THE OBJECTIVE
Tribunales

La UCO señala que Ábalos tenía constancia de los contratos adjudicados a la trama Koldo

La Guardia Civil sostiene que el exministro estaba al tanto a través de los mensajes que recibía en su correo personal

La UCO señala que Ábalos tenía constancia de los contratos adjudicados a la trama Koldo

José Luis Ábalos y su antiguo asesor, Koldo García. | Ilustración de Alejandra Svriz

La Guardia Civil estrecha el cerco en la trama Koldo. La Unidad Central Operativa (UCO) señala en un nuevo informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE que el exministro de Transportes José Luis Ábalos tenía constancia de las adjudicaciones durante la pandemia por diferentes administraciones socialistas a Soluciones de Gestión por valor de 53 millones de euros. El antiguo número tres del PSOE habría tenido «conocimiento» de esos contratos a dedo gracias a los mensajes que le enviaban sus colaboradores a través de varios correos electrónicos, uno de uso personal.

El último informe de la UCO, fechado este mismo martes, sostiene que el exministro recibió ofertas de al menos siete suministradores. No obstante, revela la existencia de una cuenta de correo personal de Hotmail que empleaba Ábalos para recibir información de las adjudicaciones de sus colaboradores directos, entre ellos, Koldo García, que da nombre a la trama. En esos mensajes no consta que se hablara en ningún momento del supuesto pago de comisiones, asunto que investiga la Audiencia Nacional.

Los agentes de la Guardia Civil subrayan que dicha documentación procedía directamente del representante legal de la empresa, Íñigo Rotaeche, uno de los investigados en la causa que instruye la Audiencia Nacional. Este hacía llegar la información a Koldo García a través de email. El informe apunta que las comunicaciones habrían comenzado el 16 de abril de 2020, apenas unas semanas después de que se suscribieran los contratos con los órganos dependientes del Ministerio de Transportes: ADIF y Puertos del Estado.

El asesor de Ábalos

«Profundizando en la relación de Koldo con los hechos investigados, cabe señalar que se ha observado su participación directa en la logística relativa al material sanitario suministrado por Soluciones de Gestión», insiste el informe, de 78 páginas. Los agentes de la UCO señalan que el asesor de Ábalos recibía de manera regular una actualización de la situación del transporte de las mascarillas. Rotaeche se dirigía directamente a él o le ponía en copia de sus comunicaciones con la empresa de transportes.

Como ejemplo, el email que Rotaeche escribió el 3 de abril de 2020 a la persona designada de Iberia y en el que puso en copia a Koldo García. El mensaje informaba de seis fletes de mascarillas que debían recoger en Shenzhen, una ciudad de la provincia de Guangdong, en el sur de China. «Necesitaríamos que apoyases con los fletes en este periodo de emergencia, realizando las cargas en Shenzhen donde está centralizada toda la logística para esta operación del Ministerio de Transportes y donde, de no haber envíos aéreos, se va a crear un cuello de botella.

Uno de los correos en los que aparece el asesor de Ábalos intervenidos por la Guardia Civil.

«De igual forma, cuando el interlocutor de Rotaeche le respondía, Koldo también recibía la respuesta en copia», insiste el informe de la UCO. Los investigadores ha detectado que el asesor de Ábalos mantenía una relación directa con la empresa encargada del transporte contratada por Soluciones de Gestión. En un correo electrónico dirigido al representante de la firma que consiguió las adjudicaciones de material sanitario por valor de 53 millones, el representante de Iberia incluso hace alusión a la una conversación telefónica con Koldo García.

Los agentes concluyen que de este hecho se infieren dos cuestiones: «el conocimiento» de Ábalos sobre la empresa Soluciones de Gestión en los contratos investigados y la participación de Koldo García «como asesor personal del ministro». El informe sostiene que el primero de los contratos investigados fue adjudicado por Puertos del Estado el 21 de marzo de 2020 por valor de 24 millones de euros. La gestión fue liderada por Álvaro Sánchez Manzanares, que en ese momento era secretario general del organismo y al que el actual ministro Óscar Puente destituyó el pasado marzo.

Vinculación directa con Koldo

Sánchez Manzanares habría recibido instrucciones del ministerio, lo cual «resulta relevante a ojos de esta instrucción habida cuenta de su vinculación directa con Koldo», aseguran los investigadores. El informe detalla que las llamadas telefónicas entre estos ponen de manifiesto la relación. En una de ellas, que tuvo lugar el pasado 2 de noviembre, el ex secretario general de Puertos del Estado dejaba abierta la posibilidad de verse con el antiguo asesor de Ábalos el día siguiente.

El análisis GPS del dispositivo de localización y seguimiento instalado en la moto de Koldo reveló que el día 7 a primera hora habría realizado una parada de 55 minutos en la avenida del Partenón, 10 de Madrid, donde se encuentran las oficinas de Puertos del Estado. La relación es anterior a la crisis provocada por la covid-19. De hecho, los agentes de la UCO han logrado constatar una serie de correos electrónicos entre ambos «con motivo de un asunto ligado a Ábalos». En concreto, una conciliación en un juzgado.

«La vinculación directa entre Koldo, Ábalos y Sánchez Manzanares resulta de interés porque este la persona encargada de articular la adjudicación de un contrato de 8 millones de euros a Soluciones de Gestión», indica el informe. Este pone de relieve que el antiguo asesor del exministro mantenía vinculación directa con los empresarios de la empresa beneficiada y pone el foco en el aumento patrimonial de los investigados, que en el caso del antiguo asesor de Ábalos habría alcanzado los 1,5 millones.

Uno de los interlocutores de Sánchez Manzanares en el ministerio para contratar con Soluciones de Gestión habría sido Javier Sánchez Fuentefría. El actual director general de Presupuestos del Ministerio de Hacienda se desempeñaba entonces como director general de Organización e Inspección en el departamento que lideraba Ábalos.

Sánchez Fuentefría habría preguntado al dirigente cesado por Puente la cantidad de mascarillas que necesitaba Puertos del Estado haciendo referencia a una conversación mantenida esa misma mañana. Los investigadores advierten que no hace alusión a la empresa en cuestión por lo que el suministro del material ya estaría concertado el 19 de marzo de 2020. La UCO también señala al subsecretario de Transportes José Manuel Gómez, que habría asumido un rol clave en la decisión de comunicar a otros entes que habían contratado con Soluciones de Gestión.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D