THE OBJECTIVE
Política

Feijóo negocia recuperar para el PP la secretaría general de los 'populares' europeos

Esteban González Pons, vicepresidente del PPE, es uno de los candidatos para ocupar este cargo

Feijóo negocia recuperar para el PP la  secretaría general de los ‘populares’ europeos

El vicepresidente del PPE, Esteban González Pons, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. | PP / Diego Puerta

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, está negociando con el líder de los populares europeos, Manfred Weber, situar a un español en la secretaría general del PPE, según han asegurado a THE OBJECTIVE fuentes populares, como sustituto del griego Thanasis Bakoles. El cambio se llevará a cabo en el congreso que se celebrará en Valencia a final los días 28, 29 y 30 de abril. Ello supondría recuperar para los populares españoles un cargo que ocupó Antonio López-Istúriz hasta 2022. Uno de los posibles candidatos es el actual vicepresidente del PPE, Esteban González Pons.

Aunque la celebración de este congreso no se lleva a cabo en el mejor momento para los populares españoles, sí hay un elemento que puede calmar el malestar existente por no haberse cambiado el lugar de celebración. Un traslado reclamado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Sin posibilidad de asistir el grueso de la delegación española, ya que diputados y senadores tienen plenos en sus respectivas cámaras; y con la amenaza de protestas contra Mazón, el PP conseguir algún rédito de este cónclave como es alzarse con la Secretaría General.

En ello se afana Alberto Núñez Feijóo como líder de la segunda fuerza dentro del PPE, tras Alemania, que ya tiene situado en la presidencia a Manfred Weber. El peso de los españoles es determinante en las negociaciones que se están llevando a cabo para buscar un sustituto al griego, que no ha cumplido las expectativas en el cargo para el que fue nombrado en 2022. Hay que recordar que incluso llegó a criticar públicamente al presidente del partido por una serie de contratos que, a su juicio, no debería haber hecho. Los populares españoles perdieron esa posición estratégica en mayo de 2022 en el congreso de Róterdam, cuando Feijóo decidió apostar por Esteban González Pons como vicepresidente, en detrimento de López-Istúriz.

López-Istúriz ocupó la secretaría general de los populares europeos durante 20 años, en los mandatos de José María Aznar, Mariano Rajoy y Pablo Casado al frente del PP. Sin embargo, la cercanía de González Pons con Alberto Núñez Feijóo perjudicó las aspiraciones de López-Istúriz, que pretendía culminar un último mandato. En su despedida lanzó un mensaje de «lealtad» a todos los presidentes del PP desde Aznar a Núñez Feijóo.

Las fuentes consultadas por este periódico señalan que todavía no hay una decisión tomada y que «está en manos de Feijóo porque la Secretaría General, con toda probabilidad, será para España. A día de hoy hay grandes posibilidades». Uno de los nombres que se barajan es el de Esteban González Pons, en la actualidad uno de los vicepresidentes del Partido Popular Europeo, con gran predicamento en Alberto Núñez Feijóo.

Protestas contra Mazón

Lo normal, según estas fuentes, es que se siga el equilibrio de poder que siempre se ha mantenido en este partido, en función del peso político de los países. Un consenso que «se rompió en Róterdam» cuando se optó por el griego Thanasis Bakoles y por una Secretaría General con menos poder que la que ejerció Antonio López-Isturiz durante veinte años.

El cónclave de los populares europeos se va a celebrar con la preocupación por la posibilidad de que el PSOE y la izquierda valenciana organicen protestas contra el Gobierno de Mazón por la gestión de la riada. La presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de varios comisarios es un momento idóneo para extender las protestas al ámbito europeo, ya que en Valencia se concentrará una nutrida representación de medios de comunicación de toda Europa.

Además, otra circunstancia puede descafeinar este congreso, como es la ausencia de una gran parte de la delegación española. Diputados y senadores, e incluso el propio Feijóo, estarán prácticamente ausentes de las sesiones plenarias. En ambas cámaras hay plenos martes, miércoles y jueves y, en el caso de Feijóo, el miércoles tiene que estar presente en la sesión de control al Gobierno, con pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Una gran parte del grupo parlamentario también interpela a los miembros del Gobierno. La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se negó a aplazar el pleno, como le había pedido el Grupo Popular. Por lo tanto, tan solo los 22 eurodiputados españoles podrán estar todos los días del congreso.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D