
Mas pide a Junts que «apriete» a ERC, pero sin llegar a romper el Govern
El expresidente ha reprochado los continuos enfrentamientos en el independentismo y ha augurado que complicarán la opción secesionista
El expresidente ha reprochado los continuos enfrentamientos en el independentismo y ha augurado que complicarán la opción secesionista
Desde que en 2012 Artur Mas anunciase que el proyecto le venía «como anillo al dedo» a la ciudad han pasado cuatro propuestas de modelos y tres ubicaciones
El expresidente de la Generalitat ha rechazado que la oposición al organismo sea un motivo suficiente para no acudir a las marchas de la Diada
«Una de las formas más comunes de desprecio desde una supuesta superioridad es la risita o la sonrisita»
El partido nacionalista celebra su Congreso este sábado y busca un candidato que confronte «el hippismo» de Colau
El espionaje a través de este virus se destapó por primera vez en 2021 gracias a una investigación periodística
El programa Pegasus solo puede ser adquirido por gobiernos y fuerzas y cuerpos de seguridad
El organismo denuncia que malversaron 5,3 millones de euros y exigen que sean devueltos a las arcas públicas
El expresident de la Generalitat de Cataluña ha negado que quiera ser candidato a la alcaldía de Barcelona
«Por cada trama corrupta que salpique a la Administración General del Estado, resulta fácil inventariar docenas a nivel regional o municipal»
Mas fue condenado por el TSJCT a dos años de inhabilitación al considerar que desobedeció al TC, que había declarado ilegal la consulta independentista del 9N de 2014
La fianza que deben pagar los ex altos cargos de la Generalidad es de 5,42 millones de euros por la promoción en el extranjero de la consulta del 1 de octubre de 2017
Esta decisión se produce unos días después de que el Tribunal de Cuentas haya acordado mantener la reclamación de 5,4 M€ a ex altos cargos de la Generalidad, entre ellos Artur Mas
Artur Mas, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras son algunos de los encausados a quienes el tribunal reclama 5,4 millones de euros
Estas cantidades corresponden a las invertidas en promocionar en el exterior el ‘procés’ para buscar apoyos internacionales y en el referéndum ilegal del 1-O
El Consejo de Ministros ha aprobado los indultos parciales contra los nueve condenados por el proceso independentista
“¡Cierre al salir!” y ahora explique en Bruselas que ese es el tono que tenemos en la comisión que va a reconstruir el país
“Homs, se congratulaba y afirmaba que la sentencia del Tribunal Supremo estaba en consonancia “con el sentimiento mayoritario del pueblo de Cataluña”. Cosas veredes, amigo lector”
“El nacionalismo es un ascensor de la mediocridad. Nada bueno cabe esperar de la cultura del resentimiento”
El espacio propagandístico FAQS de TV3 recuperó este sábado a Artur Mas, aquel hombre que, en un principio, debía ser un presidente de paso antes de que Oriol Pujol perpetuara la dinastía en el gobierno de la Generalitat, pero, como es bien sabido, las cosas se torcieron y los planes se fueron al garete.
El impulsor del 9-N aconsejó a la Generalitat llevar a cabo el referéndum “en un marco legal que el Govern pudiera controlar”
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha fijado que el expresidente catalán Artur Mas esté inhabilitado hasta el 23 de febrero de 2020 para cumplir la condena por desobediencia por organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, y le ha requerido que pague la multa de 36.000 euros que se le impuso.
Vox ha presentado este martes una querella contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por rebelión y ha pedido su arresto inmediato como medida cautelar, ha informado la formación en su cuenta de Twitter. “Lo hacemos movidos por una reflexión que nos está preocupando muchísimo”, ha señalado el presidente del partido, Santiago Abascal. “En su momento, Vox presentó querellas contra los que habían iniciado el golpe de Estado. Los propios autores del golpe de Estado han calificado al golpe separatista como un proceso. Tanto Artur Mas en el año 2015 como Puigdemont formaron parte de él. Vox actuó en los tribunales en el año 2015 contra Artur Mas acusándolo de rebelión. Hixo lo mismo en el año 2017 contra Puigdemont acusándolo de rebelión e, incluso, pidiendo, antes de que se produjera la declaración de independencia, su detención preventiva como una medida cautelar. Entonces las instituciones no actuaron y lo que hoy vemos es que los autores y los promotores del golpe están libres en el caso de Artur Mas o están fugados, como el caso de Puigdemont”.
