THE OBJECTIVE
Política

El CIS defenderá en el Senado su transparencia y rigor ante «las críticas sistemáticas y bulos»

La institución que dirige José Félix Tezanos acudirá a la comisión propuesta por el PP en la Cámara Alta

El CIS defenderá en el Senado su transparencia y rigor ante «las críticas sistemáticas y bulos»

El presidente del CIS, José Félix Tezanos. | Europa Press

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha confirmado este viernes que acudirá a la comisión del Senado propuesta por el PP para dar cuenta de su transparencia y metodología científica. La institución que dirige José Félix Tezanos lamenta «las críticas sistemáticas, bulos y acusaciones de distinto tipo» que se lanzan contra ella por parte de «determinados analistas».

En un comunicado, el CIS se ha pronunciado así tras conocerse que los populares pondrán en marcha en el próximo mes de julio una comisión de investigación en la Cámara Alta sobre la gestión de la institución, al entender que «manipula» los sondeos electorales para beneficiar al PSOE.

En primer lugar, el CIS aclara que no hace «predicciones», que se evalúan según los resultados electorales, sino «mediciones» que analizan «qué es lo que puede llevar o ha llevado a unos u otros resultados». Esto constituye, subraya en el comunicado, «una diferencia importante». Por ello, la institución critica que se le atribuyan «supuestos errores en sus encuestas» que llevan a que se realicen «juicios de valor muy críticos sobre las metodologías utilizadas».

El CIS insiste en la nota que hace «mediciones y estimaciones de tendencias con los márgenes teóricos de error correspondientes» y que «sólo son válidas para los días en los que se hacen las encuestas», es decir en fechas que siempre son bastante anteriores al acontecimiento electoral (generalmente diez días).

Por ello, la institución que dirige Tezanos manifiesta «su disposición a colaborar» en la comisión del Senado y «así poder aprovechar tal circunstancia para informar pública y transparentemente» sobre su gestión y los procedimientos seguidos en sus encuestas. El CIS recuerda que sus cuentas «son auditadas anualmente, siendo uno de los organismos cuyas últimas cuentas no han sido objeto de ningún reparo».

Último sondeo

En la última encuesta elaborada por el CIS, el PSOE de Pedro Sánchez ganaría las elecciones generales, pero se deja cuatro puntos en un mes y su ventaja sobre el PP de Alberto Núñez Feijóo se reduce a tan solo con un punto de ventaja. Así, los socialistas serían la fuerza más votada, con un 31,7% de los sufragios, mientras que los populares quedarían en segundo lugar, con un 30,7% de los votos. La tercera plaza sería para Vox, que obtendría un 12,1%, seguido de Sumar, con un 8,8%.

El sondeo se realizó en los días previos a las elecciones europeas del 9 de junio, que ganó el PP con cuatro puntos de ventaja sobre el PSOE, pero que, sin embargo, en este barómetro no se ve una subida del PP.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D