THE OBJECTIVE
Política

La ARMH denuncia el robo de material mientras exhumaba una fosa común en Asturias

La asociación lamenta que es la primera vez en 22 años que sufre un ataque de este tipo y clama porque se hayan dañado algunos de los restos recuperados

La ARMH denuncia el robo de material mientras exhumaba una fosa común en Asturias

Trabajos de exhumación en la fosa de El Rellán, esta semana. | ARMH

Las exhumaciones de El Rellán, en Grado (Asturias), se han suspendido por tercera vez desde que comenzaron los trabajos en agosto de 2021. En esta ocasión el motivo no han sido las intensas lluvias ni una decisión judicial, sino el robo de las herramientas que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) estaba empleando para inhumar a las víctimas del franquismo que yacen en esta fosa común. La organización que lidera Emilio Silva ha denunciado ante la Guardia Civil la sustracción, que supera los 1.300 euros, y daños en los restos recuperados.

La principal queja de la ARMH no es económica, sino ética: «Por primera vez en 22 años nos han robado de noche los toldos y las herramientas que utilizamos en las exhumaciones. Lo vamos a denunciar y no nos vamos a detener. Aquí seguimos, en El Rellán, Grado, Asturias, luchando por la memoria», ha revelado la asociación este miércoles a primera hora en Twitter.

La denuncia, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, ha sido interpuesta en la comandancia de la Guardia Civil de Grado, una localidad de 9.800 habitantes en el corazón del Principado de Asturias. En el atestado, de apenas dos páginas, la asociación denuncia que las tareas de exhumación finalizaron el día anterior a las 19.30 y que este miércoles, al retomarlas sobre las 8.45, «se percatan de que personas desconocidas han accedido a la finca sustrayendo diferentes objetos y causando daños en los restos humanos descubiertos».

Víctimas en Asturias

En la fosa de El Rellán, que fue una trinchera durante la Guerra Civil, se han recuperado hasta el momento 49 personas. El año pasado 37 en dos fases y desde el pasado lunes, cuando se retomaron los trabajos, se han podido inhumar otras 12. Según la ARMH han sufrido daños «por quedar a la intemperie por exposición a las inclemencias climáticas al haber sido sustraídos los toldos y haber sido descubierta parcialmente la fosa común».

«Las fosas han sido pisadas por los perpetradores del robo. Hay huellas alrededor de que quienes robaron el material. Estuvieron observándolas in situ e incluso llegaron a descubrir parte de una fosa que estaba cubierta con una lona de protección. Es la primera vez que la ARMH sufre un robo en sus 22 años de existencia, en los que ha llevado a cabo decenas de exhumaciones en diferentes puntos de la geografía española», lamenta Silva.

En opinión del presidente de la asociación, el desmontaje de los toldos, «con nocturnidad y alevosía, requiere la participación de varias personas, por lo que sospechamos que la operación tuvo una cierta preparación logística». La ARMH ha reanudado los trabajos con alguna herramienta que guardaba en la furgoneta «y va a conseguir la instalación de andamios que permitan la protección de la lluvia».

Las exhumaciones en El Rellán comenzaron en agosto de 2021, después de que una juez diese vía libre a los trabajos, que permanecieron varados durante meses. No obstante, las intensas lluvias que afectaron a Asturias esos días obligaron a posponer la recuperación de las víctimas franquismo, que yacen en unos terrenos adquiridos por el Ayuntamiento de Grado donde hasta hace unos años se encontraba una granja de cerdos que fue derruida.

Los trabajos se reanudaron en marzo de 2022 y volvieron a desarrollarse en verano. En esas dos fechas se recuperaron los restos de 37 personas asesinadas por las huestes franquistas tras la caída del frente asturiano en septiembre de 1937. Desde el lunes, cuando se retomaron las tareas, han pasado por la fosa algunos familiares de las víctimas, muchos de ellos octogenarios. La ARMH lleva a cabo las exhumaciones con sus propios medios.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D