The Objective
España

Últimas noticias publicadas hoy, lunes 28 de abril, en España

Lea este lunes 28 de abril toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Últimas noticias publicadas hoy, lunes 28 de abril, en España

Antonio Maíllo con Yolanda Díaz | Europa Press

Este lunes 28 de abril, no te pierdas las noticias más actuales y los temas más importantes a nivel nacional, político, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE también te ofrecemos reportajes exclusivos, análisis exhaustivos y las voces más influyentes. Izquierda Unida, bajo la dirección de Antonio Maíllo, aboga por un «frente amplio» de izquierda para las próximas elecciones generales, que incluya a partidos como Sumar, Podemos, Más Madrid, los Comunes y Compromís. Sin embargo, también defiende mantener su «autonomía» al formar alianzas, estableciendo pactos específicos según el territorio.

https://twitter.com/theobjective_es/status/1916742929319678400?s=48

Ábalos se gastó 120.000 euros de dinero público en sus 18 viajes oficiales con Jésica


Entre 2018 y 2019, José Luis Ábalos utilizó 123.608,47 euros del presupuesto del Ministerio de Transportes para financiar viajes en los que estuvo acompañado por Jésica, su entonces pareja, mientras aún dirigía dicho ministerio. El exalto cargo del PSOE —actualmente bajo investigación por supuestos delitos de malversación, cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal— realizó al menos 23 desplazamientos junto a ella. De estos, 18 se consideran viajes oficiales financiados con dinero público, según un análisis de THE OBJECTIVE basado en investigaciones de la Guardia Civil, declaraciones de Jésica ante el Tribunal Supremo y trabajos periodísticos anteriores.

Un afectado por el fraude del voto por correo, a la juez: «Esa firma no es mía, yo no voto nunca»

Un nuevo testimonio ha generado un giro significativo en la investigación judicial sobre el supuesto fraude del voto por correo durante las elecciones municipales de 2019 en Albaida del Aljarafe (Sevilla). Según ha podido saber THE OBJECTIVE en exclusiva, un ciudadano declaró ante la jueza que nunca participó en esos comicios y que la firma que aparece en la solicitud de voto postal atribuida a su nombre no es suya. “Yo no voto nunca”, aseguró tajantemente durante su comparecencia como testigo.

Críticos del PSOE ven señales electorales tras la rebelión de IU: «No llegamos a 2026»

Lo sucedido esta semana dentro del Gobierno de coalición no ha sido un simple desencuentro sin consecuencias. Aunque pueda parecer un incidente menor que no altera el equilibrio entre el PSOE y Sumar, en realidad revela tensiones más profundas. En el seno del Partido Socialista se interpreta como significativo que fuera Antonio Maíllo quien lanzara la primera señal de alarma al calificar la situación como “la crisis más importante de la coalición”. Ni él ni Enrique Santiago plantearon de forma explícita abandonar el Ejecutivo, pero sus movimientos se perciben como una estrategia calculada para avanzar otros objetivos.

Desde hace tiempo, Maíllo ha actuado como mediador entre Podemos y Sumar, con la esperanza de lograr una candidatura común en la izquierda que garantice la continuidad de un gobierno progresista. Sin embargo, ese propósito ya no es compartido por todos. Según fuentes del PSOE citadas por THE OBJECTIVE, sectores de Podemos —particularmente Pablo Iglesias e Irene Montero— apuestan por un adelanto electoral. Consideran que una eventual victoria de PP y Vox podría favorecer su regreso político.

Esto da una nueva lectura al papel de IU, que, según las mismas fuentes, podría estar preparando su propio camino de cara a unas futuras elecciones. Maíllo, que lleva tiempo reclamando primarias dentro del espacio, estaría perfilando su figura como la de un nuevo Julio Anguita, con una propuesta integradora que supere la actual división entre Montero y Yolanda Díaz. Ante ese posible escenario, Iglesias habría reaccionado de forma preventiva, proponiendo a Irene Montero como candidata a través de Ione Belarra, con el fin de bloquear cualquier alternativa de consenso dentro del espacio político de la izquierda.

Así manejaba Francisco su Instagram: escribía a su equipo las respuestas en «un papelito»

El Papa Francisco dio una única y contundente directriz a su equipo de comunicación: que su mensaje alcanzara a las periferias del mundo. Aunque no se considera un Pontífice tecnológicamente avanzado, es reconocido como el “más digital”, gracias a su capacidad para expresarse en un lenguaje plenamente acorde con la época actual. Así lo explicó a THE OBJECTIVE Lucio Adrián Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación y responsable de gestionar el perfil de Instagram del Santo Padre. Francisco no se encargaba personalmente de responder en redes sociales, pero cuando revisaba los contenidos y deseaba contestar, escribía su respuesta a mano en un papel, que luego entregaba a su equipo para su publicación.

IU plantea una estrategia de alianzas con Sumar y Podemos «variable» en función del territorio

«Geometría variable» es el concepto que Izquierda Unida, bajo la dirección de su coordinador federal Antonio Maíllo, propone para configurar las próximas alianzas en la izquierda. IU apuesta por conformar un «frente amplio» que reúna a todos los partidos de la izquierda alternativa al PSOE, incluyendo a Sumar, Podemos, Más Madrid, los Comunes y Compromís, con el objetivo de presentar una candidatura unificada en las próximas elecciones generales. Sin embargo, detrás de esta propuesta se esconde una estrategia diferente: defender la «autonomía» de IU para negociar pactos específicos con cada formación según el territorio, según revelan fuentes cercanas a esta línea de acción.

Publicidad