The Objective
Castilla y León

La Junta exige que la PAC priorice al agricultor y el relevo generacional

Castilla y León reclama una PAC bien financiada y con más peso para las regiones

La Junta exige que la PAC priorice al agricultor y el relevo generacional

Imagen de la consejera González Corral durante su jornada de trabajo en Bruselas. | JCyL

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, María González Corral, defendió en Bruselas que la futura Política Agraria Común (PAC) 2028-2034 debe centrarse en el apoyo al agricultor profesional, la inversión en infraestructuras hidráulicas y el relevo generacional. Lo hizo en el marco de la reunión de la coalición ‘Agriregions’, donde subrayó la necesidad de una PAC bien dotada económicamente y con mayor protagonismo de las regiones en su diseño y gobernanza, según apuntan a THE OBJECTIVE fuentes del Gobierno de Castilla y León.

Castilla y León defiende una PAC fuerte y con más participación regional

En el encuentro de alto nivel de la coalición ‘Agriregions’, que reúne a 19 de las principales regiones agrarias de Europa, la consejera de Agricultura de Castilla y León, María González Corral, expuso ante el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, la postura de la comunidad autónoma sobre la futura PAC. La titular del ramo insistió en la necesidad de garantizar un primer pilar con financiación sólida, así como de reforzar los fondos de desarrollo rural del segundo pilar.

Reunión de trabajo de la coalición ‘Agriregions’. Foto: JCyL

González Corral destacó que el documento ‘Visión para la Agricultura y la Alimentación’, base para la negociación de la PAC post 2027, recoge aspectos clave como la simplificación administrativa, la digitalización del sector y la garantía de precios justos para los productores. No obstante, insistió en que el nuevo marco debe priorizar el apoyo directo a los agricultores profesionales y el impulso a infraestructuras hídricas para una mejor gestión del agua ante la creciente variabilidad climática.

«El agricultor debe ser el centro de la nueva PAC»

La consejera subrayó que «el sector agroalimentario es uno de los motores socioeconómicos de Castilla y León, y la PAC es clave para afrontar el reto demográfico», en defensa de medidas que faciliten la incorporación de jóvenes al campo. Asimismo, reclamó que «las regiones europeas deben tener un papel determinante en el diseño y gestión de la política agraria común, con una participación plena en la toma de decisiones».

En la reunión, celebrada en Bruselas, también participaron el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, y la secretaria general de la Consejería, Ana Álvarez Quiñones. Además, el foro contó con la presencia de eurodiputados de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, reforzando el debate sobre el futuro de la PAC en el ámbito comunitario.

Publicidad