THE OBJECTIVE
Política

Tezanos afirma que «prácticamente» todos los medios «son de derecha y extrema derecha»

El presidente del CIS destaca que «la opinión pública está captando las coordenadas» que defiende el actual Gobierno

Tezanos afirma que «prácticamente» todos los medios «son de derecha y extrema derecha»

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Texanos. | Archivo

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Texanos, considera que «prácticamente todos» los medios de comunicación españoles «se sitúan en los espacios de la derecha y la extrema derecha», a pesar, según él, de que en esta franja ideológica «sólo se sitúa menos de un tercio de la población» en España.

Tezanos hace esta consideración en un artículo titulado ‘Estrategias de la crispación en las sociedades complejas’, que publica en el número de junio de la revista que dirige llamada Temas. En esta última publicación, recogida por Servimedia, el presidente del CIS se refiere a que las «derechas duras» buscan alcanzar o mantener el poder mediante «estrategias de crispación».

A su entender, esto incluye «polarizar» en asuntos «territoriales», como en Cataluña o el País Vasco, así como erosionar al rival político con «bulos». Asimismo, sostiene que este planteamiento se ve favorecido porque en España «prácticamente todos los medios de comunicación social se sitúan en los espacios de la derecha y la extrema derecha, en los que sólo se sitúa menos de un tercio de la población española en edad de votar».

«Carencia de prensa genuinamente centrista»

Atribuye esta situación a «las inercias históricas que implicó el franquismo, y que se ha traducido en una peculiar y bastante derechizada distribución de los espacios político-ideológicos en la conformación de los medios de comunicación social».

Además, señala que se da una «carencia de prensa genuinamente centrista, con la excepción de El País», que relaciona con la «falta de tradición liberal» en el país. Según Tezanos, este escenario permite a las «derechas duras» imponer «falacias interpretativas» como que «España es naturalmente de derechas». Apunta a que, por el contrario, los sondeos indican que el 60% de los españoles son de izquierdas.

Esto hace, según el presidente del CIS, que los «estrategas de las derechas duras» piensen que «solo pueden ganar elecciones desmovilizando a una parte de los electores del centro-izquierda, la izquierda y la extrema izquierda».

Frente esta realidad, el también director de Temas apunta que los resultados electorales de los socialistas en las últimas elecciones autonómicas en el País Vasco y Cataluña indican que «la opinión pública está captando y asumiendo» las «coordenadas» que defiende el PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D