11 de septiembre (11-S)

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

«El número de diagnosticados con cáncer como resultado directo de trabajar tantos días en el sitio de las Torres Gemelas ha estado creciendo constantemente hasta el día de hoy”, ha asegurado Christopher Ferry, sobrino de Brian en el diario The Mirror.
Los científicos están estudiando si la contaminación del aire, derivada del derrumbamiento de las Torres Gemelas, además, podría ser la causa del nacimiento de niños más pequeños, en el caso de que las madres se encontraran en los alrededores de la zona del desastre durante el embarazo.

Caer

Caer

La vida es una larga caída de la que desconocemos su duración. La Tierra, casi como una venganza contra sus descuidados pobladores, atrae con fiereza hacia sí todo objeto que queda suspendido por un instante en el aire. Desde que el hombre se enderezó para caminar, su forma de desplazarse no fue más que un movimiento en precario equilibrio; la antesala de la caída definitiva.

La imagen más icónica del 11-S explicada por su autor 15 años después

La imagen más icónica del 11-S explicada por su autor 15 años después

La estremecedora imagen del cuerpo de un hombre precipitándose al vacío en un encuadre casi simétrico con la torre de fondo como una flecha precipitándose hacia el suelo ocupó las páginas de cientos de publicaciones como el New York Times. Fue calificada de «perturbadora» y «voyerística» y nunca más fue reproducida por los medios estadounidenses. Con motivo del 15 aniversario del peor atentado en la historia de Estados Unidos, Richard Drew ha defendido en una entrevista en Time que la fotografía no muestra la muerte de esa persona, sino que fotografió «una parte de su vida». No se sabe si el cuerpo que cae está vivo o muerto, la cámara no es capaz de hacer tales distinciones. Pero como él, un estimado de 200 personas se precipitaron al vacío desde las Torres Gemelas en un intento por seguir adelante con una muerte inevitable. La ley determinó que estas personas no tenían intención de morir y que fueron forzadas a saltar por las acciones terroristas. Técnicamente fueron asesinados.

Sobre la identidad del hombre que cae no hay ninguna certeza, sí algunas especulaciones. El documental llamado The Falling Man, de 2006, cuenta que se trata de un hombre de origen latino, con una barba de chivo, que llevaba unos pantalones negros y una túnica blanca, un uniforme similar al que llevaban los trabajadores del Windows on the World, un restaurante en la cima de la Torre Norte que perdió a 79 empleados.

El odio sigue latente en EEUU 15 años después del 11-S

El odio sigue latente en EEUU 15 años después del 11-S

Estados Unidos amanece cada 11-S desde hace 15 años con el dramático recuerdo y estruendo que dejó el primero de los cuatro aviones secuestrados, el vuelo 11 de American Airlines, que se estrelló a las 8:46 de la mañana contra la torre Norte de las Torres Gemelas de Nueva York. A esa hora todo un país ha guardado este domingo un minuto de silencio. Un recuerdo para no olvidar que además de muerte conllevó odio. Barack Obama recalcó en su última ceremonia de conmemoración del 11-S como presidente la diversidad de un país como muestra de fortaleza y no de división. Ante la «ideología del odio», ha dicho Obama, Estados Unidos debe reafirmar su «carácter como nación, como gente procedente de todas las partes del mundo, de cada color, de cada religión y de ascendencia diferente».

El 15 aniversario de los atentados de 2001 coincide en un año en el que la sociedad norteamericana está experimentando una profunda polarización como consecuencia de la dura campaña electoral en la que se han escuchado mensajes abiertamente xenófobos y racistas en boca del candidato republicano Donald Trump. Además, en los últimos años se han producido ataques a mezquitas tanto en Nueva York como en el resto del país tras los atentados de París y Bruselas, así como la matanza de San Bernardino y un club nocturno en Orlando, ambos perpetrados por musulmanes. Según una encuesta de CBS News, el 60 % de los musulmanes dice que sufre discriminación por razón de su credo, aunque formen parte de casi todas las comunidades del país, de las administraciones y de las propias fuerzas de seguridad.

Humillarse

Humillarse

Cualquiera que tenga a sus bisabuelos enterrados en Cataluña sabrá de lo que hablo. Cuando un catalán quiere defender a su país, en general tiende a humillarse. Naturalmente, me refiero solo a los últimos tres siglos. La humillación puede ser una estrategia civilizada cuando la alternativa es pegar tiros o liarse a puñetazos. La humillación incluso es una estrategia inteligente cuando está claro que los tiros y los puñetazos no van a marcar la diferencia.

