
Los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido han fallecido
El viento y las fuertes olas complican aún más las tareas de búsqueda del submarino argentino
El viento y las fuertes olas complican aún más las tareas de búsqueda del submarino argentino
El portavoz de la Armada ha remarcado que se trata “un ruido” que “hay que chequearlo, corroborarlo” sin descuidar las otras áreas de patrulla.
La búsqueda del submarino argentino que desapareció en el océano Atlántico Sur hace seis días ha entrado en una fase crítica, por la posibilidad de que se necesite reponer el oxígeno para mantener a los 44 tripulantes atrapados con vida, según el último parte oficial de la Armada.
Los restos mortales del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que falleció el sábado en Buenos Aires, han llegado esta madrugada al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid – Barajas en un vuelo regular de la compañía Air Europa. Durante la mañana de este martes, la Fiscalía General del Estado acoge una capilla ardiente para despedir al fiscal.
Los análisis han descartado que los ruidos detectados este lunes a 200 metros de profundidad y 360 km de la costa correspondan a un llamado de auxilio del submarino como se ha creído en un primer momento
Argentina ha trabajado este domingo a contrarreloj para tratar de localizar el submarino perdido el viernes con 44 tripulantes, tras enfrentarse al fuerte temporal que azotó el Atlántico Sur. Se registraron el sábado siete llamadas vía satélite a bases navales que abrieron las esperanzas de que el submarino “ARA San Juan” se encontrase en la superficie.
La Armada Argentina ha detectado este domingo siete llamadas satelitales realizadas a distintas bases desde el submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado miércoles en el país sudamericano con 44 tripulantes a bordo, que “no llegaron a establecer contacto”, han informado fuentes oficiales.
El submarino había zarpado hace unos 35 días desde Mar del Plata, ha navegado hasta Ushuaia
Cerca de 152 millones de niños han sido víctimas del trabajo infantil y de ellos unos 73 millones han realizado trabajos peligrosos en 2016, ha afirmado el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder. El informe publicado por esta organización alerta que la mitad de estos menores están entre los cinco y 11 años.
El enfrentamiento ha ocurrido sobre las aguas calmadas del embalse del río Paraná, en el departamento de Itapúa
La entrevista tuvo lugar en casa de Escohotado, a las afueras de Madrid, y a la misma asistió Jesús Bengoechea, de La Galerna, y el que esto firma. La cosa es que Antonio andaba liado con el que será su próximo título, Los hitos del sentido, y, por cuestión de procedimiento y de tiempo, de falta de tiempo, nos citó a los dos en el mismo sitio, a la misma hora, sin importarle que cada uno llevara su propio cuestionario.
González ha llegado a Argentina para participar en el XVIII Foro Iberoamérica, que ha contado también con la presencia del presidente de Perú
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, dedicada a la búsqueda de bebés robados durante la última dictadura argentina (1976-83), ha anunciado la comprobación de la identidad de la nieta recuperada número 125.
A las afueras del Parlamento uruguayo, varias decenas de manifestantes han portestado con las caras cubiertas con imágenes del joven muerto y han dejado consignas pintadas en las paredes del recinto.
El viernes estaba en redacción y pensaba que la vida es una mierda: qué se puede esperar de un mundo en el que los sobres contra el resfriado saben a coca-cola (eso tan de capitalismo triste, de hedonismo amargo), joder que me estoy muriendo, cread medicinas que no parezcan cubatas, y qué frío, que diluvie ya o pase algo, y encima se muere Federico Luppi, qué tarde he nacido para tantas cosas que hubiese amado, como charlar con él en un bar de Madrid sobre que el futuro es un cachondeo, no más que una trampa del sistema para que agachemos la cabeza y nos convirtamos en esclavos.
El presidente argentino, Mauricio Macri, ha ganado las elecciones legislativas celebradas este domingo con su alianza, lo que le permitirá profundizar en las reformas liberales que ha impulsado desde que llegó al poder. El 78% de los 33,1 millones de argentinos llamados a las urnas votó para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Los argentinos acuden a las urnas este domingo para renovar un tercio del Senado y casi la mitad de la Cámara de Diputados, unos comicios en los que el oficialismo confía afianzar los buenos resultados de las primarias y la expresidenta Cristina Fernández regresará a la trinchera de la oposición.
“Pudimos mirar el cuerpo, lo que reconocimos fueron los tatuajes de Santiagos, así que estamos convencidos de que es Santiago”
Gran parte de los medios argentinos, dan por seguro de que se trata de Maldonado, en base a los trascendidos de fuente policial, como el hallazgo del DNI y la ropa que llevaba puesto el cadáver.
