MyTO
Política

Los españoles irán a las urnas el domingo 14 de enero si ningún candidato logra la investidura

La fecha la marca la Constitución, que determina que el reloj comenzará a correr desde la primera votación

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

Con la decisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de celebrar la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo los días 26 y 27 de septiembre –cuando se celebrará la primera votación– y el día 29 –cuando se daría la segunda ronda de no salir victorioso la jornada anterior–, el reloj para una posible repetición electoral ha comenzado a correr, marcando una fecha en la que los españoles tendrán que volver a las urnas.

Si Alberto Núñez Feijóo fracasa en su intento de reunir los pertinentes apoyos para resultar investido, desde el día 28 iniciará un periodo de dos meses en el que un candidato alternativo puede intentar conformar un Ejecutivo. El que tendría más opciones es Pedro Sánchez, que en la mañana del martes trasladó al Rey su deseo de ser el candidato elegido para tratar de conformar un Ejecutivo al considerar que era el candidato idóneo teniendo en cuenta los resultados de la Mesa del Congreso, en el que su candidata alcanzó la absoluta.

No se votará en Navidad

Si en esos dos meses Sánchez no consiguiera aunar los apoyos tras negociar con los grupos que no le han trasladado su ‘sí'(PNV, Junts y ERC), comenzaría el periodo electoral en España. Los comicios se celebrarían 104 días después del primer intento fallido del PP, es decir el próximo domingo 14 de enero de 2024.

Los grupos parlamentarios del Congreso no quedarán constituidos formalmente hasta el próximo lunes, cuando esté prevista que la Mesa de la Cámara dé el visto bueno a las inscripciones realizadas, y después habrá que reunir a la Junta de Portavoces para organizar el debate, eludiendo el riesgo de votar en Navidad que tanto preocupaba a los españoles en estas fechas.

La fecha está marcada por la Constitución, que determina que el reloj comenzará a correr desde que fracase la primera sesión de investidura: «Si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso».

Sin embargo, aunque originalmente debería votarse el día 12 si se sigue el orden marcado por la CE, todo depende del BOE, que moverá los comicios hasta el domingo, pues la disolución de ambas Cámaras, la firma por parte del Rey y su publicación oficial desplazarán la llamada a las urnas hasta el domingo 14.

La investidura de Feijóo será el 26-S para evitar que si se repiten elecciones sean en NavidadLa investidura de Feijóo será el 26-S para evitar que si se repiten elecciones sean en Navidad
2 comentarios
  1. PresuntoImplicado

    No se preocupen, que Núñez hará el ridículo y Sánchez volverá a ser presidente por cuatro años. España avanza.

  2. Campeonisimo

    Bien por Feijóo, mientras a otros se les va la fuerza por la boca, como al Sánchez y al Abascal, otros consiguen objetivos, como que si se repiten elecciones ya no puede ser el mismo 24 ó 31 de diciembre.

    Ahora el pucherazo ya estará mucho mas complicado, ya que el 14 de Enero el voto por correo será mínimo y se espera que solo sea de los que votan al PSOE.

    En este caso lo atención a los abstencionistas que no votan nunca en su vida, y que el INE los tiene identificados y que rondan el 30% del censo y estos miserables de socialistas pueden votar por correo por ellos.

Inicia sesión para comentar