Reconstruir la ciudadanía catalana

Reconstruir la ciudadanía catalana

Para los catalanes, septiembre ha supuesto durante los últimos años una especie de veranillo de San Miguel, esa copa en el último bar de la esquina antes de llegar a casa tras una larga noche. De algún modo, dejábamos agosto a nuestras espaldas y volvíamos al trabajo a sabiendas de que el inicio del curso político no arrancaría hasta un poco más entrado el mes, con una manifestación que haría honor a su nombre: ponía de manifiesto no sólo quienes acudían sino también quienes dejaban de hacerlo.

El cronista de Guantánamo podrá escribir el final de su cautiverio

El cronista de Guantánamo podrá escribir el final de su cautiverio

Slahi languidece en el centro de detención cubano desde 2002. Antes pasó por una prisión en Jordania y la afgana de Bagram. Las autoridades estadounidenses pidieron su detención por posibles lazos terroristas, pero nunca llegaron a presentar cargos contra él. Esos lazos se remontan a comienzos de los años 90, cuando participó en un campo de Al Qaeda en la época en la que esta organización combatía al Gobierno comunista de Afganistán apoyado por Estados Unidos. Slahi ha asegurado siempre que renunció al grupo terrorista en 1992. Después de trabajar en Alemania y Canadá como ingeniero electrónico, regresó en 2000 a su país. En 2001,  poco después del 11-S, EEUU ordenó su detención. En ese momento comenzó su infierno. Un cautiverio sometido a todo tipo de torturas: privación de sueño y alimentación, ahogamiento simulado, palizas, amenazas de violación a su madre, canciones de heavy metal a todo volumen durante horas. La crónica del horror fue plasmada en Guantanamo Diary, que finalmente logró publicar en 2015 tras años de batallas legales. Después de solicitar su libertad en varias ocasiones, ahora una junta ha decidido concederle el hábeas corpus. Los responsables aseguran que Slahi ya no representa «una amenaza significativa para la seguridad de Estados Unidos».

De los 80 prisioneros que quedan, ya ha sido aprobada la transferencia de aproximadamente 30 a otros países. El cierre de Guantánamo es una de las grandes promesas de Barack Obama que aún no ha logrado cumplir.

Las páginas secretas del informe del 11S salen a la luz

Las páginas secretas del informe del 11S salen a la luz

El documento no pone en entredicho los hechos que rodearon los atentados, pero sí ha servido para poner de manifiesto la permanente controversia acerca del papel que las autoridades saudíes desempeñaron en el ataque. En palabras de Josh Earnest, secretario de prensa de la Casa Blanca,  la publicación «no cambia la evaluación del gobierno de Estados Unidos sobre la falta de evidencias para afirmar que el gobierno de Arabia Saudí como institución o altos funcionarios saudíes de forma individual financiaran a las células de Al Qaeda». Sin embargo, algunos miembros de la Comisión de Investigación del 11S señalan que tal declaración no descarta la posibilidad de que funcionarios saudíes de menor rango hubieran ayudado a los secuestradores. En concreto, la mayoría de los expertos siguen preguntándose acerca del papel desempeñado por Fahad Al-Thumairy, un funcionario consular de Arabia Saudí que residía en Los Ángeles en el momento de los ataques y que continua levantando sospechas. Las páginas se habían mantenido hasta ahora en secreto para impedir posibles daños en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Arabia Saudí. Su publicación marca el final de una prolongada petición por parte de legisladores y las familias de las víctimas que luchaban por su completa difusión.

 

Muere el último perro de búsqueda y rescate del 11S

Muere el último perro de búsqueda y rescate del 11S

Su labor ha sido conmemorada con una bandera norteamericana que ha sido colocada sobre su cuerpo. Bretagne ya estaba retirada ya que sus habilidades en la busca y el rescate habían disminuido considerablemente debido a su edad, pero ella seguía viviendo en la estación de bomberos de Houston, donde era una más. La perra y su cuidadora, Denise Corliss, se desplazaron hasta la Zona Cero de Nueva York desde Texas y realizaron labores de búsqueda y rescate en los momentos más crudos después de los ataques a las Torres Gemelas. En total, unos 300 perros ayudaron a localizar y rescatar a las víctimas del atentado.

