The Objective
Tribunales

Un patrocinador de la cátedra de Begoña Gómez negoció la venta de Villafuel a Georgia

Luis Martín Lara prestó asesoramiento fiscal y contable a la operadora de hidrocarburos

Un patrocinador de la cátedra de Begoña Gómez negoció la venta de Villafuel a Georgia

Begoña Gómez con Luis Martín Lara (derecha).

Es uno de los pocos directivos de Villafuel que aún no ha sido imputado. Luis Martín Lara, CEO de CE Consulting, era el administrador único de la sociedad Still Growing SL, matriz de Villafuel SL, principal empresa investigada en el caso Hidrocarburos por el fraude de 231 millones de euros entre los años 2021 y 2024. Según consta en la documentación a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Martín Lara prestó asesoramiento fiscal y contable a la operadora de hidrocarburos en el proceso de intento de compra de la petrolera por parte de la embajada de Georgia. Su nombre saltó a los medios de comunicación hace unos meses al trascender que uno de los patrocinadores de la cátedra de Begoña Gómez era un alto directivo del entramado societario de Claudio Rivas.

Como desveló este periódico, Luis Martín Lara acudió en octubre de 2022 a una mesa redonda que organizó el máster de Fundraising de Begoña Gómez para explicar cómo captar fondos europeos. Lo hizo meses antes de firmar el convenio para la cátedra que codirigía la esposa del presidente del Gobierno en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la de Transformación Social Competitiva, en julio de 2023. Entre medias de esos dos acontecimientos, Martín Lara participó en el proceso de adquisición de Villafuel por parte del gobierno georgiano.

Así consta en el correo electrónico al que tenido acceso THE OBJECTIVE durante las negociaciones con la delegación del país caucásico que se realizaron en marzo de 2023. En el documento que obra en poder de este periódico, uno de los responsables de Villafuel implicado en el proceso envía una misiva electrónica, refiriéndose a «Luis Martín, CEO de la compañía Ce Consulting» como la persona que «asesora en toda la parte contable y financiera» a Villafuel. Esta comunicación enviada el 10 de marzo de 2023 a las 17.55 tenía como destinataria a la secretaria de la Embajada de Georgia en España, Maia Gugunava, que había enviado anteriores e-mails solicitando la documentación previa para estudiar la adquisición, diseñada por el administrador de Villafuel, Pedro Marín, con la mediación de Víctor de Aldama, cónsul honorífico de Georgia en España.

Email enviado por Villafuel a la secretaria de la Embajada de Georgia el 10 de marzo de 2023

Marín ‘no le recuerda’

En su declaración judicial el pasado 8 de julio, Pedro Marín declaró que él entró en contacto con Claudio Rivas gracias a una tercera persona cuya identidad no reveló. Según las fuentes consultadas por este diario, se refería a Luis Martín Lara, quien «fue quien presentó a Claudio Rivas y Pedro Marín», lo cual motivó el fichaje del considerado «miembro destacado» de la presunta organización criminal investigada, con funciones de «testaferro cualificado», según los investigadores del Instituto Armado. También desveló que, pasado un tiempo en la empresa, Claudio le dijo que su interlocutora, como nueva propietaria y
CEO de Villafuel, pasaría a ser María Luisa Rivas, que desde septiembre de 2021 ejerció como directora de la compañía.

Su figura tiene especial trascendencia porque fue Martín Lara, en representación de Still Growing, el que avaló la adquisición de Deluxe Fortune SL y el 50% de las participaciones de Businesscity SL, ambas administradas por Víctor de Aldama, para la gestión de los restaurantes de las Cuatro Torres de Madrid por importe de 342.637 euros. Se trata de un hito, a ojos de los investigadores, en la medida en que marca el inicio de la asociación empresarial entre Aldama y Claudio Rivas, aunque el primero no figure oficialmente en ninguna de las sociedades del entramado.

La conexión con Aldama también venía dada por la figura del ex secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el georgiano Zurab Pololikashvili, con quien la propia Begoña Gómez había tenido una estrecha relación profesional. Primero, acudió a la sede de la OMT a pedirle una colaboración entre la división de la ONU para el Turismo y el IE African Center; después, Zurab le invitó en septiembre de 2019, a una reunión con ministros africanos en la víspera de la reunión entre Gómez, Aldama y el entonces CEO de Globalia, Javier Hidalgo, en un hotel en San Petersburgo, que alumbró la creación del hub turístico Wakalua, en colaboración entre la OMT y Globalia.

Acuerdo de confidencialidad para la compra de Villafuel por la Embajada de Georgia

Compra de petróleo ruso «por la puerta de atrás»

La operativa pretendía utilizar Georgia como escala para importar petróleo ruso, esquivando el régimen de sanciones impuesto a Vladímir Putin tras la invasión de Ucrania. Como en el caso de la importación de petróleo venezolano desvelado hace meses por este periódico, la operativa incluía un lugar intermedio en el que refinar el crudo y cambiar su sello de procedencia -en el caso del fuel venezolano tipo Merey, era República Dominicana-. Sin embargo, la adquisición no salió adelante porque la propuesta realizada por gobierno georgiano pretendía comprar sólo el 30% de la compañía y trasladar su central de ventas a Georgia, pero mantener la responsabilidad de la compañía en la estructura existente en España. Motivo por el cual el servicio de Compliance de Villafuel, tras el asesoramiento de varias consultoras y despachos de abogados, rechazó la propuesta.

Según el informe realizado por la UCO sobre el caso de los hidrocarburos, Luis Martín Lara fue el administrador único de Still Growing, la matriz de Villafuel, entre diciembre de 2020 y agosto de 2021, momento en el que continuó como apoderado de la patrimonial de la familia Rivas hasta octubre de 2024. La Guardia Civil señala que fue él quien firmó el acta de la Junta General ordinaria de socios de Villafuel en marzo de 2021, en la que se aprobaron las cuentas anuales y el balance de situación de la empresa de hidrocarburos. En agosto de ese mismo año, el momento en que deja de ser administrador único, recibió un «poder general» sobre la mercantil manteniendo plenos poderes como apoderado de la sociedad.

El patrocinador de la cátedra de Begoña Gómez también participó como administrador único de Bludger combustibles SL, una de las principales empresas investigadas en la Audiencia Nacional y en la que prestó servicios Claudio Rivas, su esposa Estela Duarte, Manuel de las Heras alias Lolo -persona de confianza de Rivas-, y el propio Martín Lara.

Publicidad