ministerio de Transportes en los últimos años. Esta semana THE OBJECTIVE ha publicado diferentes presuntos amaños validados por Ángel Contreras, actual presidente de la empresa estatal ADIF, adscrita al departamento que lidera Óscar Puente.

Lee el artículo completo aquí:

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D