Publican imágenes inéditas de la primera reacción de George Bush tras los atentados del 11S

Publican imágenes inéditas de la primera reacción de George Bush tras los atentados del 11S

La biblioteca presidencial y museo de George W. Bush ha hecho públicas una serie de fotografías inéditas en las que se ve un emocionando presidente tras los ataques contra el World Trade Center y el Pentágono. Su fotógrafo personal, Eric Draper, capturó momentos personales durante todo el día. Las imágenes muestran a Bush en un aula de la escuela Emma E. Booker. También se le ve en el Air Force One preparándose para un discurso frente a la nación en la Oficina Oval y consultando con sus asesores.

La CIA dice ahora que las 28 páginas secretas del 11S “son inexactas”

La CIA dice ahora que las 28 páginas secretas del 11S “son inexactas”

Las voces que piden la desclasificación de los documentos han crecido en las últimas semanas, desde que el ex senador de Florida Bob Graham dijo a la CBS que creía que los 19 secuestradores “fundamentalmente” recibieron el apoyo del gobierno de Arabia Saudí y destacados rostros de la sociedad saudí. Graham dice que no hay evidencia de que el “gobierno de Arabia Saudí o autoridades saudíes” financiaran el 11S. Arabia Saudí amenazó a Obama con severos castigos económicos si divulgaba el informe.

Chantaje saudí a Obama por los papeles secretos del 11S

Chantaje saudí a Obama por los papeles secretos del 11S

En el aire todavía los únicos 28 papeles del 11S bajo secreto oficial, sobre la participación de los saudíes en los atentados. Obama presiona al Crongreso para bloquear la aprobación de la ley, advirtiendo del efecto diplomático y económico que tendría. El ministro de exteriores saudí llevó personalmente el mensaje a Washington en marzo: “nos veríamos obligados a vender millones de dólares en activos en Estados Unidos para evitar el peligro de que los congelen los tribunales norteamericanos”.

Las 28 páginas secretas del 11S que complican la vida a Obama

Las 28 páginas secretas del 11S que complican la vida a Obama

Desde el Gobierno consideran que destaparlo empeorará las tensas relaciones con Arabia Saudí y no merece la pena. Las asociaciones de víctimas también exigen a Obama que cumpla su compromiso de desclasificar el último secreto del atentado que tuvo lugar hace 15 años, ya que les permitiría avanzar en su petición de responsabilidades a Arabia Saudí. «No fue accidental que 15 de los 19 terroristas fueran saudíes», denuncia John Lehman, miembro de la comisión del 11S que pide su desclasificación.

La CIA se niega a volver a utilizar "el ahogamiento simulado" en sus interrogatorios

La CIA se niega a volver a utilizar "el ahogamiento simulado" en sus interrogatorios

El método de tortura consiste en sumergir en agua la cabeza del reo durante los interrogatorios. “No estoy de acuerdo en aplicar algunas de estas tácticas y técnicas”, ha dicho Brennan en una entrevista exclusiva para NBC News. El waterboarding y otras técnicas para presionar en los interrogatorios a los sospechosos de terrorismo se implantaron después del 11S. En enero de 2009, una de las primeras medidas de Obama como presidente fue prohibirlas mediante una orden ejecutiva. Por su parte, Ted Cruz dice que no considera esta táctica “una tortura” aunque tampoco apoya su uso generalizado.

Un juez de EE.UU. condena a Irán a indemnizar a las víctimas del 11 de septiembre

Un juez de EE.UU. condena a Irán a indemnizar a las víctimas del 11 de septiembre

Según informa el portal de Bloomberg, Teherán es culpable de no cumplir con las exigencias emitidas por los secuestradores de los aviones que se estrellaron contra el World Trade Center y el Pentágono aquel mismo día, lo que significa que Irán es responsable de los daños del 11 de septiembre. Sin embargo, en la sentencia  no se mencionan los países de donde provienen los autores materiales; así como tampoco se ha comprobado que Teherán no los ayudó en la ejecución de los ataques.

Estado Islámico pone fecha a su 11S en 2016

Estado Islámico pone fecha a su 11S en 2016

Los responsables de la Inteligencia de Estados Unidos señalan con claridad la intención del Estado Islámico de cometer un gran atentado en América y dan por seguro además que ese ataque se producirá en 2016. Clapper incluso ha llegado a admitir que los yihadistas están tratando de infiltrarse en el flujo de inmigrantes. También en las últimas horas en España, el director del Instituto de Estudios Estratégicos mostraba en un coloquio que el IS está capacitado para cometer un «atentado más grande que el 11S». Asegura que es más poderosa que Al Qaeda en 2001 y que genera 1,3 millones de dólares diarios gracias a la explotación de petróleo negro.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D