THE OBJECTIVE
Política

El PSOE bloquea un centenar de iniciativas del PP para no perder más votaciones en las Cortes

Los populares aseguran que si estas leyes «no llegan al BOE es por la labor osbtruccionista del Ejecutivo»

El PSOE bloquea un centenar de iniciativas del PP para no perder más votaciones en las Cortes

El portavoz del PP, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 13 de junio de 2024, en Madrid (España). | Europa Press

La debilidad del Grupo Parlamentario Socialista, tanto en el Congreso como en el Senado, se ha traducido en el bloqueo de cerca de cien iniciativas del Grupo Popular (ochenta mociones y proposiciones no de ley y 16 proposiciones de ley) en ambas Cámaras para no tener que tramitarlas, en el caso de las proposiciones de ley, o aplicarlas, en el de las mociones y proposiciones no de ley. La manera de frenar esta tramitación es, con su mayoría en el Congreso, eternizar el plazo de presentación de enmiendas cuando llegan a la Comisión. Los socialistas se han visto obligados a respaldar iniciativas del PP ante la falta de apoyos de sus socios. Sin embargo, dificultan su tramitación y así evitan tener que negociar enmiendas con sus socios y perder algunas votaciones parciales en la comisión correspondiente.

Los populares han conseguido que hasta 16 proposiciones de ley hayan sido tomadas en consideración, de las que 12 han sido aprobadas en el Senado y cuatro en el Congreso de los Diputados. La última, este miércoles en el Pleno del Senado con el único voto en contra del PSOE, fue la de los afectados por la talidomida durante el periodo 1950-1985, con el objetivo de que puedan recibir una ayuda y no paguen el IRPF por esa subvención. ERC, EH Bildu y el PNV se han sumado a los votos del Grupo Popular. Todas las iniciativas aprobadas en el Senado tienen que ser tramitadas en el Congreso de los Diputados, donde la Mesa tiene que dar vía libre abriendo el plazo de presentación de enmiendas, primer trámite que tiene que desembocar en su aprobación final.

En el caso de las proposiciones de ley del Congreso, permanecen bloqueadas en el trámite de enmiendas. La relativa a «la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico»; la de «Acción y del Servicio Exterior del Estado, para el informe previo a las Cortes Generales de los Consejos Europeos, así como la toma de decisiones no contempladas en la Estrategia de Acción en el Exterior»; y la de «atención integral de las necesidades de las personas afectadas por la esclerosis lateral amiotrófica». Igualmente, la iniciativa para la reforma del Código Penal, en materia de multirreincidencia en los delitos de hurto y estafa ha sido la última, apoyada por el PSOE al abandonarle sus socios, que fue tomada en consideración este martes y ahora tendrá que abrirse el trámite de enmiendas.

En el Senado, hay que destacar entre las 15 proposiciones de ley tomadas en consideración la que trata de regular «la ocupación ilegal, la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidades de propietarios»; la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial relativa a «la delimitación de las competencias de la Audiencia Nacional para el enjuiciamiento de los delitos de narcotráfico, blanqueo de capitales, trata y tráfico de personas por organizaciones criminales», entre otras.

A ello hay que sumar las mociones y proposiciones no de ley, hasta 80, con las que las Cortes instan al Gobierno a tomar diferentes medidas, no tienen carácter obligatorio, sino que son pronunciamientos de las cámaras. Entre ellas, hay que destacar la relativa a deflactar el IRPF, ajustándolo a la inflación para ayudar a las familias; al impulso de la red ferroviaria de Alta Velocidad-Y vasca; a la lucha contra la pobreza infantil; a impulsar la ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resilencia; y al incremento de efectivos militares.

Por su parte, el Gobierno solo ha aprobado la Ley de Amnistía y la de enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales. Además, nueve proyectos de ley están en trámite como son la ley básica de bomberos forestales, de agentes forestales y medioambientales, la del Derecho de Defensa o la de medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, entre otras.

El Partido Popular ha denunciado esta semana que si estas iniciativas legislativas «no llegan al BOE es por la labor obstruccionista del Ejecutivo, que bloquea las leyes del PP en la Mesa de la Cámara Baja, a veces con la estratagema de ampliar eternamente los plazos de enmiendas para que no lleguen al Pleno. Si el PP está tramitando catorce leyes tras su toma en consideración, el Gobierno solo lleva diez iniciativas legislativas que han superado el primer trámite de totalidad, y como no tienen mayoría de Gobierno para aprobar las suyas utilizan de forma espuria su mayoría en la Mesa para bloquear las del Partido Popular».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D