The Objective
Castilla y León

Isabel Blanco lleva a Europa la voz de Castilla y León

Reclama en Bruselas más vivienda rural, fondos contra la despoblación y una transición ecológica viable para la automoción

Isabel Blanco lleva a Europa la voz de Castilla y León

La vicepresidenta del Gobierno de Castilla y León, Isabel Blanco, interviene en el Grupo Interregional sobre el Futuro de la Industria Automotriz en el Comité Europeo de las Regiones. | JCyL

Isabel Blanco, vicepresidenta del Gobierno de Castilla y León, ha defendido este jueves en Bruselas las prioridades de la Comunidad ante el Comité Europeo de las Regiones. Lo ha hecho con el objetivo de reclamar una gestión autonómica de los fondos de cohesión, impulsar el acceso a la vivienda en el medio rural y asegurar una transición justa para el sector de la automoción.

Castilla y León pide una Política de Cohesión adaptada a la despoblación

Durante el pleno del Comité Europeo de las Regiones, Isabel Blanco pidió que la Política de Cohesión tenga en cuenta realidades como la dispersión territorial y el envejecimiento. La vicepresidenta defendió que no se repartan los fondos únicamente según el PIB, sino también atendiendo al coste de prestar servicios en territorios poco poblados: «No es lo mismo Castilla y León, con 2.248 municipios —2.119 con menos de 2.000 habitantes—, que una región densamente poblada», afirmó.

También recalcó que «los gobiernos regionales son quienes mejor conocen las necesidades de su territorio y deben gestionar los recursos europeos».

Según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, Blanco trasladó su preocupación por las condiciones en que se están diseñando los futuros fondos para 2027 y pidió más margen de decisión para las comunidades autónomas.

Vivienda rural y ayudas fiscales para fijar población

La vicepresidenta apostó por una estrategia centrada en facilitar vivienda asequible, especialmente en el medio rural, como vía para fijar población y generar oportunidades.

«Hay que movilizar suelo, eliminar trabas burocráticas y ofrecer incentivos fiscales», explicó. Además, propuso ampliar las ayudas a la compra y el alquiler, como ya aplica la Junta, para dar respuesta a las familias, jóvenes y personas mayores.

Blanco insistió en que la cohesión territorial comienza por facilitar el acceso a la vivienda: «Construir en las ciudades es necesario, pero es en los pueblos donde la vivienda puede marcar la diferencia para luchar contra la despoblación».

Competitividad e innovación en una transición verde del automóvil

En el marco del Grupo Interregional sobre el Futuro de la Industria Automotriz (CORAI), Blanco defendió una transición ecológica “justa, viable y realista”, que tenga en cuenta las capacidades del tejido industrial y no ahogue la competitividad: «Descarbonizar no es eliminar tecnologías, sino fomentar la innovación europea».

Reclamó flexibilización normativa, simplificación de trámites y medidas de defensa comercial frente a la competencia exterior. Además, subrayó que Castilla y León representa el 20% de la producción nacional de vehículos, genera más de 40.000 empleos y aglutina a 150 proveedores, por lo que la región «lidera el sector y está comprometida con una transformación ordenada».

La vicepresidenta advirtió que Europa va con retraso en innovación —baterías, software, sistemas autónomos— y pidió una estrategia común de I+D+i que permita competir globalmente: «Hay que desarrollar aquí la tecnología que luego fabricamos».

Publicidad