THE OBJECTIVE
País Vasco

La Guardia Civil abre sus puertas en el País Vasco para «mostrar normalidad» posETA

Es la primera jornada de puertas abiertas que hace en su historia en el territorio

La Guardia Civil abre sus puertas en el País Vasco para «mostrar normalidad» posETA

Guardia Civil en País Vasco. | Europa Press

La Guardia Civil va a celebrar la primera jornada de puertas abiertas de su historia en el País Vasco el próximo sábado en Vitoria como reflejo de la «normalidad democrática y cívica que se vive en Euskadi» tras la disolución de ETA.

Así lo ha explicado este miércoles la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, en la presentación de esta cita que ha calificado de «hito histórico» para que la ciudadanía conozca el «inmenso trabajo» que este cuerpo policial desarrolla en Euskadi.

Garmendia ha reivindicado que se deben dejar atrás los «prejuicios identitarios» que promueven en su opinión las fuerzas nacionalistas porque «se acabaron los tiempos oscuros».

«Vivimos en paz y hay que aceptar las diferencias. Es hora de normalizar la presencia de las fuerzas de seguridad del Estado y valorar su trabajo», ha insistido la delegada del Gobierno, quien ha dejado claro que las «fuerzas de seguridad del Estado no van a abandonar Euskadi» y que «el Gobierno de España tiene mucho que hacer y decir» en el País Vasco.

El encargado de dar a conocer el programa de la jornada de puertas abiertas, el general jefe de la XI Zona del País Vasco, José Antonio Mingorance, también ha reivindicado la «normalización» de la presencia de la Guardia Civil en Euskadi y como ejemplo ha dicho que muchos de los agentes del acuartelamiento de Vitoria viven en pisos en el barrio en el que se ubica y están «totalmente integrados en él».

Este acto, habitual en otras autonomías, pero nuevo en Euskadi, se desarrollará en el cuartel de Sansomendi de la capital alavesa, al que los ciudadanos podrán acercarse para conocer de cerca el trabajo de una decena de especialidades de este cuerpo policial, que cuenta con casi 2.600 efectivos en los tres territorios, cerca del 12 % de ellos mujeres.

Estarán en Sansomendi los Grupos de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (Gedex); del Equipo de Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y Seguridad Operacional (Pegaso); del Servicio Marítimo, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS); del Servicio Cinológico o de adiestramiento de perros; del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), de la Policía Judicial; del Grupo de Acción Rápida (GAR); y de Tráfico.

Con el fin de ofrecer una experiencia educativa y lúdica, cada especialidad dispondrá de un expositor y habrá exhibiciones de la unidad canina. Además, los más pequeños tendrán la oportunidad de montar en las motos de tráfico, equipados con sus cascos, de observar cómo se maneja el dron del equipo Pegaso y de subir a la moto de agua del GEAS.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D