THE OBJECTIVE
Política

El PP frena a Vox: no habrá adelanto electoral a medio plazo en Baleares y Castilla y León

Considera absurdo «plantear continuamente escenarios electorales» que transmiten «una imagen de inestabilidad»

El PP frena a Vox: no habrá adelanto electoral a medio plazo en Baleares y Castilla y León

La presidenta de Baleares, del Partido Popular, Marga Prohens. | EP / Eduardo Parra

Los gobiernos del Partido Popular de Castilla y León y Baleares no tienen previsto a medio plazo el adelanto electoral a pesar de la presión que está ejerciendo Vox descolgándose de la negociación de presupuestos y desafiando a estos ejecutivos regionales con distintas cuestiones como inmigración o memoria histórica. Las fuentes populares consultadas por THE OBJECTIVE frenan en seco a la formación de Abascal y zanjan un debate que sostienen que no tiene ningún recorrido.

Desde que Vox decidió salir el pasado mes de julio de los gobiernos regionales de los que formaba parte con el PP (Valencia, Murcia, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Aragón) no hay semana en la que no haya rumores sobre la posibilidad de que se produzca un adelanto electoral. En los últimos días se han intensificado tras la decisión de la formación de Abascal de suspender la negociación de los presupuestos.

Esta circunstancia no va a cambiar, de momento, la estabilidad de los gobiernos regionales, a pesar de que, en el caso de Baleares, la presidenta Marga Prohens se ha negado a derogar la Ley de Memoria Histórica, como le pedía Vox. El PP se abstendrá en la votación impulsada por Vox y ha dejado en suspenso la negociación de los presupuestos.

Esta crisis ha dado pie en algunos sectores del PP a interpretar que la presidenta popular podría activar el «botón rojo» de las elecciones y reventar la legislatura con la convocatoria de unas elecciones autonómicas. Pero nada más lejos de la realidad. En la dirección nacional del PP aseguran que no habrá adelanto electoral en Baleares a medio plazo y que otra cosa muy distinta es que las circunstancias políticas puedan cambiar, a la vista de los procesos judiciales en marcha.

En el caso de Castilla y León, la situación es similar. Vox decidió romper el pasado mes de noviembre el acuerdo de gobierno que mantenían en el Ayuntamiento de Burgos, al no apoyar los presupuestos. La excusa fue la inmigración, votando en contra de las cuentas al incluir los populares las ayudas a ONG que acogen a inmigrantes y que Vox rechaza.

Aunque en la dirección nacional se afirma que dejan libertad a todos los gobiernos autonómicos para que «hagan lo que consideran oportuno», sí que se pronuncian sobre la actitud de Vox, en el sentido de que consideran que «buscan excusas para entorpecer la gobernabilidad en nuestros gobiernos autonómicos. Están empeñados en bloquear. La primera excusa fueron los presupuestos y ahora la inmigración, con el único objetivo de enfrentarse a nosotros».

Las fuentes consultadas advierten de que tendrá que ser «Vox el que dé explicaciones» a los ciudadanos y descartan que su interés sea adelantar elecciones en Baleares. Igualmente, tampoco las circunstancias son muy favorables en Castilla y León, donde el presidente Alfonso Fernández Mañueco podría prorrogar los presupuestos y ya afrontar el fin de la legislatura.

En Castilla y León, las elecciones tienen que celebrarse como muy tarde en febrero de 2026. Al margen de cualquier imprevisto de última hora, Mañueco podría adelantarlas al otoño de 2025, pero simplemente porque esta fecha es más favorable para evitar una campaña electoral justo después de la Navidad y esquivar el mal tiempo que suele hacer en esta región durante estas fechas.

Desde esta comunidad se señala a THE OBJECTIVE que es «absurdo plantear constantemente escenarios electorales» y expresan su malestar porque se «traslada una imagen de inestabilidad que no se corresponde con la situación de la comunidad».

Por otra parte, en el Partido Popular se sigue con curiosidad la relación entre el Gobierno y sus socios, sobre todo después de las duras palabras de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. En una pregunta a Pedro Sánchez, le reclamó que «muevan el culo y paguen lo que deben a los catalanes».

Los populares sostienen que «Sánchez ha sido investido para ser exprimido» y que los independentistas que lo han hecho presidente van a intentar sacarle todo lo que pueden. Aun así, son conscientes de que pueden sacar algún provecho de esta situación, afirmando que «si no hay una mayoría progresista, hay una mayoría con la que se puede confluir».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D