The Objective
Castilla y León

Castilla y León coordinará a las autonomías en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea

Gracias a la participación autonómica, la voz del sector agrario profesional será trasladada a Europa

Castilla y León coordinará a las autonomías en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, María González Corral, junto a su homóloga de la Región de Murcia, Sara Rubira. | JCyL

Castilla y León será la responsable de la coordinación de la participación de todas las comunidades autónomas españolas en el próximo Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. La comunidad comenzará durante el segundo semestre de 2025, respetando el sistema rotatorio actual y una vez finalizado el turno vigente perteneciente a la Región de Murcia. La Comunidad recopilará, analizará y difundirá la información relevante para los intereses autonómicos en materia agraria.

María González Corral, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, ha mantenido recientemente una reunión con Sara Rubira, su homóloga de la Región de Murcia, con motivo del traspaso de esta responsabilidad. Además, han aprovechado la reunión para planificar el relevo y preparar, de forma adecuada, la agenda institucional del próximo semestre. Desde esa fecha, Castilla y León canalizará la posición de las comunidades autónomas ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en lo relativo al Consejo e irá a las reuniones del Comité de Agricultura y de los Grupos de Trabajo del Consejo.

De esta manera, la voz del sector agrario profesional de Castilla y León, reflejada en la declaración institucional recientemente firmada junto a las Organizaciones Profesionales Agrarias y la unión de cooperativas Urcacyl en defensa de una PAC fuerte que garantice la autonomía alimentaria del continente, será trasladada a Europa.

Consejo de Agricultura y Pesca, 14 de julio de 2025

El próximo lunes 14 de julio, tendrá lugar, en Bruselas, la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea. González Corral asistirá ya a dicha reunión, donde la actual presidencia danesa del Consejo presentará su programa de trabajo y prioridades para los próximos seis meses. En él se analizará la situación del mercado para los productos agroalimentarios y se debatirán distintas iniciativas para diversificar las fuentes de proteínas para alimentos y pienso. En una sesión pública, los ministros debatirán las iniciativas nacionales y a escala de la UE.

Al mismo tiempo, la Presidencia se centrará en la simplificación y la mejora de la legislación, procurando acelerar la transición ecológica, impulsar la innovación y garantizar un sector sólido y orientado al mercado. La adopción oportuna de las posibilidades de pesca para 2026 también será una prioridad de la Presidencia. Después de una puesta al día a cargo de la Comisión, el Consejo mantendrá un debate respecto a los productos básicos.

Entre las funciones asignadas a Castilla y León destacan: la elaboración de propuestas para la mejora del sistema de participación autonómica, la coordinación interterritorial previa a cada Consejo y la redacción de los documentos de conclusiones que recogen las aportaciones autonómicas a los debates europeos. La comunidad acepta esta representación en un semestre en el que la Unión Europea comienza distintos debates sobre su presupuesto plurianual y el diseño de la Política Agrícola Común (PAC) post-2027.

Publicidad