THE OBJECTIVE
Política

El PP presenta una moción de censura junto a Vox en Mijas y arrebata la Alcaldía al PSOE

Aseguran que quieren acabar «con el descontrol económico y el oscurantismo» del alcalde socialista

El PP presenta una moción de censura junto a Vox en Mijas y arrebata la Alcaldía al PSOE

Maldonado, Mata y Belmonte durante la firma de moción de censura en Mijas. | Vox (Europa Press)

El Partido Popular, junto con Vox y el concejal de Juan Carlos Maldonado, que se presentó por Por Mi Pueblo, ha presentado una moción de censura en la localidad malagueña de Mijas, que desbancaría de la Alcaldía al PSOE, que gobierna junto con Ciudadanos y Por Mi Pueblo. Esta era la última gran plaza que mantenían los socialistas en la provincia tras las elecciones del 28 de mayo.

En las pasadas elecciones el PP consiguió nueve concejales, Vox un total de tres y con el apoyo de Maldonado suman la mayoría absoluta y necesaria para gobernar en Mijas. La alcaldesa será la ‘popular’ Ana Mata, según recoge Europa Press.

Hasta ahora, el socialista Josele González era alcalde del citado municipio malagueño tras el acuerdo de gobernabilidad alcanzado con Por Mi Pueblo y Ciudadanos (CS), siendo la llave de gobierno Maldonado, que ha protagonizado varios sobresaltos en la vida política de Mijas, donde llegó a ser alcalde. El PSOE, por tanto, perderá el gobierno del mayor municipio donde gobernaba en la provincia de Málaga.

PP, Vox y Por Mi Pueblo inciden en que la moción de censura presentada es «con el objetivo de acabar con el descontrol económico y el oscurantismo» que «ha caracterizado la gestión de un alcalde socialista», que, a juicio de las tres formaciones firmantes del pacto, «ha convertido nuestra ciudad en un trampolín político personal y una plataforma al servicio de los intereses del PSOE».

El acuerdo alcanzado, aseguran, es para que el Ayuntamiento de Mijas «vuelva a estar el servicio de los mijeños». «Hay que sacar a nuestra ciudad de la parálisis que ha sufrido en los últimos años y recuperar la buena gestión y la transparencia en las cuentas municipales, que van camino de la ruina con un gobierno socialista que dilapida decenas de millones de euros sin fiscalización del interventor, lo que ha sido trasladado a la Cámara de Cuentas», ha señalado Mata.

El pacto de gobierno, han detallado, tiene como principales objetivos El pacto de gobierno, han detallado, tiene como principales objetivos «recuperar la calidad de los servicios públicos municipales, en especial la limpieza y la seguridad, agilizar el pago a proveedores y empresas locales, con un grave retraso actual que está perjudicando notablemente a muchas empresas y familias de Mijas», así como situar a la ciudad como «uno de los grandes referentes de bienestar, desarrollo y progreso tanto de la Costa del Sol como de Andalucía»., en especial la limpieza y la seguridad, agilizar el pago a proveedores y empresas locales, con un grave retraso actual que está perjudicando notablemente a muchas empresas y familias de Mijas», así como situar a la ciudad como «uno de los grandes referentes de bienestar, desarrollo y progreso tanto de la Costa del Sol como de Andalucía».

El Gobierno de Mijas califica de «despropósito» la moción de censura

El Gobierno local de Mijas, en un comunicado, ha calificado la moción de censura de «despropósito» y tras la cual «la concejala procedente de Fuengirola, Ana Mata, entrará a gobernar en la localidad», por lo que estará «de alcaldesa una concejala que desconoce el municipio y no se presentó a las elecciones».

Al respecto, han lamentado que el acuerdo a tres «supondrá la entrada a la Alcaldía por primera vez en la historia de Mijas a través una moción de censura vulnerando la decisión tomada por la ciudadanía en las urnas».

De igual modo, han criticado que «lo que no lograron los ‘populares’ en las urnas lo conseguirán ahora por la vía de oscuros acuerdos cerrados a espaldas de la ciudadanía mijeña» que esperan «vean la luz a la mayor brevedad para que la opinión pública sepa de primera mano cuáles han sido las premisas requeridas por el hasta ahora concejal del gobierno Juan Carlos Maldonado y cuáles serán los beneficios que obtendrá a cambio de dar la alcaldía a un PP que hoy firmaba una moción de censura».

A juicio del Ejecutivo local, la decisión adoptada «viene a contradecir lo que los mijeños decidieron en las urnas el pasado 28 de mayo con la victoria del PSOE y el mejor resultado obtenido por Cs en toda la región», lo que, han recordado, «permitía revalidar un gobierno estable que ha facilitado ejecutar grandes infraestructuras muy necesarias para la ciudad, la tercera en importancia de la provincia de Málaga».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D