THE OBJECTIVE
Política

La fundación de Nicolás Redondo presenta un manifiesto contra el nacionalismo de cara al 9-J

La Fundación para la Libertad busca disuadir a la ciudadanía de votar a «los que quieren destruir Europa»

La fundación de Nicolás Redondo presenta un manifiesto contra el nacionalismo de cara al 9-J

La jurista Teresa Freixes junto al exsecretario general de UGT Nicolás Redondo. | Fernando Sánchez (Europa Press)

Ante la reciente celebración de las elecciones europeas, la Fundación para la Libertad, presidida por el expolítico socialista y antiguo secretario general de UGT Nicolás Redondo Terreros, ha presentado un manifiesto en contra del voto a formaciones nacionalistas, totalitaristas y antieuropeístas. El acto, celebrado en el Club Financiero Génova, ha estado presentado por el filólogo, ensayista y poeta bilbaíno Jon Juaristi, y ha contado con las intervenciones de Joaquín Villanueva, Teresa Freixes, Miriam Tey y Sergio Fidalgo.

Tras una breve introducción de Juaristi, la jurista Teresa Freixes ha dado comienzo a una pormenorizada exposición de todos los hechos recientes que, en opinión de la fundación, han contribuido a una pérdida de la calidad de nuestro Estado de derecho. Haciendo referencia al Informe sobre el Estado de derecho que redacta anualmente la Comisión Europea, ha constatado cómo España ha ido perdiendo puntos en todos los parámetros analizados en este informe durante los últimos dos años, adjudicando buena parte de la culpa de esta situación a la recientemente aprobada Ley de Amnistía y a los problemas relativos a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPD). Respecto a esto último, ha destacado que el problema no es que no se desee renovar el CGPD desde el poder político, sino que la legislación actual no se atiene a la normativa Europea, y habría que redactar una nueva ley «para que sean los jueces los que eligen a los jueces».

Freixes también ha hablado de una pérdida de hegemonía española en Europa durante los últimos años, llegando a declarar que «a España ya ni se la invita» cuando la Comisión Europea celebra reuniones para la toma de decisiones trascendentales. Frente a los discursos que hablan de una pérdida de la hegemonía nacional en favor de Bruselas, la jurista catalana recuerda que somos todos los españoles los que «ejercemos nuestra soberanía en Bruselas» a través de los representantes que escogemos en elecciones como las del próximo domingo. Recordando el Tratado de Lisboa, ha hecho especial hincapié en que la labor más demandada por los ciudadanos a nivel europeo es garantizar del Estado de derecho de todos sus miembros.

Para terminar su intervención, Freixes ha querido recordar cómo, durante los últimos años, el Partido Socialista Europeo ha venido actuando en contra de los mismos valores establecidos en el artículo 2 del Tratado de la Unión: han bloqueado una nueva propuesta de ley electoral a nivel europeo que garantizaría el mismo valor para los votos de todos los ciudadanos, en lugar del actual sistema nacional que beneficia a partidos regionalistas y antieuropeístas. Debido a esto y a las polémicas que ha protagonizado el PSOE desde las pasadas elecciones generales (desde la Ley de Amnistía hasta la renovación del CGPJ, pasando por las constantes descalificaciones a jueces y fiscales), desde la Fundación para la Libertad equiparan el voto a los socialistas europeos con aquel que pueda ser otorgado a partidos nacionalistas, totalitaristas y antieuropeístas.

A continuación, debido a la ausencia de Nicolás Redondo, el periodista Sergio Fidalgo y la editora Miriam Tey han procedido a la lectura del manifiesto en nombre del expolítico socialista. El texto, titulado «Por un voto constitucionalista sin engaños», hace referencia a todo lo expuesto por Freixes durante su intervención, y añade declaraciones en favor de la importancia de escoger una alternativa europeísta el próximo domingo: «Tenemos que votar a los que quieren construir Europa, no a los que desean destruirla».

El manifiesto continúa haciendo referencia a la política internacional, alegando que «la guerra en Ucrania o en Israel no pueden abordarse desde políticas partidistas, sino que debe imponerse una respuesta europea que encauce estos conflictos», y que «Europa no puede involucionar para ser una mera coordinación económica, sino que debe avanzar hacia una Europa más política y más involucrada en la defensa de los valores inscritos en los tratados». La única forma de ponerle remedio a este deterioro de nuestro Estado de derecho, según declara el manifiesto, es un apoyo activo a los partidos europeístas que aún creen en los valores democráticos en las elecciones del próximo domingo: «La respuesta, nuestro voto».

El acto ha contado con la presencia de destacadas figuras de la política y la sociedad civil españolas, como la popular Esperanza Aguirre, el ex de Ciudadanos Marcos de Quinto o el fundador de Vox Alejo Vidal-Quadras, entre otros.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D