THE OBJECTIVE
Andalucía

La Junta de Andalucía saca a subasta cinco inmuebles turísticos por 11,5 millones

La residencia de tiempo libre de Pradollano es la que sale al mercado con un precio más elevado, casi 8,7 millones

La Junta de Andalucía saca a subasta cinco inmuebles turísticos por 11,5 millones

Residencia de tiempo libre de Pradollano. | Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía presenta en el mercado tres villas turísticas clausuradas hace más de una década y dos residencias de tiempo libre. Hasta el 31 de julio permanecerá abierto el plazo para que los interesados formalicen sus ofertas en la subasta.

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOJA) y la recepción de las solicitudes pertinentes en septiembre, la adjudicación se resolverá en el mes de noviembre, según informó la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Las villas turísticas para la puja son el Hotel-Villa Pinar de la Vidriera, Huéscar (Granada), la villa de Cazalla de la Sierra (Sevilla), Fuenteheridos (Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva). Además, el lote incluye las antiguas residencias de tiempo libre en Siles (provincia de Jaén) y Pradollano en el Parque Nacional de Sierra Nevada.

El precio de salida del conjunto es de casi 11,5 millones de euros. La lista de inmuebles la encabeza la residencia de tiempo libre de Pradollano, cuyo precio de salida asciende a los 8,7 millones de euros.

Inmuebles en desuso

La villa de Fuenteheridos cerró en 2005 y la de Cazalla de la Sierra en 2006. La Junta, liderada por el PSOE en ese entonces, decidió que formaran parte de la Red de Villas Turísticas de Andalucía para su explotación mediante una sociedad de capital mixto. No obstante, las villas no llegaron a desarrollar su actividad, lo que ha provocado su gran estado de deterioro. En el caso de las residencias de tiempo libre, sí estaban en funcionamiento.

La Junta anunció recientemente que dejaría de gestionar estos establecimientos debido al interés de inversores turísticos, lo que permitiría revitalizar las propiedades. Además, el gobierno andaluz evitaría más de 14 millones de euros de pérdidas anuales en gestión patrimonial y mantenimiento.

Movimiento estratégico

La Junta de Andalucía continúa con su plan de regularización de inmuebles en la comunidad. Según informó THE OBJECTIVE, el planteamiento del equipo de gobierno andaluz para sanear las cuentas incluye desligarse de inmuebles que representan una carga para las arcas autonómicas.

Entre los años 2015 y 2022, los establecimientos turísticos puestos en subasta dejaron un resultado negativo para la Junta de Andalucía, que gastó 108 millones de euros más de lo que recibió por la gestión de estos inmuebles.

Según ha confirmado este medio, los trabajadores de las residencias que aún se encuentran en funcionamiento serán reubicados en otros establecimientos gestionados por la Junta de Andalucía.

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha hecho hincapié en el esfuerzo realizado por el equipo para la gestión de los inmuebles en desuso. En 2019 se dio prioridad a la categorización de propiedades de la Junta de Andalucía con el propósito de analizar la situación de cada establecimiento y regularizarlas.

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, destacó la política integral que se está llevando a cabo en la gestión y estudio patrimonial desde 2019.

Oposición a la Junta

La iniciativa del gobierno andaluz no ha sido bien recibida por todos. José Morales, alcalde socialista de Monachil, ha lamentado la salida a subasta de la residencia de tiempo libre de Pradollano, en Sierra Nevada.

El primer edil expresó su disconformidad con la venta del «patrimonio público», que ha permitido que los andaluces «puedan disfrutar de Sierra Nevada» durante el año. Esas prioridades, según Morales, se verán modificadas al caer en manos de los intereses empresariales y turísticos.

Las villas de Cazalla de la Sierra y Fuenteheridos saldrán a subasta por unos 380.000 euros, mientras que la de Pinar de la Vidriera roza el millón de euros con un precio de salida que supera los 970.000 euros. Por su parte, la residencia de tiempo libre de Siles es el segundo inmueble más costoso, superando el millón.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D