Aldama se jactó de su cercanía a Reyes Maroto: «Es la que viene con nosotros a Georgia»
Koldo García recomendó al comisionista de la trama acercarse a ella «para que empuje todavía más» con las mascarillas
Nuevo audio en el que se ve la cercanía que había entre el empresario Víctor de Aldama y la entonces ministra de Industria, Turismo y Comercio Reyes Maroto. Fue en septiembre de 2020, cuando el país se recuperaba aún de la primera ola del coronavirus. «Reyes Maroto es la que viene con nosotros a Georgia, con lo cual es lo que me ha dicho ahora éste, que es una muy buena oportunidad de estar con ella, para que empuje todavía más», relata el comisionista refiriéndose a Koldo García.
Las conversaciones sobre Maroto se vertieron en el grupo de WhatsApp Fertinvest que Aldama compartía con sus socios de mascarillas y antígenos. Fue el 12 de septiembre de 2020. Primero fue Javier Serrano el que reenvió al grupo un enlace de una noticia de prensa sobre una reunión de Turismo en París a la que asistirían la ministra y el resto de titulares del ramo de la UE. A renglón seguido, Ignacio Díaz Tapia destacó que tenía previsto viajar con Maroto a la capital gala. Fue en ese momento cuando el comisionista grabó el citado audio con sus impresiones sobre ella y el consejo que le había dado el asesor de José Luis Ábalos.
El diario El Confidencial desveló en diciembre del año pasado una primera comunicación en agosto de 2020 entre Maroto y Aldama. Se trató de un mensaje que no guardaba relación con la trama de las mascarillas ni con el fraude de los hidrocarburos –en el que medió su jefe de gabinete, Juan Ignacio Díaz Bidart, con reuniones con la trama en Ministerio-, sino que, según la versión de la hoy portavoz del PSOE en Madrid, hacía alusión a un negocio turístico que finalmente no salió adelante. El whatsapp denotaba una cierta familiaridad: «Buenos días, Victor y disculpa el retrato (sic), son días complicados en mi ministerio. Le he pasado tu contacto al nuevo director de Turespaña, Miguel Sanz para que se ponga en contacto contigo», rezaba el mensaje de la entonces ministra.
THE OBJECTIVE tuvo constancia a finales de 2022 de otro mensaje que evidenciaba una relación más cercana de la responsable de Industria, Turismo y Comercio con el comisionista del caso Koldo y la trama de los hidrocarburos. La actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid le pidió «ayuda para entrar en las listas del PSOE» en el consistorio madrileño en los comicios del 28-M de 2023. Fuentes cercanas a Aldama confirmaron a este diario que «le pidió si podía hacer algo para que la incluyeran en las listas en el ayuntamiento y la comunidad».
Aquel intercambio de mensajes sobre el futuro de Maroto en el PSOE madrileño ocurrió en septiembre de 2022, según las fuentes consultadas por este periódico. «Yo estaba en el despacho de Víctor y la ministra le mandaba constantemente mensajes. Aldama me dijo: ‘Ya me está presionando para que meta yo presión y la puedan colocar en las listas porque la quitan de ministra’». Ella se defendió el año pasado afirmando que dichos mensajes con Aldama se enmarcaban «en un proyecto de reactivación turística que se desechó. Nada tiene que ver con los casos de corrupción que se están investigando». Todo ello tras retar la víspera al comisionista a que hiciese públicas las pruebas de esas supuestas conversaciones. Tras aparecer las pruebas de dicha cercanía entre ambos, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió a Maroto la dimisión del Consistorio madrileño, pero ella hizo oídos sordos.
En cuanto al viaje a Georgia, Aldama lo organizó finalmente para marzo de 2021 tras varios intentos infructuosos. Koldo García solicitó entonces al Ministerio de Exteriores una autorización para un vuelo privado de Air Europa con ruta Madrid- Tiflis, capital del país caucásico. Una petición insólita que generó sorpresa en el departamento entonces dirigido por Arancha González Laya y que se encontraba en el fichero adjunto que incluía el correo electrónico del asesor de Ábalos, con el listado de pasajeros del vuelo chárter que nunca llegó a despegar, pero que obra en poder de sus organizadores.
Entre los 15 integrantes de la expedición se encontraban dos ministros, José Luis Ábalos (Transportes) y Reyes Maroto (Industria); la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez; el entonces CEO de Globalia, Javier Hidalgo; su exconsejero Víctor de Aldama y el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili. Junto a los cargos institucionales, viajaban sus jefes de gabinete y escoltas. Destaca la presencia del citado Díaz Bidart, la mano derecha de Maroto en Industria, que en aquellas fechas se había reunido ya dos veces en su ministerio con Claudio Rivas y otros empresarios de la trama de los hidrocarburos, en diciembre de 2020 y febrero de 2021. También estaba prevista la presencia en el pasaje de Koldo García y Ricardo Mar, acompañantes de Ábalos.
La extraña solicitud a Exteriores se debió al intento de Transportes de dotar de una «naturaleza diplomática» al viaje, por la presencia de dos ministros del Gobierno. El trayecto podría haberse realizado en uno de los aviones tipo Falcon de la flota que dispone el Gobierno para sus desplazamientos, lo cual habría requerido activar a la embajada en Georgia y dispensar a los viajeros de un trato preferencial, previsiblemente con un comité de bienvenida en el aeropuerto de Tiflis, o facilitando a los 15 integrantes del vuelo los desplazamientos internos en la capital georgiana. Pololikashvili era garantía de esas deferencias, dada su experiencia como embajador de Georgia en España hasta 2017 y su nombramiento como ministro georgiano de Desarrollo en 2009.
El reclamo comercial de Begoña Gómez
Con el fin de conseguir la nueva ruta comercial a Georgia, Aldama y Pololikashvili habían organizado un primer desplazamiento que utilizó a Begoña Gómez como reclamo comercial. La esposa del presidente del Gobierno había conocido al secretario general de la OMT a finales de 2019, cuando acudió a la sede de la división turística de Naciones Unidas en Madrid para solicitarle «una colaboración». Posteriormente, Gómez fue invitada por el dirigente de la OMT a la XXIII Asamblea General en San Petersburgo, donde conoció a Hidalgo y Aldama. Fruto de esas negociaciones con las autoridades georgianas, Aldama se convertiría en cónsul honorífico de Georgia. El primer intento para celebrar el viaje, en julio de 2020, coincidieron con las reuniones que la propia Begoña Gómez mantuvo con Aldama e Hidalgo en la sede de Globalia en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
El vuelo se aplazó debido a un homenaje de Estado a las víctimas de la covid-19 al que estaba invitado Pololikashvili. Unas semanas más tarde, Air Europa envió otro correo especificando que el vuelo se realizaría en septiembre, en una fecha por determinar, tal y como afirma Aldama en el audio desvelado este martes por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Sin embargo, el vuelo tampoco se llevó a cabo, alegando que Georgia aplicó medidas de seguridad más estrictas para los viajes debido a la pandemia de covid-19.
