THE OBJECTIVE
Política

Armengol presionó a un alto cargo del Gobierno para que aceptara ser letrado mayor

El nuevo letrado mayor del Congreso es pareja de la ex directora general de Relaciones con las Cortes

Armengol presionó a un alto cargo del Gobierno para que aceptara ser letrado mayor

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, escolatada por el vicepresidente primero Alfonso Gómez de Celis y la secretaria segunda del Congreso, Isaura Leal. | Alberto Ortega (Europa Press)

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, no lo ha tenido fácil para proponer el nombre del nuevo letrado mayor de la Cámara Baja, tras la renuncia de Carlos Gutiérrez Vicén, después de diez años ocupando el cargo. El elegido ha sido Fernando Galindo, que hasta ahora ocupaba la Subsecretaría del Ministerio de Política Territorial, que dirige la también portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Armengol ha tenido que vencer la resistencia de Galindo presionándole en dos ocasiones para que ocupara esta estratégica responsabilidad, cuya función más importante será pronunciarse sobre la ley de amnistía, cuando llegue al Congreso.

El nombre de Galindo se conoció este lunes y su elección ha sido difícil, ya que la primera vez que Armengol le ofreció el cargo lo rechazó, según han asegurado fuentes parlamentarias a THE OBJECTIVE. «Se olvidó el tema y se cerró», subrayan estas fuentes que han seguido muy de cerca el proceso. La presidente del Congreso continuó la búsqueda de un candidato y se le cerraron varias puertas, entre ellas letrados del Senado e incluso a la mujer de Fernando Galiano, Mercedes Cabrera, que hasta este lunes ha trabajado con Rafael Martínez-Simancas, secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, como directora general de Relaciones con las Cortes.

La primera negativa de Galindo tenía sus razones en el cargo político que ocupa, una circunstancia que sería objeto de crítica por sus compañeros del cuerpo de letrados: «No le parecía bien, los compañeros iban a criticarle y volver del Ejecutivo al Legislativo como letrado mayor no era bueno». El nombre se olvidó, a pesar de que era la primera opción de Armengol, y comenzó una búsqueda que le llevó también a otra letrada, como Isabel Revuelta, que también lo rechazó.

Ley de amnistía

En el caso de que no hubiera salido el nombre de Fernando Galindo, una opción podría haber sido Mercedes Araujo, que se ha quedado como sustituta de Carlos Gutiérrez Vicén, pero también lo rechazó. El acuerdo al que se había llegado era que el adjunto de Gutiérrez Vicén, el letrado José Antonio Martínez Ara tendría que «hacer la sustitución hasta que se nombrara a alguien». En este supuesto, quedaba la esperanza de que «no se mojara tanto en el tema de la amnistía», al estar de manera interina, y se «limitara a la tramitación ordinaria de los asuntos», según fuentes solventes.

Ua vez que se conoce el nombre del elegido, Armengol tendrá que llevar la propuesta a la reunión de la Mesa del Congreso, que está previsto celebrarla este viernes. No hay votación, puesto que es un nombramiento a propuesta de la presidenta. A pesar de que no hay vuelta atrás, los populares manifestarán su rechazo ante un nombramiento que le parece «escandaloso» por la cercanía al Gobierno socialista.

Al puesto de secretario general del Congreso, que conlleva ser letrado mayor de las Cortes Generales, sólo pueden aspirar letrados con al menos cinco años de servicio activo y Galindo cumple esos requisitos ya que pertenece al Cuerpo de Letrados desde hace 13 años y ha ejercido como director de Relaciones Internacionales, de Comisiones de la Secretaría General del Congreso de los Diputados y director en funciones de la Oficina de Conflicto de Intereses.

El rechazo de los populares a respaldar el nombramiento de Fernando Galindo deja en evidencia a Armengol y rompe una tradición no escrita en la que los letrados mayores han sido elegidos por unanimidad de los miembros de la Mesa, a propuesta de la presidenta. Las fuentes consultadas del cuerpo de letradas insisten en que «ojalá acierte, pero lo que sí sería bueno es que mantuviese la costumbre del que el sustituto se elija por unanimidad de la Mesa».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D