THE OBJECTIVE
Tribunales

Un juzgado abre diligencias contra el hermano de Pedro Sánchez por cinco posibles delitos

Investigará presuntos delitos contra la Administración, la Hacienda, malversación, prevaricación y tráfico de influencias

Un juzgado abre diligencias contra el hermano de Pedro Sánchez por cinco posibles delitos

David Azagra, a la derecha, durante la última sesión de investidura de Pedro Sánchez. | Agencias

El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha abierto este lunes diligencias de investigación contra el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo y, el responsable de Recursos Humanos de esta institución.

Unas diligencias de investigación que el juzgado abre fundamentada por cinco presuntos delitos: contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) a Europa Press.

Dicho auto ya se ha notificado a las partes, y ahora se ha acordado la práctica de pruebas, entre ellas la remisión del contrato del hermano de Pedro Sánchez, conocido como David Azagra -y de los que ya dio cuenta la semana pasada THE OBJECTIVE, señalando que la Diputación se pudo saltar los trámites legales del cambio de calificación del contrato-. Hay que recordar que el hermano del presidente inició su relación laboral con la Diputación de Badajoz, en 2017, como coordinador de los conservatorios y, que cambió de responsabilidad -hoy es el de director de la Oficina de Artes Escénicas-, en 2023.

Estas diligencias de investigación se abren tras la presentación de una denuncia por la organización Manos Limpias, a finales de mayo, contra David Sánchez y Gallardo por malversación.

La Comisión del hermano de Sánchez

En estos momentos, la Diputación de Badajoz tiene abierta una comisión de información a propuesta del Partido Popular en la institución provincial pacense, y que fue aprobado por el Partido Socialista, que es la formación política que gobierna allí. De hecho, fue de la mano del actual presidente, Miguel Ángel Gallardo, cómo el hermano del presidente del Gobierno de España recaló en Badajoz.

No en vano, dicha comisión, creada el 17 de mayo, se reunió una sola vez después de la constitución, y la misma se cerrará a un mes de la misma. El objeto es que la Diputación de Badajoz explique las verdaderas funciones del hermano de Pedro Sánchez en esta institución, cuyo acto de presencia empieza a ser más notable en estos últimos tiempos -según ha podido saber este diario, así como la naturaleza de sus contratos.

Según esta denuncia, el hermano de Sánchez también ha quedado señalado por la justicia por su cambio de residencia fiscal, aprovechándose del Régimen de Residentes no Habituales, de Portugal, y por el cual, al menos en las últimas declaraciones de Hacienda, no ha tenido que rendir cuentas ni sobre el IRPF a pagar ni tampoco sobre el impuesto de Patrimonio, pues en el país vecino no se paga.

Fuentes penalistas explican a este medio, «que las diligencias previas se abren señalando a una persona como investigado para tomarle declaración y, ese investigado, equivale a lo que era entonces un imputado. Por tanto, si hay diligencias previas y se señala a alguien, ese alguien es técnicamente lo que antes era un imputado».

El PSOE carga contra la «denuncia falsa»

Tras el conocimiento de la apertura de diligencias de investigación, el PSOE ha cargado contra la nueva «denuncia falsa» de la «máquina del fango» y la asociación Manos Limpias, recalcando que no se acusa «de ningún tipo de irregularidad a David Sánchez» –a quien le reconoce un «comportamiento intachable»– y que el propio juzgado señala «que no existen indicios de delito alguno».

Los socialistas apuntan que el propio juzgado ha exigido a Manos Limpias, «antes de considerarla acusación popular, que complete todos los trámites procesales exigidos y deposite una fianza de 10.000 euros.

El PSOE ha defendido que antes de proseguir con las diligencias, el juzgado «se limita exclusivamente a pedir a las administraciones competentes los informes y la documentación oportunas para esclarecer las acusaciones de la asociación ultraderechista». «Una vez que las administraciones aporten toda la documentación requerida, se podrá comprobar el comportamiento intachable de David Sánchez y de la Administración en la que desarrolla su trabajo profesional», ha zanjado.

*Esta pieza ha sido actualizada el 11 de junio con las informaciones posteriores que han llegado a esta redacción.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D