The Objective
Audio

Koldo enchufó en la embajada de Colombia a un cabo de la Guardia Civil que conoció en Navarra

El asesor ministerial de José Luis Ábalos trabó amistad con Pipo en la cantina de la Comandancia de Pamplona

Koldo García era amigo de sus amigos. El asesor de José Luis Ábalos procuró que sus allegados en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad consiguieran destinos muy demandados y bien remunerados en el extranjero. Entre los beneficiados se encuentra Rubén de Aldama, hermano del comisionista y escolta del exministro de Transportes. Otro de los favorecidos fue Rubén Villalba, el guardia civil investigado por su papel en la trama. La información en poder de THE OBJECTIVE revela que ayudó al menos a media docena de agentes. Entre ellos, Pipo (J. E. P. H.), un cabo primero de la Benemérita que conoció en Navarra y que fue enviado a la Embajada de España en Colombia.

El Boletín Oficial de la Guardia Civil publicó el 11 de junio de 2021 la resolución de destinos de libre designación en el extranjero para personal activo. La convocatoria se realizó meses antes, en febrero. Siete de los 33 agraciados fueron asignados a Colombia para un «puesto de seguridad y protección»: cinco eran agentes rasos y otros dos, cabos primeros. Uno de ellos es el mencionado Pipo, que había solicitado ayuda a Koldo García en diferentes ocasiones para conseguir el puesto, tal y como revelan los audios incautados durante el registro de su vivienda en febrero del año pasado.

«Koldo, que estoy aquí con Pipo. Dice que si tienes las entradas esas todavía de Valencia, pero que si las tienes ya, porque para el fin de semana que viene no estás ya en el poder, dice», bromea con el exasesor un interlocutor anónimo en uno de los audios intervenidos. Pipo toma la palabra de inmediato: «Koldo, di que no, que sí estás, que sí estás, hasta que me mandes…». Su acompañante, cuya identidad se desconoce, retoma el hilo y completa la frase: «Hasta que lo mandes a Colombia dice que tienes que estar».

Los audios de Koldo

Los metadatos indican que el mensaje de voz fue enviado el 8 de noviembre de 2019. Unas semanas más tarde, el 26 de noviembre, Koldo García registró en su teléfono móvil una nota en la que señala que tenía que mirar el tema de Rubén de Policía (escolta de Ábalos y hermano de Víctor de Aldama), «que me pidió lo de China y lo de UPR (Unidad de Prevención y Reacción)». Y añadió: «Tengo que mirar también lo de Guardia Civil de Rubén (Villalba). Urgente. Y lo de Ana. Y lo de Pipo. Y lo del chico de prevención de riesgos de Pamplona».

Las fuentes consultadas aseguran que Pipo había reclamado a su amigo ayuda en varias ocasiones para ser destinado a Colombia. Un lugar muy demandado, ya que lleva aparejado una retribución mensual cercana a los 12.000 euros. El cabo primero y el asesor de Ábalos se conocieron años atrás en la cantina de la Comandancia de Pamplona, donde Pipo estaba asignado a los servicios de hostelería. Las mismas fuentes insisten que ambos fraguaron una profunda amistad ya que el guardia civil apoyó a Koldo García en un momento de dificultades económicas.

Su círculo más cercano señala que el asesor de Ábalos realizó gestiones para que Pipo fuese enviado a la embajada española en Colombia. Los concursos de vacantes de libre designación en el extranjero fueron aprobados el 10 de junio de 2021. El boletín interno publicó los destinos un día más tarde. La resolución indica que los nombramientos corresponden al director de la Guardia Civil en virtud del artículo 80.3 de la ley de Régimen de Personal.

El puesto lo ocupaba en ese momento María Gámez. La Unidad Central Operativa (UCO) desveló en uno de sus informes que la trama investigada por la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia le realizó PCR gratis. La dirigente socialista también figuraba en la lista de invitados por la trama al vuelo inaugural de Air Europa a Georgia, aunque nunca tuvo lugar. Tal y como ha podido constatar este diario, el contacto de la mandamás de la Guardia Civil aparece en la agenda de Koldo García, que anotó diversas citas y comidas con ella y con su marido, al que habría ayudado en sus negocios.

Vínculos con Gámez

Pipo permaneció dos años en Colombia, el tiempo legal máximo. Su incorporación se hizo efectiva el 1 de julio de 2021, reza la resolución a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Pero este no fue el único agente al que habría ayudado Koldo García a encontrar destino en el exterior.

Entre los beneficiados se encuentra Rubén de Aldama, la persona que puso en contacto a Ábalos y a su hermano Víctor, comisionista de la trama de las mascarillas. Este agente de Policía Nacional ejerció de escolta del ministro entre 2018 y 2021, año en el que fue enviado en comisión de servicio a la Embajada de España en Rusia con una suculenta remuneración, cercana a los 12.000 euros. Regresó a Madrid tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Otro de los agentes beneficiados por Koldo García fue Rubén Villalba, al que conoció cuando colaboraba con la Guardia Civil en la lucha contra ETA. El comandante investigado por su presunta colaboración con la trama fue agraciado con un puesto de agregado de Interior en la Embajada de España en Venezuela en octubre de 2023, cuando ya sabía de la existencia de la investigación. El asesor no tenía ya ningún puesto público, pero las fuentes consultadas reconocen que fue vital para que le destinaran a Sudamérica.

«Oye, fíjate tú que en México ya hay un grupo policial que se llama Guardia Civil. Fíjate a dónde llegamos. Ese es mi futuro destino después de Venezuela. Gracias a ti será», dijo Villalba a Koldo García en uno de los audios incautados durante el registro a su vivienda. Los investigadores apuntan a que el comandante habría cobrado 88.000 euros de la trama por proveer a sus miembros de móviles seguros. El asesor también maniobró para que otro de los escoltas de Ábalos, Alejandro S., fuese destinado a la Embajada de España en Cuba, un puesto muy deseado, ya que supone embolsarse unos 15.000 euros al mes.

Lista de peticiones

En una conversación intervenida por la UCO que se produce el 18 de noviembre de 2020, apenas dos semanas después de que el Gobierno nombrara embajador en el país caribeño a Ángel Martín Peccis, Koldo García conversa con el Alejandro S. sobre el asunto. Le informa de que ha hablado con el diplomático: «Pues te va a pedir él directamente, le voy a mandar tu nombre, entonces él va a solicitar que vayas tú, ¿vale? Y luego ya allí, pues te presentas y tal. Y oye, he estado en la escolta de José Luis Ábalos y Koldo me dijo que venir para acá y me ofrezco a tu entera disposición para que necesites, ya está».

La lista no acaba ahí. El asesor también movió hilos para que un conocido suyo, el agente en la Comisaría de Policía Nacional en Benidorm (Alicante) M.C.F., lograse ser destinado a la Embajada de España en Guinea Conakry entre 2021 y 2023. En este caso, se rechazó porque incumplía los requisitos. Otro agente de Policía identificado como A.C.M. le pidió por email en julio de 2019 que intercediera en su favor para un puesto en una delegación diplomática. Incluso le hizo llegar una lista con sus preferencias: Corea, Ucrania, Portugal y Marruecos «por si acaso».

Publicidad