THE OBJECTIVE
Política

El PP se lanza contra Sánchez y su mujer: citación en el Senado y denuncia ante la Justicia

Los ‘populares’ iniciarán la vía contenciosa-administrativa por un posible «conflicto de intereses»

El PP se lanza contra Sánchez y su mujer: citación en el Senado y denuncia ante la Justicia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Agencias

El Partido Popular ya tiene decidida la ofensiva que emprenderá contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que en su comparecencia este miércoles en el Congreso de los Diputados no haya dado explicaciones sobre la actividad profesional de su mujer, Begoña Gómez. Las dos vías que se van abrir son la comparecencia del presidente ante la Comisión de Investigación del Senado y una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por un «conflicto de intereses» en el caso del rescate de Air Europa, tras los contactos de su mujer con el CEO de Globalia, Javier Hidalgo.

Los populares no esperaban gran cosa de la comparecencia forzada de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, que quiso mezclar las explicaciones sobre los negocios de su mujer con cuestiones de ámbito internacional como Gibraltar, Palestina y cumbres europeas. Para no rechazar la comparecencia que le pidió el Grupo Parlamentario Popular, ante la posibilidad de que sus socios de investidura la apoyaran en la Junta de Portavoces, optó por comparecer a petición propia.

Unas explicaciones que no fueron tales ya que simplemente se limitó a afirmar que su mujer es «honesta, seria y responsable» y que las informaciones que han salido sobre su presunto tráfico de influencia «lo único que hay es fango». El presidente se mostró «encantado» de comparecer en el Senado y señaló que «espero que alguna vez se pida perdón por el daño causado a las personas inocentes. Lo hacen para tratar de quebrarme, pero van listos».

Feijóo le pidió responder a varias preguntas sobre su mujer: «¿Si hubiese sabido que su esposa avalaba al peticionario de un concurso, lo habría otorgado? ¿Le ha preguntado a su esposa para qué firmó papeles inútiles que la pueden involucrar en un proceso penal? Cuando a alguien se le ofrece comparecer con abogado en unas diligencias secretas, ¿en calidad de qué se cita?».

Igualmente, al portavoz socialista, Patxi López, que definió a la mujer del presidente como una institución del Estado, le interpeló que «entonces, ¿por qué firma cartas de recomendación a empresas contratistas?». Además, recordó a Sánchez y a María Jesús Montero «las insinuaciones y acusaciones con las que le difamaron, en referencia a informaciones falsas rectificadas por el periodista pero no por el Gobierno: ‘No han pedido perdón’».

La primera vía ya se ha anunciado y es la decisión de llamar a Pedro Sánchez a comparecer en la Comisión de Investigación que está en marcha en el Senado. El Grupo Popular amplió el objeto de la investigación para tener la posibilidad de citar a Begoña Gómez, circunstancia ésta que todavía no se ha producido. La decisión ya está tomada y solo falta concretar la fecha para esta citación. Ello no implica que también se le pueda citar ante el Pleno de la Cámara.

La segunda vía es una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por el «conflicto de intereses» de Pedro Sánchez al no ausentarse en el Consejo de Ministros que autorizó el rescate a Air Europa. Con este contencioso-administrativo tratan de arrojar luz sobre el rescate de la línea aérea Air Europa. La mujer del presidente, Begoña Gómez, mantuvo relaciones comerciales con el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, así como con Víctor de Aldama, asesor de Hidalgo. Aldama se convirtió en el comisionista del caso Koldo. El PP todavía tiene que fijar la fecha de presentación de este contencioso.

El PP aseguró en su día que presentó la denuncia el 14 de marzo ante la Oficina de Intereses, un organismo que depende del Gobierno, «después de las infructuosas solicitudes de explicaciones al presidente del Gobierno», del que sólo habían obtenido, «por una parte, su silencio y, por otra, sus intentos de embarrar la vida política»: «Si no quiere rendir cuentas ante los españoles, tendrá que hacerlo ante la Administración». Los populares subrayaron que «en el supuesto de acreditarse que el presidente del Gobierno no se ausentó o no se inhibió en esos Consejos de Ministros, estaríamos ante una infracción grave tipificada en la Ley 3/2015 reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado con una sanción de imposibilidad de ocupar un puesto de alto cargo durante un período de entre cinco y diez años».

La citada oficina, que archivó la denuncia el 18 de marzo, señaló que Sánchez no tenía que abstenerse en esta información, asegurando que «la mujer del presidente del Gobierno no tiene ni ha tenido relación laboral o profesional alguna que implique el ejercicio de funciones de dirección, asesoramiento o administración en dichas entidades».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D