The Objective
Tribunales

Varapalo del Constitucional a Ábalos: acuerda por unanimidad no darle amparo

El Tribunal ha acordado por unanimidad no admitir la petición de amparo promovida por el exministro

Varapalo del Constitucional a Ábalos: acuerda por unanimidad no darle amparo

El diputado José Luis Ábalos. | Ricardo Rubio / Europa Press / ContactoPhoto

El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no admitir a trámite el recurso del exministro de Transportes José Luis Ábalos contra el aval del Congreso de los Diputados a la investigación de la Guardia Civil en el caso Koldo antes de que la Cámara Baja concediera el necesario suplicatorio para que el Tribunal Supremo (TS) le imputara.

Así lo ha acordado la Sección Segunda de la Sala Primera del TC en una providencia que inadmite el recurso de amparo promovido por Ábalos contra la Resolución de la Mesa del Congreso del pasado 16 de enero, que concluyó que su función representativa como diputado no se había visto afectada por ser investigado por la Guardia Civil antes de haberse solicitado y obtenido su suplicatorio.

El Tribunal Constitucional ha tomado esta decisión «dada la manifiesta inexistencia de violación de un derecho fundamental tutelable en amparo», según ha explicado.

En diciembre del pasado año, la defensa del exministro pidió al Supremo la nulidad de la causa, al considerar que el juez había vulnerado sus derechos fundamentales porque entendía que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) interceptó ilegalmente sus comunicaciones cuando aun no contaba con el suplicatorio. Y advirtió de que si el instructor Leopoldo Puente no atendía su petición, acudiría en amparo al Tribunal Constitucional.

Ábalos denunció que se había vulnerado la privacidad de su correspondencia y la inviolabilidad de sus comunicaciones cuando era aforado; por tanto, entendía que todo lo investigado hasta la fecha era nulo.

Se refería a un episodio concreto que sucedió cuando su exasesor Koldo García tenía el móvil intervenido y los investigadores captaron conversaciones en las que tuvieron conocimiento de que este le iba a entregar una documentación del Ministerio a través de su hermano Joseba.

Según Ábalos, la Guardia Civil hizo un control al coche de Joseba el 4 de noviembre de 2023 y «como consecuencia de ese operativo, que tuvieron conocimiento por las operaciones telefónicas, procedieron a abrirlo y a fotografiar toda la documentación que contenía el sobre».

Tras ello, señaló que los agentes siguieron a Joseba hasta su domicilio en Valencia, donde salió ya sin el sobre. En esta cadena de acontecimientos, Ábalos denunció que más tarde la Guardia Civil le fotografió a él cuando salía de su domicilio y a su coche.

«Los hechos descritos son de suma gravedad por cuanto vulneran mi derecho fundamental al secreto de las comunicaciones» y «nunca consentí que se abriera dicha documentación», como «tampoco al día de hoy existe en el procedimiento resolución judicial del Tribunal Supremo (por ser aforado) que motive la apertura de la correspondencia», dijo entonces el exministro.

Publicidad