El Tribunal de Cuentas ha condenado al expresidente catalán Artur Mas y a otros ex altos cargos autonómicos a devolver casi cinco millones de euros gastados por la Generalitat de Cataluña en organizar y celebrar la consulta independentista ilegal del 9 de noviembre 2014.
El juicio en el Tribunal de Cuentas por la consulta soberanista del 9 de noviembre ha quedado visto para sentencia tras las acusaciones de “referéndum encubierto” de Sociedad Civil y la defensa del expresident Artur Mas, que piensa que a esta entidad “le sabe a poco” la condena penal y busca más embargos, informa Efe.
En España no hay septiembre sin cuesta, ni paisano que no se desayune los augurios informativos del nuevo curso. Augurios que lo mismo vaticinan una moratoria de la canícula veraniega que alertan de la llegada de un otoño caliente en Cataluña.
La corresponsal del diario francés Le Monde en España, Sandrine Morel, asegura en su libro En el huracán catalán que el PDeCAT le ofreció hace un año meter publicidad en su periódico a cambio de que hablara bien del proceso independentista.
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha cuestionado este domingo que valga la pena investir a Carles Puigdemont como presidente, pues considera que esto supondría abrir más procesos penales contra otros dirigentes independentistas.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, no ha desconvocado el pleno de investidura de este sábado y tiene la intención de leer una declaración “en defensa de los principios democráticos y de los derechos civiles y políticos”.
Centenares de personas han cortado esta tarde el tráfico en la avenida Diagonal de Barcelona, en protesta por los nuevos encarcelamientos dictados por el Tribunal Supremo.
El Tribunal Supremo decreta la prisión incondicional para Jordi Turull, Carme Forcadell, Raül Romeva, Joaquim Forn y Dolors Bassa. Previamente, la Fiscalía había pedido esta medida para los acusados.
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha procesado este viernes a 13 personas por su participación en el proceso independentista catalán, entre los que se encuentran el expresidente Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Jordi Turull y Marta Rovira, que no ha comparecido ante el juez y ha anunciado que huye de España.
El juez Pablo Llarena ha acordado dejar en libertad sin fianza al expresident de la Generalitat Artur Mas tras declarar por rebelión con la salvedad de que esté a disposición del Supremo siempre que se le solicite. Llarena es el encargado del sumario abierto por el “procés” hacia la Declaración de Independencia en Cataluña (DUI).
El juez del caso abierto en el Supremo para investigar el proceso hacia la declaración unilateral de independencia, Pablo Llarena, ha citado como investigados para la segunda mitad de febrero al expresident Artur Mas, a la exportavoz de la CUP Ana Gabriel y a la dirigente de ERC, Marta Rovira, informa Efe. Junto a ellas ha citado a otras personas imputadas en el procedimiento: a Mireia Boyá (diputada autonómica de la CUP), a Marta Pascal (dirigente del PDeCat) y a Neus Joveras (presidenta de la Asociación de Municipios para la Independencia).
En Cataluña estamos asistiendo a una lucha por la hegemonía nacionalista entre el partido sucesor de CDC y ERC. Esta lucha condiciona la política catalana como mínimo desde la reforma del Estatut, cuando competían con el PSC para ver quién era más nacionalista.
Ha dicho Artur Mas, en su despedida de la política activa, que el independentismo carece de mayoría suficiente para imponer nada. ¡Albricias! He aquí una verdad palmaria, incuestionable: hora era de que el nacionalismo la hiciera suya.
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha reclamado unidad para que PDeCAT y Junts per Catalunya (JxCat) se fusionen en un único espacio que perdure en el tiempo y ha llamado a aparcar controversias y dinámicas internas en su discurso de despedida como presidente de los demócrata.
José Luis Roig comparte con The Objective tres cosas sobre el que es en su opinión “el político más desastroso de todos los tiempos”: Artur Más.