Desde la Coordinadora de Mujeres de Valladolid critican el aumento de la violencia institucional
Critican la falta de un reglamento que impida abrir locales de organizaciones provida junto a clínicas de aborto

Cartel manifestación 25N Valladolid. | Coordinadora de Mujeres
La Coordinadora de Mujeres de Valladolid centrará la reivindicación en la manifestación del 25 de noviembre, el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, en el «preocupante» aumento de la violencia institucional.
Las 16 organizaciones que integran la Coordinadora de Mujeres de Valladolid han elegido como lema de la manifestación del martes 25 de noviembre ‘La violencia institucional también es violencia machista’ para visibilizar el aumento de los casos de violencia por parte de administraciones públicas o en espacios que deberían proteger a las mujeres, en palabras de la secretaria de Mujeres, Políticas Sociales, Vivienda y Movimientos Sociales en CC. OO., Yolanda Martín.
Entre los ejemplos de la violencia institucional ha citado los casos en los que la justicia cuestiona las denuncias, la falta de aplicación de la perspectiva de género, la situación de las mujeres que viven en el medio rural, los retrasos en «cribados esenciales», con un recuerdo a lo ocurrido en Andalucía, o que no esté garantizado el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo por parte de la sanidad pública. Martín ha hecho mención especial a la situación de las mujeres con discapacidad y las mujeres en la guerra, advirtiendo.
Según ha explicado Paula Granado, la Coordinadora de Mujeres de Valladolid realizará ocho exigencias principales: el fin de la violencia institucional, la aplicación de la justicia con perspectiva de género, derechos para las mujeres migrantes, cuidados dignos y accesibles sobre todo en el medio rural, protección real para las mujeres víctimas de trata y por el blindaje de las políticas de igualdad.
Por otro lado, Marisol Morais se ha confesado «cansada» de que cada año ocurra algo que quite el foco de lo que realmente importa y ha lamentado que el grupo popular haya pretendido incluir en el manifiesto contra la violencia machista una serie de párrafos para, en su opinión, dar la razón a las políticas de Vox, «No queremos aceptar eso», ha zanjado la integrante de la Coordinadora de Mujeres de Valladolid.
Finalmente, ha considerado que debería haber un reglamento que impida la apertura de locales de organizaciones provida junto a clínicas de interrupción voluntaria del embarazo, como ha ocurrido en Valladolid. «Tendría que estar literalmente prohibido por los ayuntamientos», ha insistido para recordar que «el aborto es una decisión dura que nadie toma a la ligera».
