THE OBJECTIVE
Política

Máxima tensión entre Díaz y Bolaños por el fiasco de los decretos: «La han dejado tirada»

Fuentes de Sumar advierten que el ministro de Justicia «se ha ganado un enemigo»

Máxima tensión entre Díaz y Bolaños por el fiasco de los decretos: «La han dejado tirada»

A la izquierda, Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. A la derecha, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social.

La evaluación de daños comenzó el jueves por la mañana, ya que el shock inicial tras el varapalo a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, bloqueó a sus cercanos en la noche del miércoles. Al día siguiente, Díaz se recomponía con rapidez para comparecer ante los medios, cargar contra Podemos y activar el ‘plan B’ para aprobar los subsidios por desempleo que decayeron por el voto en contra de los morados, junto al PP y Vox. También la vicepresidenta primera, Maria Jesús Montero, salió al rescate de la número tres del Ejecutivo, haciendo causa común para rescatar las materias que decayeron : «No damos nunca una batalla por perdida y ya estudiaremos bajo qué método y bajo qué fórmula».

Sin embargo, bajo el operativo para recuperar los subsidios por desempleo existe un malestar soterrado en el entorno de Díaz que genera tensiones latentes y notables entre Yolanda Díaz y Félix Bolaños, según fuentes consultadas por THE OBJECTIVE. El entorno de la líder de Sumar destila un profundo enfado y focaliza la responsabilidad en el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, porque «la han dejado tirada» en la negociación. «El PSOE ha jugado a salvar su culo. Montero y Bolaños negociaron sus decretos pero no negociaron el decreto del subsidio por desempleo», alegando que era Yolanda Díaz quien tenía que haberse remangado y haberse puesto a negociar el decreto que alumbró su departamento. 

«Bolaños se ha ganado un enemigo»

Según Sumar, la responsabilidad es del superministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, negociador oficial del Gobierno y que arrastra una relación precaria con la vicepresidenta segunda del Ejecutivo: «La abstención de Junts es la prueba de cargo de que Bolaños ha ido a lo suyo, porque si no habrían pactado otra cosa. Habrían pactado votar a favor para salvar los tres decretos, no solo los de Montero y Bolaños. Bolaños se ha ganado un enemigo». Porque la aritmética parlamentaria derivada del anuncio de Podemos del votar en contra al decreto de Díaz obligaba a que los siete parlamentarios de Junts se sumaran al PSOE, elevando el panel de votaciones a 174, en lugar de los 167 que obtuvo el decreto. En cualquiera de los casos, no llegaba a los 176 que obtuvo el bloque del ‘no’ de PP, Vox y Podemos, lo cual apuntala la idea de que el Gobierno renunció a negociar el paquete de medidas del departamento de Trabajo.  

Sin embargo, el cuestionamiento de Yolanda Díaz por haber negociado «tarde y mal» el citado real decreto para los parados no sólo deja secuelas en el operativo legislativo, que ha de implementarse ahora para rescatar estas medidas, sino también en los equilibrios del Consejo de Ministros entre los tres ministerios competentes. Desde la tarde del miércoles, las dos alas del Gobierno de coalición iniciaron un fuego cruzado con Yolanda Díaz en el centro de la diana. 

«Montero 1, Bolaños 1-Yolanda 0»

Desde el PSOE criticaban abiertamente la dejadez de la responsable del ramo: «No ha negociado, le ha sobrado soberbia. En vez de hacer tantas entrevistas, debería de sentarse a la mesa de negociación con Podemos». Se referían fuentes de Ferraz a la entrevista que este miércoles por la mañana concedía Díaz a la Sexta, dando alas a la convocatoria de un Consejo de Ministros Extraordinario para aprobar con urgencia nuevos decretos, ante la posibilidad de perder el Gobierno los tres paquetes de medidas, incluyendo el escudo social y provocando los 10.000 millones de euros de fondos europeos. «En lugar de estar negociando como Montero y Bolaños, ella está ahí dando un corrillo», se quejaban otros cuando, minutos después, despachaba con los periodistas en los pasillos del Senado.

Pero poco tiempo después empezaba a vaticinarse que podría ser ella la única derrotada del Gobierno y dejar un marcador letal para Díaz: «Montero 1, Bolaños 1-Yolanda 0». La confirmación de ese resultado dejó en shock a la vicepresidenta, a juicio de Moncloa: «Está noqueada, descolada, como perdida… Se consuma la venganza y Pablo Iglesias no va a parar hasta matarla políticamente». El efecto adverso, según estas fuentes, es que «esto hiere de gravedad a todo el Gobierno, no soló a Yolanda». En la citada entrevista a La Sexta, la vicepresidenta segunda se refería también al temor de que esta tensión interna continúe toda la legislatura: «Es muy difícil gobernar así». 

Ferraz culpa a Díaz de su «soberbia» con Podemos

Una afirmación que disparó los rumores en el Senado sobre si esto tendría efectos en la duración de la legislatura, provocando malestar en la dirección federal del PSOE, cuyos miembros se revolvían incómodos repartiendo las culpas de la derrota. «Si ella hubiera contenido a los suyos hace cuatro meses, esto duraría cuatro años». En el Gobierno presumen sin tapujos de que, pese a las notables dificultades, siguen cosechando éxitos parlamentarios y superando todos los obstáculos, aunque sea a costa de ceder ante los independentistas. «Hemos ganado. Sí, estoy feliz», repetía con vehemencia Félix Bolaños al día siguiente de la votación del Congreso. Pero, en privado, hay ministros que señalan que «Yolanda ha perdido» y achacan su fracaso a la soberbia respecto a los cinco diputados de Podemos que denuncian su negativa a sentarse a negociar. 

En esa clave interpretaron muchos las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al término de la votación: «Tenemos que trabajar y mucho. Nosotros somos un Gobierno humilde. Somos un Gobierno muy laborioso, muy trabajador, dialogante, pero con capacidad de acuerdo. Y esto yo creo que es lo importante. (…) Mucho trabajo, mucha negociación, mucho diálogo y mucha humildad. De mucha humildad porque debemos pensar siempre en el interés de la mayoría social de este país». 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D