THE OBJECTIVE
Política

Sánchez desmiente a Junts: el pacto migratorio no cede todas las competencias a Cataluña

El presidente del Gobierno asegura que Cataluña es «una de las regiones más solidarias» acogiendo inmigrantes

Sánchez desmiente a Junts: el pacto migratorio no cede todas las competencias a Cataluña

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | Eduardo Parra (Europa Press)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido su pacto con Junts para ceder las competencias de inmigración a Cataluña y ha asegurado que «todo lo que tiene que ver con el control de fronteras está residenciado en la Administración central», y no dependerá del Govern.

Así lo ha señalado en una entrevista este lunes en Radio Nacional de España (RNE), que se produce solo unos días después de la convalidación in extremis de varios reales decretos a cambio de pactar con Junts la delegación a Cataluña de las competencias sobre inmigración.

De esta manera, ha corregido a Junts y ha negado que el acuerdo migratorio ceda todas las competencias a Cataluña. En ese sentido, ha insistido en que el artículo 149 de la Constitución «es claro» y en los estatutos autonómicos están claras las competencias de cada uno. «Una vez que el pacto de migración y asilo se ha acordado a nivel europeo, tenemos que hablar con las comunidades autónomas para ver qué manera podemos hacer más eficaces esas políticas», ha añadido.

Así lo ha señalado en una entrevista este lunes en Radio Nacional de España (RNE), que se produce solo unos días después de la convalidación in extremis de varios reales decretos a cambio de pactar con Junts la delegación a Cataluña de las competencias sobre inmigración.

En la entrevista, la primera del año que lleva a cabo Sánchez, ha defendido sobre el acogimiento de inmigrantes que «si uno mira los datos, Cataluña es una de las regiones más solidarias», pero no ha aclarado si Cataluña podrá oponerse al reparto de migrantes con las competencias que se le van a entregar.

Sobre la gobernabilidad, el presidente del Ejecutivo ha defendido sus pactos con partidos independentistas y ha sostenido que quiere que el país «avance», en empleo, en derechos sociales y en convivencia y que para ello el «diálogo» y la «negociación» es fundamental y que tanto ERC, como Bildu participan en la «gobernabilidad», mientras que ha acusado al PP de estar actuando «en contra de los intereses de España».

«Cuatro de cada cinco gobiernos en Europa son gobiernos en coalición, y algunos con minoría parlamentaria. Yo saqué 200 leyes estando en minoría, y voy a sudar la camiseta para lograr los objetivos que me he marcado».

Asimismo, el presidente del Gobierno ha afirmado que «gracias» a medidas como los indultos o la amnistía, «para buena parte de la sociedad catalana y española», la independencia de Cataluña «ya no es un desafío». En este punto, ha defendido que se ha mejorado la «convivencia» en esa región. 

El líder del PSOE ha asegurado que no ha hablado con el expresidente del Govern, Carles Puigdemont, ni se ha reunido con el líder de ERC, Oriol Junqueras, pero ha apuntado que podría mantener un encuentro con ellos cuando se apruebe la ley de amnistía. 

En cuanto al principal partido de la oposición, el Partido Popular (PP), dirigido por Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Gobierno ha lamentado no haber podido pactar los ‘populares’ pero les ha acusado de hacer una «oposición destructiva» y de «incorporar a la política española a un partido xenófobo, Vox».

Sánchez también ha sido cuestionado sobre otro tema de actualidad, la crisis de los pellets en Galicia:« No la ha provocado el gGobierno de España y siempre ha reivindicado la colaboración leal»,ha defendido, antes de acusar de «falta de honestidad» y de «transparencia» a la Xunta de Galicia y el PP. 

Los Presupuestos de 2024

Sánchez ha asegurado que el Gobierno está trabajando «a tope» para presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 antes de que termine el primer trimestre del año para continuar avanzando en un «triple objetivo»: impulsar la creación de empleo y la ganancia de derechos sociales y mejorar la convivencia.

«Estamos intentando que sea cuanto antes (registrar los PGE), pero hemos tenido la investidura cuando la hemos tenido. Estamos trabajando entre los ministerios para lograr unos presupuestos que yo creo que son muy importantes para continuar en ese triple objetivo de creación de empleo, de derechos sociales y de convivencia», ha subrayado.

El jefe del Ejecutivo ha destacado que «España brilla con luz propia en el escenario económico internacional», liderando el crecimiento económico en las previsiones de las principales economías europeas «en un contexto tan complejo» como el actual. «Tenemos la creación de más de medio millón de empleos durante este último año gracias al impulso de la economía española y también sin duda alguna de los fondos europeos», ha defendido.

El presidente del Gobierno ha resaltado además que, en materia de derechos, tras haber vivido una pandemia y la guerra en Ucrania y ahora también en Oriente Medio, los índices de desigualdad se han reducido a niveles desconocidos «hasta antes de la crisis financiera de 2008». «Creo que estamos haciendo cosas importantes y en el ámbito de la convivencia también», ha agregado el jefe del Ejecutivo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D