THE OBJECTIVE
Cataluña

Vox confía en dar la sorpresa en Cataluña y lograr más escaños que el PP

Los de Ignacio Garriga detectan un repunte en la última semana y prevé obtener entre 11 y 12 escaños, uno más que en 2021

Vox confía en dar la sorpresa en Cataluña y lograr más escaños que el PP

(I-D) El secretario general y candidato de VOX a las elecciones catalanas del 12 de mayo, Ignacio Garriga, el líder de VOX, Santiago Abascal. | EP

La última semana de campaña siempre suele sentar bien a Vox, que tiende a crecer en intención de voto a costa del Partido Popular. Así habría sucedido en Cataluña. La formación que lidera a nivel regional Ignacio Garriga ha mejorado sus expectativas con respecto a las que tenía hace apenas unos días, y ha pasado de dar por hecho el sorpasso del PP a considerar que pueden quedar por encima y asentarse como fuerza mayoritaria dentro de la derecha. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la formación conservadora prevé entre 11 y 12 escaños. Esto es, mantenerse o sumar uno con respecto a 2021. Por otro lado, auguran entre 10 y 11 a los populares, capitaneados por Alejandro Fernández.

«Quizá haya empate, pero no va a haber una victoria de Fernández», pronostican fuentes cercanas a la dirección nacional, que vaticinan que la «diferencia» se marcará en Tarragona, donde Vox pelearía por el último escaño, y en «lugares más obreros en donde ha pegado más fuerte el independentismo y, por tanto, la respuesta social de quienes se posicionan en contra es mucho más radical, siendo más afines a Vox que al PP», abundan en referencia a Gerona y Lérida.

Desde Bambú no se creen los sondeos internos de Génova, por cuanto «en caso de ser ciertos, y sacasen entre 13 y 14 diputados, esto supondrá que el PP ha robado votos a Vox y además se han quedado con todos los de Ciudadanos, y hay una rama importante, la vinculada con S’ha Acabat!, que se viene con nosotros». De ahí el fichaje estratégico de la joven Julia Calvet, ex presidenta de la entidad estudiantil, como guiño al electorado joven y belicoso con el separatismo.

Entre este, además, goza de mucho más predicamento Vox que el PP. Las últimas encuestas de opinión elaboradas por el CIS o por el CEU (su homólogo catalán) revelan que los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen una clara tendencia a ser conservadores. Los de Ignacio Garriga aglutinarían al 5,7% del voto dentro este nicho, mientras que el 0,9% votaría a Alejandro Fernández.

Por todo lo expuesto, desde Vox consideran que subirán, remitiéndose además a los resultados obtenidos en la región en las elecciones generales del pasado 23-J, cuando Vox aglutinó 273.023 votos, el 7,76%, por encima de los 218.121 obtenidos en las autonómicas de hace tres años. En cuanto a escaños, esperen mantenerse en once o sumar uno hasta alcanzar la docena de representantes en el Parlament.

PP se mimetiza con Vox

El Partido Popular, consciente de que es Vox quien le puede comer la tostada, se ha lanzado a por su electorado, como se ha evidenciado en el endurecimiento del discurso de los populares con respecto a la inmigración ilegal o la okupación. Por si estas evidencias no fuesen suficientes, Alberto Núñez Feijóo, en uno de sus últimos discursos de campaña, sostuvo que «la unión del voto multiplica los escaños» mientras que «la división del voto resta», en un mensaje dirigido especialmente a los simpatizantes de Santiago Abascal.

Esta repentina preocupación de Feijóo, inconsistente con declaraciones pasadas, ha sido criticada por el propio Abascal, que ha estado volcado en la campaña: «Mientras que en Badalona presentan a un alcalde que muestra preocupación con la inseguridad [Xavier García Albiol], en el Congreso de los Diputados y en Bruselas votan a favor de la inmigración ilegal que trae inseguridad».

Objetivo Europa

Vox espera un buen resultado en Cataluña, aunque todas sus esperanzas están puestas en las elecciones europeas del próximo mes de junio. La formación conservadora podría subir de cuatro a cinco-siete eurodiputados. Todo lo que no sea superar sus resultados de 2019, cuando apenas tenían estructura de partido y tenían todo por hacer a nivel interno, sería muy difícil de vender como un éxito.

Con este objetivo han acometido el fichaje del mediático Juan Carlos Girauta, y se han centrado en proyectar la labor de Jorge Buxadé, que repetirá como cabeza de lista, a la hora de impulsar medidas contra la inmigración ilegal en el Parlamento EuropeoLa aparición otros partidos contrarios a la Agenda 2030 genera inquietud, pero desde Vox confían en que se mejorarán los resultados de 2019.

Con este fin, y sin tiempo que perder tras las catalanas, Vox celebrará el 19 de mayo en el Palacio Vistalegre de Madrid el evento Viva 24, en el que participará presencialmente Javier Milei. Un revulsivo mediático después del enfrentamiento del presidente de Argentina con el Gobierno de España por las declaraciones fuera de tono del ministro de Transportes, Óscar Puente, tildándolo de drogadicto.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D