La ministra de Igualdad se gastó 66.000 euros en un viaje de cuatro días a Nueva York
El desplazamiento se hizo en el mes de marzo con motivo de la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la ONU

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en Nueva York. | Ministerio de Igualdad
El viaje de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y su delegación a Nueva York en el mes de marzo de este año, entre los días 10 y 14, para acudir a la 69ª edición de la Comisión para la Condición Jurídica y Social (CSW) de la ONU costó un total de 66.125,90 euros. Así lo indican los datos aportados por su departamento a partir de una solicitud de THE OBJECTIVE al Portal de Transparencia.
Redondo viajó acompañada de una delegación compuesta por cuatro personas: su directora de gabinete, dos asesoras y un consejero técnico. La ministra se desplazó en un vuelo comercial, en clase business. Todos los integrantes de su delegación volaron en clase turista. La fecha de ida fue el 9 de marzo y la vuelta, el día 14 de ese mismo mes.
El desglose del coste del viaje de estas personas por conceptos fue el siguiente: los gastos de transporte fueron 11.744,11 euros, los de alojamiento 13.365,66 euros y 462,42 euros de manutención. También se incurrió en el gasto de la reserva de la sala de autoridades, cuyo coste fue de 1.046,65 euros. Es decir, el gasto total de la ministra y su delegación fue de 26.618,84 euros.
En cuanto a otras unidades del Ministerio de Igualdad que acudieron a este viaje, se encuentra la entonces secretaria de Estado de Igualdad y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, que fue acompañada de dos personas: su directora de gabinete y una asesora. Al igual que la ministra, Calvo viajó en clase business de un vuelo comercial, pero la delegación que iba con ella voló en clase turista.
Las fechas de traslado coinciden con las de la delegación de la titular de la cartera, a excepción de la directora de gabinete, cuyo regreso fue con posterioridad a esta fecha para atender la reunión del Comité de Gestión de la Alianza Global por los Cuidados. En cuanto al coste del desplazamiento, los gastos relacionados con el transporte fueron 10.589,57 euros, los ligados al alojamiento 8.535,13 euros, y hubo 271,36 euros de manutención. El desembolso fue de un total de 19.430,27 euros para el viaje de estas personas.
También acudió a Nueva York la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, con este desglose de gastos: 937,43 euros se destinaron al transporte, 3.608,66 euros para alojamiento y 1.473,08 euros de manutención. Por tanto, los gastos de Hernández ascendieron a 4.817,45 euros.
Por parte de la Subdirección General de Relaciones Internacionales, la subdirectora general y la subdirectora adjunta formaron parte de la delegación oficial del Ministerio de Igualdad que acompañó a la Ministra durante la CSW69. Posteriormente, participaron en las actividades técnicas de la CSW tras la finalización de la semana ministerial de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Estas dos personas viajaron en clase turista, desde el 9 de marzo hasta el día 18 de ese mes. El coste del viaje de la delegación de la Subdirección General de Relaciones Internacionales fue el siguiente: 2.395,26 euros empleados en transporte, 11.391 para alojamiento y 1.473,08 en manutención. Es decir, 15.259,34 euros en total.
69ª Comisión para la Condición Jurídica y Social de la ONU
En esta comisión se destacó la necesidad urgente de erradicar la violencia de género y garantizar los derechos humanos de las mujeres. También se subrayó la importancia del empoderamiento económico femenino y la participación equitativa en la toma de decisiones.
La CSW69 hizo un llamamiento a reconocer y redistribuir el trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado. Además, se propuso promover una alianza internacional feminista que refuerce la cooperación global para abordar los desafíos actuales y futuros en materia de igualdad.
La ministra de Igualdad participó activamente en la comisión, donde asistió a actos e intervino en debates y mesas redondas. También mantuvo encuentros bilaterales con representantes de países latinoamericanos. Asimismo, participó en eventos paralelos y en actividades con la sociedad civil y la delegación española.
En una primera edición de esta noticia se indicaba que una de las personas que acompañó a la ministra de Igualdad a Nueva York fue María Guijarro, pero era una equivocación, ya que Guijarro asumió la Secretaría de Estado de Igualdad el 11 de junio de 2025, fecha posterior a cuando se realizó el viaje a Estados Unidos.