THE OBJECTIVE
Castilla y León

Demoagro, la «gran fiesta de la maquinaria agrícola» que se celebra en Rueda

En Demoagro se darán cita las principales marcas comercializadoras de maquinaria agrícola en España

Demoagro, la «gran fiesta de la maquinaria agrícola» que se celebra en Rueda

Demoagro | Asaja

Los profesionales del sector primario tienen desde mañana una cita obligada en el municipio vallisoletano de Rueda. Más de 70 expositores con cerca de 900 tractores y demás maquinaria agrícola, llevarán a cabo las más de 80 demostraciones en las 70 parcelas habilitadas para llevar a cabo el evento, según ha podido conocer THE OBJECTIVE.

DEMOAGRO 2023 cuenta ya con el mayor número de expositores registrados respecto a las ediciones anteriores. 70 empresas que representan a más de 100 marcas del sector participarán en la Demostración de Maquinaria en Campo, que se celebrará en la finca “La Plaza” en Rueda (Valladolid) los días 23, 24 y 25 de mayo de 2023.

A las 12 parcelas en Recolección, 43 parcelas en Suelo y 17 parcelas en Viña se suman las 23 las parcelas estáticas que, junto a Patrocinadores y Colaboradores, conforman la oferta demostrativa y expositiva que DEMOAGRO brindará al público visitante.

La finca elegida, muy cercana al municipio vallisoletano, cuenta con 80 has que albergará a más de 70 parcelas demostrativas en las que las empresas participantes llevarán a cabo los trabajos de recolección y laboreo y, además, en esta ocasión, se contará con la colaboración de las Bodegas de Ramón Bilbao en las que se realizarán las demostraciones de maquinaria para cultivos especiales. 

Esta nueva edición incorporará novedades técnicas en su organización que volverán a hacer de DEMOAGRO un evento único.

Situación del campo

El sector agrario de Castilla y León sigue perdiendo activos cada día. Cada día es más complicado conseguir mantener operativas las explotaciones agrícolas y ganaderas, no ya en Castilla y León, sino que es un problema que afecta toda España.

Un estudio de la UCCL revela que en los últimos seis años han sido 7.705 los profesionales que han dejado su actividad, lo que en ningún caso garantiza el relevo generacional para un sector tan importante para la población.

Las diferentes asociaciones agrarias coinciden en solicitar y exigir a las diferentes administraciones trabajar para conseguir un medio rural activo, generador de empleo y de riqueza, que fuera capaz de fijar población en los pueblos y conservar el Medio Ambiente, que si alguien sabe hacerlo, son los profesionales del sector.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D