THE OBJECTIVE
Tribunales

Vox pide que Javier Hidalgo declare para aclarar el papel de Begoña Gómez en la trama Koldo

Se adhiere a la solicitud de Liberum, que ha recurrido a la Sala de lo Penal de la Audiencia los dos portazos del juez

Vox pide que Javier Hidalgo declare para aclarar el papel de Begoña Gómez en la trama Koldo

Javier Hidalgo, Begoña Gómez y Koldo García ante la atenta mirada de Santiago Abascal. | Ilustración de Alejandra Svriz

Vox quiere que Javier Hidalgo declare ante el juez del caso Koldo. Para conseguirlo se ha adherido a la petición de Liberum, otra de las acusaciones populares. Su intención es que el CEO de Globalia aclare el papel de Begoña Gómez en la consecución de mascarillas debido a sus relaciones, pero el magistrado se ha negado a citarle como testigo. La asociación ha recurrido el portazo a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ya ha corregido al instructor en dos ocasiones. La formación que lidera Santiago Abascal considera que la relación de uno de los supuestos cerebros de la trama, el empresario Víctor de Aldama, con el holding de la familia Hidalgo puede aportar información clave para dilucidar cómo operaba la red que se benefició de adjudicaciones millonarias al inicio de la pandemia.

La formación verde se sumó el pasado lunes a la demanda de Liberum, que valora positivamente la iniciativa para «destapar la verdad». Unos días antes, la asociación había registrado un recurso de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para que enmendara la decisión del juez instructor, que se niega a llamar a declarar como testigos a Javier Hidalgo y a Leticia Lauffer, directora de Wakalua, la filial que creó Globalia tras la entrada de Begoña Gómez en el IE África Center. La esposa del presidente del Gobierno abandonó ese ente en junio de 2022.

La pareja de Pedro Sánchez habría hecho gestiones directas para importar material sanitario desde China y tenido un papel relevante en el rescate de Air Europa, según desveló este diario. No obstante, un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil solicitado por el juez que la investiga por presunto tráfico de influencias afirma que «el único elemento que, por el momento, vincularía objetivamente a Begoña Gómez con Globalia es el hecho de que coincidiera con Javier Hidalgo en dos eventos», ambos en enero de 2020.

Vox y Lauffer

Cosa distinta es el papel de Aldama. Su relación con Globalia ha resultado de interés para los investigadores «por cuanto la misma le habría facilitado su posición ante el Ministerio de Transportes», indica las alegaciones presentadas por Vox, a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Estas sostienen que la estrecha relación del grupo y el empresario se produjo a través de Javier Hidalgo, lo que le convierte «en una persona de especial interés a los efectos de indagar en como su conocimiento sobre cómo se pudo desarrollar esa fase precontractual con la Administración pública».

El escrito afirma que Aldama podría haber facilitado la firma de dos contratos entre Soluciones de Gestión, la empresa que consiguió adjudicaciones por valor de 53 millones de euros, y dos sociedades de Globalia: Air Europa y Global Broker Services. Estos negocios habrían reportado al grupo unos ingresos superiores a los 3,6 millones, según la información tributaria analizada por los investigadores. Vox destaca que, de todas las empresas que transportaron material durante la pandemia, el holding de los Hidalgo habría resultado el mayor beneficiado económicamente.

«Téngase en cuenta que, según la información preliminar aportada, Soluciones de Gestión habría abonado en concepto de transporte un 15% del dinero ingresado por la Administración Pública a las sociedades transportistas», inciden las alegaciones registradas por Vox. Estas subrayan que Aldama y Javier Hidalgo mantenían una relación acreditada en los informes de la UCO. Entre otras cosas, ambos habrían estado presentes en México en enero de 2019 para intentar abrir una ruta aérea entre Madrid y la región de Oaxaca.

El empresario cobró 10.000 euros mensuales como asesor de Air Europa al menos un año, que coincidió con el tiempo en el que se negoció y aprobó el rescate de la compañía aérea por más de 475 millones de euros. El propio Aldama aportó un documento a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) del que se desprende que «intermedió para que, en un momento de saturación del mercado (…) se ajustaran los precios de los fletes, de manera que fuera posible acometer el suministro del material de manera menos gravosa posible para Soluciones de Gestión».

Beneficios de Aldama

Aldama obtuvo 5,5 millones de euros por su papel en la compra de mascarillas durante la pandemia. La propia empresa beneficiada por las Administraciones públicas con los contratos bajo sospecha reconoció a la Agencia Tributaria que le compensó porque gracias a su mediación consiguió ahorrar costes por valor de 18 millones de euros. Un extremo que Air Europa negó ante los inspectores porque su participación en las operaciones no habría supuesto la alteración de los precios.

Vox también señala en sus alegaciones que Aldama suscribió un contrato con Air Europa para tratar de recuperar los 200 millones de euros que le adeudaba Venezuela. De conseguir la cantidad íntegra, la aerolínea se comprometía a recompensarle con casi cinco millones. El pacto se firmó el 17 de septiembre de 2019 y expiraba en diciembre de ese año. El empresario no lo logró, pero ofreció a la compañía zanjar el déficit con criptomonedas, algo que no habría aceptado el presidente del grupo, Juan José Hidalgo, padre de Javier.

El escrito del partido que lidera Abascal subraya que Liberum, en su recurso de apelación, alude a que las otras empresas de transportes de material sanitario durante la pandemia no pagaron a Aldama, mientras que Globalia sí lo hizo. «Estas comisiones tuvieron como destino final Luxemburgo», insiste. Vox también apoya la intención de la asociación de que declare en calidad de testigo Leticia Lauffer.

«Entendemos que es pertinente a los efectos de esclarecer la naturaleza de los contratos celebrados entre Globalia y Soluciones de Gestión, sus importes y comisiones, así como el destino del dinero pagado por el grupo. Tal y como se desprende del contenido del recurso de apelación, se han traído testimonios de que Lauffer recibía constantemente llamadas telefónicas solicitando contactos para la adquisición de mascarillas desde China», insiste Vox. En su opinión, estas conversaciones se producen de forma paralela a la formalización de contratos entre Aldama y Globalia.

Liberum eleva la cuestión

A mediados de mayo, Liberum recurrió ante la Sala de lo Penal la decisión del juez que instruye del caso Koldo de no llamar a declarar a Javier Hidalgo ni a Leticia Lauffer. El rechazo se produjo en dos ocasiones, así que la asociación rechazó presentar un recurso de reforma y elevó la cuestión a una instancia superior, que será ahora quien decida.

El cónclave, formado por tres magistrados, ya ha corregido al juez en dos ocasiones. En ambas para devolver los vehículos embargados a dos de los supuestos cabecillas de la red, Koldo García y Aldama. El objetivo final de Liberum era que tanto Hidalgo como Lauffer declararan en calidad de testigos para aclarar el papel que desempeñó Begoña Gómez en la consecución de mascarillas durante la pandemia y si tuvo alguna relación con la trama. La Fiscalía Europea también investiga los contratos que un ente público otorgó al empresario Carlos Barrabés después de que la esposa de Sánchez firmara cartas de recomendación a su favor.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D