The Objective
España

Defensa destinará 9,5 millones hasta final de año al 'catering' y el gasóleo de los Falcon

La emiratí Miracle Flight se ha hecho con las licitaciones a partir de un acuerdo marco suscrito en enero de 2024

Defensa destinará 9,5 millones hasta final de año al ‘catering’ y el gasóleo de los Falcon

El presidente Pedro Sánchez ha utilizado los Falcon de forma habitual para acudir a actos políticos. | Ilustración de Alejandra Svriz

El Ministerio de Defensa ha adjudicado dos nuevos contratos para el suministro de catering y gasóleo para diversas aeronaves militares y los Falcon y Airbus destinados al Gobierno. La empresa emiratí Miracle Flight Support FZE, que se hizo con el último acuerdo marco para el apoyo operacional de las aeronaves del Ministerio de Defensa, ha sido la adjudicataria. El primero de los contratos, a los que ha accedido THE OBJECTIVE, se adjudicó el 31 de marzo por un millón de euros. Su vigencia se mantiene hasta el final de año.

El otro contrato tiene fecha del 10 de abril y su importe es de 8,5 millones. En este caso, estará vigente hasta agosto del presente año. El departamento que dirige Margarita Robles adjudicó a Miracle Flight el pasado 12 de diciembre de 2023 el acuerdo marco para facilitar las operaciones de handling, catering y suministro de combustible a los aviones que utiliza de forma habitual el Gobierno de Pedro Sánchez y la Casa Real. Dentro del pliego se incluyen otras aeronaves de Defensa y de la Guardia Civil.

El valor máximo del acuerdo marco era de 95 millones y la licitación para los dos primeros años fue de 47,5 millones. Miracle Flight Support FZE-Saif Suite-Emiratos Árabes se hizo con el contrato, tras superar a un único rival, que era la empresa española Eurojet. El adjudicatario emiratí se comprometió a proporcionar las asistencias y servicios necesarios para el normal desenvolvimiento de las operaciones aéreas de las flotas de aviones registradas en el Ministerio de Defensa. Estas operaciones se realizarán cuando no se disponga en dichos aeropuertos o bases de medios necesarios, ni propios ni de otros colaboradores.

El Acuerdo Marco de Defensa

El motivo por el que se propone el acuerdo marco, según el Ministerio de Defensa, es el de conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos financieros asignados. «Una vez adjudicado, los servicios se realizarían en función de las necesidades precisas. De esta forma se obtendrá el resultado deseado y se evitarán las demoras».

Además de los Falcon y los Airbus oficiales, el contrato cubre las operaciones exteriores, entre otros, de los superpuma del Ejército de Tierra y los helicópteros de la Armada. El pliego recoge además que para la ejecución del contrato se deberá dedicar trabajadores en exclusiva con el objetivo de atender las peticiones de apoyo operacional cumpliendo con el Estatuto de los Trabajadores en materia de horario laboral. «El personal deberá estar a disposición 24 horas y los 365 días para atender las necesidades solicitadas», destaca el acuerdo.

También apunta la necesidad de mantener una oficina abierta en España y ubicada en Madrid, donde deberá estar el personal. La oficina trabajará estrechamente con la Sección de Apoyo Operacional del Malog. La necesidad de dicha oficina viene respalda por la conveniencia de un trabajo muy directo y estrecho a la hora de la preparación y coordinación de las misiones y ejercicios del EA, conforme a la experiencia ya contrastada en este punto por la Sección de Apoyo Operacional».

Falcon y República Dominicana

Entre los destinos frecuentes recogidos en el pliego está República Dominicana, un lugar preferente para el aterrizaje de los Falcon y Airbus del Gobierno. Desde 2021 se han realizado 59 vuelos que han tenido como destino la isla caribeña. Los destacamentos militares de La Romana —un centro turístico con numerosos resorts—, Boca Chica —a 30 kilómetros de Santo Domingo—, San Pedro de Macorís y Miches —un municipio turístico con numerosas playas— han sido los aeropuertos elegidos.

El pliego, en concreto, hace referencia el Aeropuerto de Las Américas Internacional, situado en Santo Domingo. La República Dominicana se ha convertido en el segundo país fuera de la Unión Europea más visitado por el presidente del Gobierno, sus ministros y la Casa Real, solo después de Estados Unidos. Otros de los destinos frecuentes que han sido recogidos en el pliego son Irak, Libano, Mauritania, Mali y Senegal, con claros objetivos militares. También se mencionan las ciudades europeas más importantes y Nueva York.

A principio del año pasado, Defensa adjudicó el suministro del catering de los Falcon y los aviones oficiales que trasladan al presidente y sus ministros a Do&Co Airline Catering Spain, un grupo especializado en servicios de menú aéreo de lujo de «primer nivel, elegante y sofisticado».

El contrato está valorado en dos millones de euros y podría prorrogarse cinco años. En los pliegos se recoge la exigencia de una variada carta. Do&Co ha sido responsable habitual del catering de la Fórmula 1. El menú para los pasajeros de los Falcon incluye solomillo, salmón, pulpo, trufa, crepes y tiramisú. Defensa exige hasta 63 platos distintos y seis postres para «las más altas autoridades del Estado».

Publicidad