THE OBJECTIVE
España

Últimas noticias de hoy viernes 31 de mayo en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy viernes 31 de mayo en España

Pedro Sánchez | Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 31 de mayo en España y el resto del mundo, marcadas por la actualidad, política nacional y económica. La novedad de la Ley de Amnistía no está en el qué sino en el cuándo. Cuándo entrará en vigor. Pese al procedimiento habitual, que la norma aprobada se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente de su aprobación, el Gobierno pospondrá esta incorporación en el BOE hasta después de las europeas del 9-J.

Últimas noticias destacadas en España: última hora de hoy, 31 de mayo

En THE OBJECTIVE hacemos un análisis sobre las últimas noticias de hoy sucedidas en España con especial foco en Política y Economía, así como en la última hora internacional de los conflictos internacionales.

La portada de hoy de THE OBJECTIVE: viernes 31 de mayo de 2024

Réquiem por la Constitución del 78

España es ya un país donde el presidente decide caprichosamente quiénes no han de responder por sus delitos ante la justicia. Ni las ingentes toneladas de relato buenista, ni la persistente escenificación de psicodramas van a conseguir silenciar la incontestable realidad de que la Ley de Amnistía aprobada ayer por el Congreso de los Diputados convalida el aberrante intercambio de impunidad a cambio de votos

Lee el artículo completo aquí:

Baron: «Muchos políticos se comportan como si su única responsabilidad fuese la reelección»

Martin Baron, exdirector del Washington Post y el Boston Globe, ha presentado su nuevo libro, Frente al poder: Trump, Bezos y el Washington Post, este jueves en Madrid. Este periodista, que dio sus primeros pasos en el Miami Herald siendo un veinteañero, ha conseguido convertirse en un referente dentro del mundo periodístico.

Lee el artículo completo aquí:

Moncloa burló un reglamento para colar en un consejo a patronales amigas de Begoña Gómez

El pasado 21 de mayo, el Gobierno de Pedro Sánchez incumplió el reglamento del Consejo Económico y Social al aprobar en el Consejo de Ministros de ese día un Real Decreto-Ley que modifica la composición de los órganos de esta institución, colando en el bloque que afecta a la representación de las empresas a otras organizaciones de carácter autonómico.

Lee el artículo completo aquí:

El juez abre otra causa contra Begoña Gómez por un delito de tráfico de influencias

El juez Juan Carlos Peinado, titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid, ha iniciado una nueva investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto delito de tráfico de influencias. En la providencia al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el magistrado ha admitido a trámite la querella presentada por la asociación Hazte Oír y ha abierto nuevas diligencias con el número 1434/2024, separadas de las ya iniciadas tras la denuncia del sindicato Manos Limpias.

Lee el artículo completo aquí:

La fuga de empresas de Cataluña anota en 2024 su peor dato desde el ‘procés’

La fuga de empresas de Cataluña se ha acelerado desde comienzos de año, coincidiendo con las negociaciones para sacar adelante la Ley de Amnistía entre el PSOE y Junts. Los datos de Informa indican que la salida neta de compañías en el primer trimestre registró su máximo desde 2018 -en tiempos del procés-, mientras que las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE señalan que entre abril y mayo la tendencia va a peor, por lo que el cierre del año puede arrojar cifras que no se veían desde la declaración unilateral de independencia.

Lee el artículo completo aquí:

Los fiscales ‘tumban’ la amnistía: Puigdemont no es amnistiable, hubo «beneficio patrimonial»

Los fiscales del Tribunal Supremo Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno, que ejercieron la acusación en el juicio del 1-O, han comunicado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que la amnistía no es aplicable para los fugados y procesados por malversación Carles Puigdemont, Toni Comín y Lluís Puig, ni tampoco para los condenados Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa porque hubo un «beneficio patrimonial», según el escrito al que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE.

Lee el artículo completo aquí:

El Gobierno retrasa la publicación de la amnistía en el BOE para frenar al Supremo antes del 9-J

La novedad de la Ley de Amnistía no está en el qué sino en el cuándo. Cuándo entrará en vigor. Pese al procedimiento habitual, que la norma aprobada se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente de su aprobación, el Gobierno pospondrá esta incorporación en el BOE hasta después de las europeas del 9-J. Un retraso que el Gobierno reviste de normalidad, pero cuyo efecto directo es que cierra el paso al Tribunal Supremo para presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en plena recta final de campaña electoral europea del 9-N.

Lee el artículo completo aquí:

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D