THE OBJECTIVE
Política

Las prostitutas se pasan a Sumar y piden el voto para el partido de Yolanda Díaz en las europeas

La Plataforma Stop Abolición apoya a la formación rosada después de que esta haya abrazado el regulacionismo

Las prostitutas se pasan a Sumar y piden el voto para el partido de Yolanda Díaz en las europeas

Yolanda Díaz. | Agencias

Yolanda Díaz se ha ganado a las prostitutas con hechos y palabras. El voto en contra de Sumar a la ley abolicionista del PSOE, así como la defensa de la vicepresidenta segunda del regulacionismo, ha sorprendido gratamente a las trabajadoras sexuales, aglutinadas en la Plataforma Stop Abolición, que recomiendan votar a Sumar en las elecciones europeas del 9 de junio.

El pasado martes, Sumar fijó posición en esta materia con un duro discurso contra el «prohibicionismo» socialista. Más duro, incluso, que el de PP y Vox, que ni siquiera son regulacionistas. Los de Yolanda Díaz no se habían mojado en este debate, dado que existen distintas sensibilidades internas, hasta que la portavoz parlamentaria, Aina Vidal, sorprendió expresando en las horas previas a la votación que en su formación estaban «firmemente comprometidas con las trabajadoras sexuales» y dirían ‘no’ a la norma que buscaba multar a los puteros.

Guía de voto de las prostitutas para las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Esta defensa ha tenido recompensa. El gremio ha publicado una guía de voto en la que Sumar aparece como la formación nacional mejor valorada, junto a las formaciones separatistas Junts, PNV, Bildu y ERC. La plataforma Stop Abolición resalta que «a pesar del masivo voto negativo de los partidos, el discurso del Partido Popular y Vox ha defendido la criminalización global, por supuesto, basada en las premisas falsas que el abolicionismo ha logrado difundir». 

Los populares, aunque votaron en contra de la norma abolicionista, no lo hicieron porque hayan abrazado la regulación de la prostitución. Vox, por otro lado, jamás se ha encontrado cómodo en este debate. Los conservadores no son prohibicionistas ni regulacionistas, sino partidarios de que la situación se quede como está.

Las trabajadoras sexuales recuerdan también que «Ciudadanos y el Partido Liberal han sido siempre favorables a legalizar el trabajo sexual, aunque no aparezcan en la tabla», así como que «Roberto Vaquero y su Frente Obrero se declaran a favor de la prohibición globalizada», por lo que lo repudian.

Sumar y la prostitución

Sumar ha abrazado definitivamente el regulacionismo, imponiéndose esta como corriente interna. Aunque el abolicionismo también tiene representantes internos, goza de poco predicamento, y sólo está defendido por Izquierda Unida tras la salida de Podemos, también partidarios de la abolición. Catalunya en Comú, Más Madrid o Compromís han logrado acordar una posición única regulacionista.

En una entrevista en el Canal 24 Horas de TVE, Yolanda Díaz admitió su «disconformidad» con la norma del PSOE, indicando que no forma parte del acuerdo de Gobierno. La líder de Sumar abrazó el regulacionismo en su discurso: «Es un hecho que [la prostitución] existe y podemos decir que queremos gente con posibilidades de vida y con futuro. Los hechos tienen mucho que ver con la falta de alternativa de vida. Esto puede ser combinable con la dotación de derechos».

Díaz se desmarcó del «aroma prohibicionista» de los socialistas en pos de «que la gente pueda vivir con mucha calidad de vida y requisitos». «Eso es combinable con dar derechos a las personas que se dedican a la prostitución», zanjó.

De Cs a Sumar

En las pasadas elecciones generales del 23 de julio, las prostitutas pidieron el voto para Macarena Olona (Caminando Juntos) e Íñigo Errejón (Más Madrid). Dos meses antes, lo habían pedido para Ciudadanos en los comicios municipales y autonómicos, pero ahora, ante la más que probable desaparición de los naranjas en el Parlamento Europeo, han optado por el pragmatismo para apoyar a Sumar, que obtendría, según las últimas encuestas, entre tres y cinco escaños.

«Confiamos en que los partidos que sepan escuchar puedan cambiar su posicionamiento actual y hacer aún más grande el consenso en el cómo una sociedad avanzada proporciona derechos a sus ciudadanos sin dejarse llevar por el maximalismo moral y la manipulación interesada», zanjan desde Stop Abolición.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D