Castilla y León refuerza la exportación del Queso Castellano
Nuevo protocolo para promover el producto en la UE y EE. UU. con 1,5 millones de euros

Firma del protocolo para impulsar las exportaciones de queso, con Carlos Fernández Carriedo y Víctor Martín Osona. | JCyL
La Junta de Castilla y León y la Asociación de la IGP Queso Castellano han firmado un protocolo para potenciar la promoción internacional de este producto estrella. La iniciativa, enmarcada en el V Plan de Internacionalización Empresarial, cuenta con 1,5 millones de euros.
El acuerdo lo han suscrito el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, la consejera de Agricultura y Ganadería, María González Corral, y el presidente de la IGP Queso Castellano, Víctor Martín Osona. Su objetivo es consolidar la presencia del Queso Castellano en mercados clave como la Unión Europea y Estados Unidos, identificados como prioritarios tras un análisis estratégico. Tal y como recalcan las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, esta medida fortalecerá la competitividad del sector.
Un sector en crecimiento
La industria quesera es una de las más importantes de España. En 2024, las exportaciones de queso de la región superaron los 196 millones de euros, contribuyendo al récord histórico de 21.212 millones de euros en exportaciones. Castilla y León también lideró el crecimiento de las exportaciones en España por segundo año consecutivo.

Estrategia para la internacionalización
El protocolo establece varias acciones para afianzar el Queso Castellano en el mercado internacional. Entre ellas destacan:
- Promoción en Estados Unidos y Europa.
- Apoyo a distribuidores en EE. UU.
- Búsqueda de mercados alternativos.
- Participación en ferias internacionales.
- Organización de misiones inversas del sector.
Uno de los eventos clave será la feria Fromago en Zamora, que recibirá un impulso especial. Además, el Queso Castellano reforzará su presencia en ferias agroalimentarias internacionales como Prowein en Alemania, donde ya han comenzado acciones de promoción.
Un plan con seguimiento y apoyo institucional
Para garantizar el éxito del protocolo, se creará una comisión de seguimiento con representantes de la Junta de Castilla y León y de la IGP Queso Castellano. Este grupo definirá un plan de acción que se desarrollará entre abril de 2025 y abril de 2027.
Castilla y León se mantiene como referente en la producción y exportación de quesos gracias a su liderazgo en el sector lácteo nacional. La región produce el 55,3% de la leche de oveja de España, el 12,2% de la de vaca y el 6,6% de la de cabra, lo que impulsa un sector que factura 2.026 millones de euros y emplea a cerca de 6.000 personas.