El exjefe de gabinete de Sánchez ficha por una empresa privada de hidrógeno verde
Juan Manuel Serrano se ha despedido este miércoles del Consejo de Administración de la empresa pública de autopistas

El expresidente de Correos, Juan Manuel Serrano. | A. Pérez Meca / Europa Press / ContactoPhoto
Juan Manuel Serrano pone fin a nueve años de andadura en la empresa pública, de la mano del Gobierno socialista de Pedro Sánchez. Quien fuera su primer jefe de gabinete en Ferraz durante sus primeros cuatro años como secretario general hasta su llegada al Palacio de la Moncloa ha decidido cortar lazos con la gestión pública y fichar por la empresa privada. Según adelantan fuentes socialistas a THE OBJECTIVE, Serrano ha fichado por Arcamo Controls SA, una empresa madrileña posicionada en los sectores de petróleo y gas con experiencia en instalaciones de hidrógeno verde para el desarrollo de semiconductores.
Desde hace poco más de un año, Serrano ostentaba el puesto de director general de la empresa pública de autopistas, la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (SEITT). Pero según fuentes de la compañía, este mismo miércoles se ha despedido de su consejo de Administración para comunicarles que inciaba una nueva etapa profesional en el sector privado, donde mantiene buenas relaciones con el ámbito empresarial.
Un salto inesperado a la empresa privada que comunicó hace pocas semanas al Gobierno, concretamente al ministro de Transportes, Óscar Puente, y al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que fue quien le comunicó su nombramiento tras su salida de la presidencia de Correos. Fuentes gubernamentales ya revelaron hace un año las diferentes opciones que el propio Cerdán ofreció a Serrano al salir de dicha empresa pública. El número tres del PSOE era el encargado de trasladar los nombramientos en nombre de presidencia del Gobierno, en coordinación con el entonces jefe de gabinete Óscar López. Finalmente, tras cinco años y medio al frente de Correos y Telégrafos, Serrano fue nombrado director general de SEITT a finales de enero de 2024.
Un año después, quien fuera fiel escudero de Pedro Sánchez en su primera vida en Ferraz, quien le encumbró a la secretaría general del PSOE en 2014, permaneció a su lado tras ser derrocado por el Comité Federal en 2016, fue clave en la llamada ‘reconquista’ de Ferraz en 2017 y ahora abandona la vida pública habiendo cortado relación personal con el presidente del Gobierno. Quien fuera el amigo del presidente ya apenas habla con él. Y su marcha marca el camino a muchos socialistas que abogan por buscar cobijo en la empresa privada porque «esto se acaba».
Una fuga de cerebros en la que algunos ubican también al ya ex presidente de Renfe, Raül Blanco. Según fuentes gubernamentales consultadas por THE OBJECTIVE, Blanco dimitió tras «desavenencias con el ministro Puente», pero el sustrato de su decisión vino marcada por su decisión de incorporarse a la empresa privada en un contexto de estancamiento de la legislatura. Como adelantó el diario la Información, Blanco asumirá de forma inminente la dirección estratégica de SAPA Placencia, una firma vasca de defensa y movilidad que es el tercer mayor accionista de Indra, tras recibir el visto bueno de la Oficina de Conflicto de Intereses. Un trámite que ya ha solicitado el propio Juanma Serrano.
Otro ejemplo de la ‘fuga de fieles’ sanchistas fue el caso de otra fiel escudera de Pedro Sánchez, la ex directora de Comunicación del PSOE, Maritcha Ruiz Mateos, quien fue nombrada directora del Hipódromo de Madrid tras su cese en Ferraz, aunque posteriormente fichó por la empresa privada, después de su relevo en la empresa pública.
Juanma Serrano estuvo cinco años y medio al frente de Correos y Telégrafos, desde julio de 2018, tras un luto inicial después de que Pedro Sánchez decidiera no contar con él como jefe de gabinete en Moncloa tras ganar la moción de censura contra Mariano Rajoy en junio de 2018. Su retirada de la vida pública llega después de haber sido señalado por el comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, quien habría otorgado un contrato de 1,8 millones de euros a la tecnológica Sortis para la ejecución de Correos Telecom. Según Aldama, mantuvo una «relación especial con quien fuera el jefe de gabinete de Pedro Sánchez. a la postre Presidente de Correos», según presentó en su escrito de alegaciones ante el tribunal Supremo». Aunque no aportó prueba de la participación de Serrano en alguna operación de cobro de comisiones ilegales, Aldama incluyó la copia de un correo electrónico enviado por el consejero de Telefónica, Rosauro Varó, agradeciendo al entonces presidente de Correos la reunion celebra a instancias de Aldama y emplazándose a un nuevo encuentro con el presidente de la compañía, José Maria Alvarez-Pallete.