The Objective
Tribunales

Un 'wasap' de un empresario pidiendo una obra de emergencia precipitó la detención de Koldo

El exasesor medio en tres obras que beneficiaron a Obras Públicas y Regadíos

Un ‘wasap’ de un empresario pidiendo una obra de emergencia precipitó la detención de Koldo

Koldo García.

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil desvela tres contratos en los que medró Koldo García, exasesor del exministro de José Luis Ábalos, que finalmente recayeron en Obras Públicas y Regadíos (OPR). Uno de ellos tuvo lugar en 2024, casi tres años después de la salida de Ábalos y García del Ministerio de Transporte. Precisamente, este amaño precipitó, posiblemente, la detención del exasesor. THE OBJECTIVE fue el primer medio en desvelar los amaños y las comisiones que generaron estos contratos concedidos a OPR.

El 16 de agosto de 2021, según el informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, le fue adjudicado por ADIF un contrato de obra a la UTE formada por las empresas OPR y ASCH Infraestructuras y Servicios. Se trataba de la ejecución de las obras del proyecto de tratamiento de elementos de la infraestructura entre Monforte-Lugo. Dos años y medio más tarde, el 16 de febrero de 2024, Daniel Fernández, uno de los responsables en OPR, en referencia a esta adjudicación para informarle de que se había caído un talud y se iba a licitar un expediente de emergencia para subsanarlo. En el mismo mensaje, le solicitaba que éste le fuese adjudicado a OPR.

Tres días más tarde, el empresario volvió a mandarle un mensaje a Koldo sobre este asunto, pidiéndole que fuese OPR la adjudicataria de la obra de emergencia e indicando que debían tener cuidado para que no se la adjudicasen a ninguna de las sociedades que
formaban la UTE de mantenimiento. Asimismo, Fernández dijo que Ángel -presumible referencia a Ángel Contreras, presidente de ADIF en esa fecha- sabía que les habían detraído 600.000 euros del expediente original, por lo que debía ayudarles.

Tan solo diez minutos después, Koldo realizó una llamada telefónica a Daniel Fernández, la cual fue interceptada, pidiendo le escribiese un mensaje. Según las instrucciones de Koldo García, en el mensaje debía pedirle disculpas ya que el mensaje no sería para él y que se había equivocado. Inmediatamente después, Daniel le envió el siguiente mensaje a Koldo: «Perdona. No era para tí, era para mi delegado».

La llamada que se intervino en ese momento a Koldo García, se realizó desde lo que él consideraba su terminal de seguridad. Por esa razón, ante el previsible temor a que sus conversaciones por WhatsApp pudieran ser intervenidas también, pidió a su interlocutor a través de su línea segura que le mandara un nuevo mensaje para simular una comunicación errónea.

El exasesor de Ábalos se molestó con Daniel Fernández por haberle mandado un mensaje a su número personal, ya que contenía información que podría compromete. «Por el WhatsApp yo no quiero nada con mi número. Hablamos tú y yo y lo hacemos como lo sabemos hacer. ¿Vale?», le dice.

Finalmente, y como posible consecuencia de la detención de Koldo un día después de las conversaciones mencionadas del día 19 de febrero de 2024, señala la UCO, la obra de emergencia asociada fue adjudicada a ASCH, socio de OPR, de 1,5 millones.

Publicidad