La familia de Santiago Maldonado ha informado que aún “no es posible establecer la identidad” del cuerpo hallado en el sureño río Chubut de Argentina y ha pedido respeto ante la difícil situación que atraviesa ya que varios medios locales dan por hecho que se trata del cadáver del joven.
El caso ha llevado al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a urgir al gobierno argentino a esclarecer lo ocurrido
El I Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ha culminado este jueves sus foros en Madrid.
El juez que investiga el caso de Santiago Maldonado, el argentino que desapareció el pasado 1 de agosto cuando participaba en una protesta mapuche en el sur de Argentina, considera que la hipótesis “más razonable” es que se ahogó en el río al tratar de huir de los agentes de Policía que reprimieron la manifestación, informa Efe.
Un tribunal argentino ha sentenciado a cuatro responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro de detención clandestina Automotores Orletti, un viejo taller mecánico por donde pasaron cientos de secuestrados bajo la ejecución del Plan Cóndor durante los años 70 y 80.
Al cumplirse un mes sin pistas sobre el paradero del activista Santiago Maldonado en la Patagonia argentina, organizaciones de defensa de derechos humanos convocaron este viernes a una marcha en Buenos Aires por un caso que complica al gobierno de Mauricio Macri.
En el mundo real nadie sabe dónde está, pero en las redes está en todas partes. Se trata de Santiago Maldonado, un joven artesano de 28 años que fue visto por última vez el 1 de agosto en un operativo de Gendarmería ante una protesta en un asentamiento mapuche de la Patagonia (Argentina).
Además de escribir y evocar celestialmente el Pont des Arts de París, a Cortázar se le daba muy bien aquello de dar instrucciones
Los países fundadores de Mercosur -Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil- han decidido este sábado de forma unánime suspender a Venezuela del bloque por romper con el “orden democrático”.
A pesar de que había famosos artistas y otros importantes atletas que ganan buenas fortunas al año, el promedio de donación fue de 37 euros por invitado. En total recibieron poco más de 11 mil dólares (unos 9 mil euros).
La fundación espera llegar al 9 de octubre, día en el que se cumple el 50º aniversario del asesinato Guevara, con un petitorio para que la intendencia retire la estatua.
La jornada electoral de este domingo 20 de julio en el que los venezolanos estaban llamados a escoger los 545 asambleístas que se sentarán a reformar la Constitución de Venezuela, convocada por el presidente Nicolás Maduro, y condenada por un amplio sector de la comunidad internacional, ha llegado a su fin, luego de haber sido extendida por una hora por el Consejo Nacional Electoral.
El Gobierno argentino anunció hoy la reglamentación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, cuatro años después de aprobarse la ley que establece su creación, según han informado fuentes oficiales. Esta situación se da tras los reclamos de varios familiares y organizaciones que luchan contra la violencia machista y los feminicidios.
Los presidentes de España, Argentina, México y Brasil han pedido la “liberación de todos los presos políticos y la organización de elecciones libres y democráticas” en Venezuela, tras la salida de prisión del opositor Leopoldo López que, sin embargo, le mantiene preso bajo arresto domiciliario , ha anunciado este sábado el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy.
El secuestro de 350 diputados de más de siete horas este miércoles en el Parlamento de Venezuela por parte de grupos armados chavistas ha recibido la condena unánime de la comunidad internacional. Los asaltantes se adentraron en la sede, robaron y agredieron a los diputados y dispararon cohetes dentro del edificio, donde quedaron restos de sangre en paredes y suelo tras el paso de los oficialistas.
Dos mujeres transexuales han contraído matrimonio en la localidad argentina de La Plata, la primera pareja de esta orientación sexual en “ejercer ese derecho” en el país suramericano, según ha informado una de las contrayentes.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha llamado este jueves a los países de América Latina a no dejar de hacer esfuerzos para alcanzar una “solución pacífica” para la crisis que atraviesa Venezuela, durante una conferencia ante jóvenes estudiantes y científicos celebrada en Buenos Aires.
El futbolista argentino Ezequiel Lavezzi está teniendo problemas para adaptarse a la cultura china desde que fichó el pasado verano por el Hebei Fortune. Si, por una parte, en sus primeros 16 partidos solo ha anotado dos goles después de convertirse en el futbolista mejor pagado del mundo con 49 millones de euros anuales –Messi, considerado el mejor, cobra 40 millones en el Barcelona-, ahora una polémica le ha situado en el centro de los focos en China y en el resto del mundo.