The Objective
España

Últimas noticias publicadas hoy, viernes 25 de abril, en España

Lea este viernes 25 de abril toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Últimas noticias publicadas hoy, viernes 25 de abril, en España

Agentes de la USECIC de la Guardia Civil con su arma corta. | Guardia Civil

Este viernes 25 de abril, mantente al día con las noticias más recientes y los temas clave en política, sociedad, relaciones internacionales y cultura. Además, explora reportajes únicos, análisis profundos y las opiniones más relevantes en THE OBJECTIVE. El Gobierno ha decidido cancelar la compra de munición israelí calibre 9×19 mm, pese a que el contrato ya estaba formalizado. La medida responde a la presión de sus socios políticos, aunque podría costar al Estado los 6,8 millones de euros acordados. La decisión también plantea un problema de seguridad, ya que esas balas eran las únicas que superaron las pruebas técnicas para funcionar correctamente con las nuevas pistolas israelíes Ramon, ya entregadas a unidades especiales de la Guardia Civil como los GRS o Usecic. El resto de municiones probadas se encasquillaban, lo que deja a estos cuerpos sin una munición fiable.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1915655766415204629

Un testigo destapa el fraude del voto por correo del 26-M: «El PSOE me ofreció trabajo»

Un joven de Albaida del Aljarafe (Sevilla) declaró ante la Guardia Civil que le propusieron un contrato laboral a cambio de firmar su voto por correo a favor del PSOE en las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019. Según su relato, no tuvo que acudir a una oficina de Correos: bastó con entregar su DNI y firmar unos papeles. Eso fue todo. THE OBJECTIVE ha tenido acceso exclusivo al informe elaborado por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, vinculada a la Audiencia Provincial de Sevilla. El documento recoge de forma íntegra el testimonio del joven, quien señala directamente a un miembro del Ayuntamiento: B.D.A., que en aquel momento ocupaba el cargo de encargado general del consistorio y era además el esposo de la teniente de alcalde.

Defensa sí mantendrá otro supercontrato de 600 millones con una empresa israelí

El ultimátum de Izquierda Unida no era un farol y, precisamente por ello, surtió efecto. Sin embargo, la rectificación del Gobierno a su ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al rescindir «de forma unilateral» el contrato de 15 millones de balas para la Guardia Civil a la empresa israelí IMI Systems, ha fijado un importante precedente. No sólo respecto a la capacidad de IU de torcer el brazo al Gobierno, sino de cara al resto de contratos que el Gobierno español adjudicó a otras empresas israelíes. El más relevante de ellos es un contrato de 576 millones de euros adjudicado en diciembre de 2023 a Escribano Mechanical & Engineering y Rheinmeyall Expal para el desarrollo del Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad de Misiles (Silam) que fue presentado en mayo de 2023 en la Feria de Industria de Defensa (Feindef).

Las empresas que contrataron a Jésica han disparado sus plantillas en los últimos años

Las empresas Ineco y Tragsa, salpicadas hoy por la polémica contratación de Jésica Rodríguez, la amiga especial del exministro de Transportes José Luis Ábalos, han disparado sus plantillas en los últimos años. Un escenario que está ligado con la cantidad de contratos públicos que ha recibido en esos mismos años, aprovechando su condición de «medio propio». Lo que les ha permitido recibir a dedo adjudicaciones de las Administraciones, entre las que cabe mencionar al gestor de la vía ferroviaria, ADIF.

El «sigilo» de los papeles del Papa y el sorteo entre los cardenales en Casa Santa Marta

El fallecimiento de cualquier papa está acompañado de una serie de ritos ancestrales para proteger la intimidad del pontífice. Una de las más relevantes es el sellado, «sigilo», de su habitación y la custodia de todos aquellos documentos que guardaba. Toda esta información no podrá ser manipulada hasta la llegada del nuevo Santo Padre, e incluso lo que no lleve su firma no tendrá ninguna validez. En Casa Santa Marta, donde vivía Bergoglio también se ha puesto en marcha el ritual del reparto de habitaciones, por sorteo, entre los cardenales, como así señala a THE OBJECTIVE el consultor de la Congregación de los Obispos, Eduardo Baura.

Problemas para la Guardia Civil: sus pistolas solo sirven con las balas del contrato israelí

El Gobierno da marcha atrás en la compra, ya formalizada, de balas israelíes calibre 9×19 mm. para sus armas cortas. Las presiones de sus socios de Gobierno han provocado que Pedro Sánchez ordene la cancelación del contrato con el fabricante israelí, al que podría tener que pagarle íntegramente los 6,8 millones de euros consignados para 15 millones de balas. Pero los problemas que genera esta decisión van más allá de lo mero económico: afecta directamente a la seguridad ciudadana. En los test de laboratorio que realizó el Servicio de Armamento y Equipamiento Policial de la Guardia Civil sobre todas las marcas de munición que se presentaron al concurso, las balas israelíes fueron las únicas que pasaron la prueba. El resto se encasquillaban cuando eran puestas a prueba en las nuevas pistolas reglamentarias Ramon, también de fabricación israelí, tal y como consta en las actas técnicas de laboratorio a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Eso supone dejar sin munición de arma corta a cuerpos de élite de la Guardia Civil como los GRS o las Usecic, unidades en las que se repartieron las 7.000 pistolas israelíes –ya polémicas en el momento de su compra-.

El Gobierno acelera las ayudas de 65 millones a la prensa impresa «para combatir el ‘clickbait’»

El Gobierno acelera la adjudicación de los 65 millones de euros para digitalizar la prensa impresa en el marco del plan de acción democrática. El Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio de Transformación Digital 2025-2027 aprobado hace pocas semanas indica que todo este dinero deberá entregarse este año, aunque THE OBJECTIVE ha podido saber que el objetivo es resolverlo antes del verano. Este montante es casi la mitad de los 125 millones de ayudas a los medios de comunicación bajo la excusa de apoyarles en su digitalización, reforzar su ciberseguridad y avanzar en nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Primeras ‘deserciones’ en la CUP por su pacto con el PSC: «No se puede aguantar más»

La disposición de la dirección nacional de la CUP a pactar con el PSC no ha sentado bien a las bases de los anticapitalistas. Ahora, tras el primer pacto con los de Salvador Illa en materia de vivienda, empiezan a producirse las primeras bajas del partido. El candidato Max Mansanet, que fue de número cinco en las listas municipales de Santa Eulàlia de Ronçana, ha informado que se da «de baja de la militancia» del partido antisistema. «Ya no se puede aguantar más», ha criticado.

Publicidad