THE OBJECTIVE
España

Piden echar a Monedero de la Complutense por dar una charla en un centro de torturas

Venezolanos en la diáspora y alumnos solicitan a la UCM que tome medidas tras el discurso de su profesor en El Helicoide

Piden echar a Monedero de la Complutense por dar una charla en un centro de torturas

Juan Carlos Monedero junto a miembros de la Policía bolivariana tras impartir una charla en El Helicoide. | Ministerio de Interior, Justicia y Paz de Venezuela

Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y asesor de Nicolás Maduro durante las elecciones presidenciales del año pasado, dictó la semana pasada una «conferencia magistral» sobre «derechos humanos» en El Helicoide, el mayor centro de torturas de Venezuela y uno de los más grandes de Iberoamérica. Una charla muy criticada que ha motivado que venezolanos exiliados y alumnos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en cuya Facultad de Ciencias Políticas y Sociología trabaja como profesor titular, hayan remitido un comunicado a la institución con el objetivo de que se pronuncie en contra y tomen medidas.

La iniciativa nace de la Plataforma SOS Venezuela y Coalición por Venezuela, la red más grande de ONG de refugiados venezolanos en el mundo, y cuenta con la adhesión de Libertad Sin Ira y Adelante UNI, dos asociaciones de jóvenes universitarios que se han sumado al manifiesto y lo están difundiendo en los chats de alumnos de la UCM. Con éxito: decenas de estudiantes se han adherido a él.

Los firmantes recuerdan que El Helicoide «alberga la mayor cárcel política y centro de tortura de Venezuela y del continente», y que «numerosos informes independientes elaborados por organismos internacionales han documentado la perpetración de actos de tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes en este lugar, donde cientos de personas han sido sometidas a las más viles prácticas». Alberga más de 1.600 personas, incluidos 118 niños, personas discapacitadas y adultos. El testimonio de algunos supervivientes atestigua que los policías reciben a los reclusos con la macabra frase «Bienvenido al infierno».

La charla

La charla se llevó a cabo en las instalaciones del Salón Hugo Chávez dentro del Helicoide, la cárcel administrada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), la policía política de Nicolás Maduro, capitaneada hoy por un primo del capitán retirado Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz. Según el Ministerio, 160 miembros del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana mas policías estatales y municipales atendieron a la «conferencia magistral del politólogo español, Juan Carlos Monedero», que se encontraba en Caracas tras participar en los fastos de la coronación revolucionaria y fraudulenta de su amigo, Nicolás Maduro, quien le saludó efusivamente durante el acto del 10 de enero.

«Hoy les planteo la necesidad de que entre la policía haya filósofos policiales, quienes se destaquen en la sociedad por su grado de compromiso radical con la Constitución y los Derechos Humanos. Desde su mirada y experiencia, ellos pueden hacer valer esos derechos fundamentales», sostuvo Monedero, que defendió en el mayor centro de torturas de Venezuela que «los Derechos Humanos no se basan en la aplicación de la fuerza, sino en la aplicación del consenso».

«Apología del delito»

«El señor Monedero pretende legitimar actos atroces contra la humanidad bajo una falaz y cínica apariencia de promoción y respeto de los derechos humanos», consideran los firmantes, que denuncian que «un profesor titular haga apología del delito, avale la intolerancia y sea conducto de propaganda sesgada a favor de un régimen investigado por el máximo tribunal en materia de derechos humanos».

Por ello, solicitan a la Universidad Complutense que «tome las acciones inmediatas pertinentes ante la vinculación del Sr. Monedero, profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, quien en este momento hace uso de su estatus de profesor titular de la UCM para avalar las acciones de un Estado que comete crímenes de lesa humanidad, el único en la historia de Latinoamérica que ha pasado a segunda fase de investigación ante la Corte Penal Internacional».

Los firmantes, miembros de la diáspora venezolana en España, comunidad académica, defensores de derechos humanos y ciudadanos españoles solidarios con la causa venezolana, rechazan «enérgicamente que se consienta la doble moral en un recinto académico de la talla de la UCM y alertamos la flagrante y pública violación al Código de Conducta Complutense, frente a una absoluta insensibilidad y aprovechamiento político del sufrimiento de las víctimas del atroz régimen venezolano en claro detrimento de la ética y excelencia universitaria, mostrando clara preocupación por el sesgo ideológico que pueda ser impartido en sus aulas ante tales acciones y la clase de referentes formativos que se estarían gestando».

«La libertad ideológica no puede arropar crímenes de lesa humanidad», dice el manifiesto, que se pregunta: «¿Tendría la UCM en sus aulas a un neonazi que defienda las prácticas del Holocausto o que se prestase para dictar derechos humanos a la Gestapo? ¿Es coherente que ante el estatus actual del expediente Venezuela en la CPI o la CIDH se avalen estas acciones o se haga silencio cómplice por parte de una Universidad como la Complutense de Madrid? ¿Acaso no se ha criticado a la dictadura franquista por su silencio, proporción de escondite y acogida a nazis, fascistas y colaboradores del Tercer Reich? ¿Cuál es la diferencia?».




Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D