THE OBJECTIVE
Tribunales

Condenan a dos empleados a un año de prisión por espiar los correos de Jaume Roures

Tuvieron acceso a información confidencial sobre los contratos y relaciones de Mediapro con clubes de fútbol

Condenan a dos empleados a un año de prisión por espiar los correos de Jaume Roures

El productor cinematográfico Jaume Roures durante la presentación de los actos en memoria de Puig Antich por el 50 aniversario de su ejecución, en el Centre Cultural La Model, a 21 de febrero de 2024, en Barcelona. | Kike Rincón, Europa Press

Un juzgado Penal de Barcelona ha condenado a un extrabajador del Barça y a otro de Mediapro a más de un año de prisión por un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos tras espiar el correo electrónico de Jaume Roures y otros seis directivos de esta empresa entre 2009 y 2011.

En una sentencia, la titular del juzgado Penal número 20 de Barcelona impone en concreto una pena de un año y dieciséis días de prisión al que fuera responsable del departamento de informática de Mediapro en esa época, Robert Cama, y al que fue director de las secciones deportivas del FC Barcelona, Joan Carles Raventos, cuando el club estaba dirigido por Sandro Rosell y en un momento en el que colaboraba en su candidatura.

La juez ve probado que ambos son autores de un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos por espiar los correos electrónicos de Roures y otros seis directivos de Mediapro entre julio de 2009 y julio de 2011.

Durante al menos dos años, dice la juez en su sentencia, Cama accedió al buzón del correo corporativo de Roures, que entonces era socio gestor de Mediapro, tanto de los mensajes recibidos como de los enviados, copiando de manera sistemática un «número elevado» de emails que luego reenvió a varias cuentas de Bonus Sport Marketing, una empresa propiedad de Rosell hasta 2011 cuando accedió a la presidencia del club, llegando posteriormente los mensajes a manos de Raventos.

Según la sentencia, los dos condenados tuvieron así acceso a información confidencial sobre la actividad, contratos y relaciones de Mediapro tanto con clubes de fútbol como con empresas del sector.

Para la juez, ambos actuaron de «mutuo acuerdo», ya que Cama copió los correos electrónicos, que después Raventos ordenaba en carpetas en su buzón de email.

Aunque Raventos negara durante el juicio su implicación en los hechos y asegurara que no había leído esos mensajes, la sentencia contradice su versión y detalla varios ejemplos que demuestran su complicidad con Cama, que sí admitió haber espiado los correos electrónicos.

Así, en uno de los correos que Cama remite a Raventos aquel le dice: «Buenas, Pep Guardiola está haciendo negocios con MP… ¿Interesa saber más?, por lo que la juez aduce que «previamente ha existido una conversación» entre ambos.

La sentencia recuerda que en 2011 Roures recibió un anónimo que le advertía de una «intromisión» en su correo electrónico, y que en diciembre de ese año Cama fue objeto de un despido disciplinario por su implicación en los hechos.

En febrero de 2016, Roures y Mediapro presentaron una querella por un delito de revelación de secretos contra varias personas físicas y jurídicas, entre ellas, el Barça , Rosell y el propio Cama por este «acceso ilícito» a los correos electrónicos, si bien el club y el entonces presidente quedaron fuera de la instrucción de la causa.

Además de condenarlos a una pena de un año y dieciséis días de prisión, la juez les impone una multa de cuatro meses y dieciséis días con una cuota diaria de doce euros.

También, y en concepto de responsabilidad civil, les impone una indemnización de 25.000 euros para Roures y de entre 1.500 y 6.000 para el resto de los seis afectados.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D