THE OBJECTIVE
Política

Bruselas pide a PP y PSOE propuestas para desbloquear el CGPJ antes de convocarlos

La Comisión Europea acepta la reunión solicitada por ambos grupos parlamentarios pero espera que esta sea «efectiva»

Bruselas pide a PP y PSOE propuestas para desbloquear el CGPJ antes de convocarlos

I-D) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, y vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, durante una reunión | - Comisión Europea - Archivo

La vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Estado de derecho, Vera Jourova, esperará hasta tener propuestas concretas del Partido Popular y del PSOE antes de decidir si convoca una reunión en los próximos días para reactivar la mediación sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que quiere estar segura de que hay «base» para la negociación antes de dar nuevos pasos, han informado fuentes comunitarias.

Tras tres meses de parón en los contactos con Bruselas, los negociadores del PSOE y del PP —el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, respectivamente– contactaron el miércoles con Jourova para solicitar una reunión en los próximos días.

La vicepresidenta tomó nota de lo hablado y ahora está «examinando» la petición de una nueva reunión, según ha dicho en rueda de prensa un portavoz comunitario que ha evitado poner fecha al eventual encuentro. «Recibimos ayer la petición de una reunión por ambas partes. Ahora estamos examinándolo y estamos en contacto con las partes», ha dicho el portavoz de Justicia, Christian Wigand.

Sin embargo, otras fuentes comunitarias precisan que Jourova espera ver «algún tipo de propuesta» para entender en qué punto están las conversaciones entre PP y PSOE y valorar si una reunión a tres bandas puede ser «efectiva» en el proceso.

«Lo importante es entender que la Comisión está dispuesta a reunirse, pero esa reunión debe tener sentido», han indicado las fuentes, subrayando que Bruselas no pone condiciones para retomar la mediación pero sí quiere estar segura de que si hay un encuentro puede ser «efectivo».

En este marco parece improbable que se den los pasos necesarios para que Jourova acepte la invitación de Bolaños para viajar este mismo viernes a Madrid a reunirse con él y González Pons, pero en Bruselas sí contemplan la posibilidad de que tenga la mediación la próxima semana, en una fecha y lugar por determinar, pero siempre que antes lleguen propuestas detalladas.

Sin mediación desde marzo

Las llamadas de González Pons y Bolaños con Jourova el miércoles son la primera toma de contacto en el marco de la mediación que los negociadores han tenido con Jourova, que heredó esta tarea del comisario de Justicia, Didier Reynders, el pasado abril, cuando éste se acogió a una excedencia para competir por la jefatura del Consejo de Europa, un órgano ajeno a la Unión Europea.

La última reunión a tres tuvo lugar el 13 de marzo en Estrasburgo (Francia), cuando Reynders se vio por última vez con Bolaños y Pons en los márgenes del pleno del Parlamento Europeo. El aún comisario salió optimista de aquella cita y convocó a ambos el 27 de marzo en un nuevo encuentro en Madrid que nunca llegó a celebrarse tras pedir los ‘populares’ un aplazamiento y constatar Bruselas que las partes necesitaban «más tiempo».

La Comisión aceptó la inédita petición de mediación entre partidos políticos el pasado enero y estableció un «diálogo estructurado» para abordar únicamente el bloqueo del CGPJ a partir de las recomendaciones anuales sobre Estado de derecho del Ejecutivo comunitario y que deja fuera otros asuntos controvertidos como la ley de amnistía.

En estas recomendaciones, la Comisión urge a España a renovar con carácter prioritario el órgano de gobierno de los jueces y a iniciar «inmediatamente después» el proceso de reforma del sistema de elección de los vocales. Tanto PSOE como PP han expresado su voluntad de desbloquear la situación pero chocan en los tiempos respecto de la reforma, que los ‘populares’ quieren negociar en paralelo a la renovación pero que el PSOE quiere dejar para después.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D