Ada Colau

Claves para entender el conflicto entre el sector del taxi y los VTC

Claves para entender el conflicto entre el sector del taxi y los VTC

El sector del taxi está en paro indefinido después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña echara abajo un reglamento promovido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, sobre la convivencia entre el sector del taxi y el de los VTC (vehículos de transporte con conductor, es decir, empresas de alquiler de coches con conductor como Uber o Cabify). Aunque inicialmente la protesta iba a ser solo de dos días en Barcelona, ha pasado a ser indefinida y a extenderse por toda España, donde miles de miembros del gremio se han sumado a las reivindicaciones de sus compañeros barceloneses. A continuación, algunas claves para entender el conflicto entre los taxistas y las empresas de VTC que ha dado lugar a la mal llamada huelga (los taxistas son, en su gran mayoría, autónomos, por lo que su protesta no es una huelga propiamente dicha, sino un paro patronal porque está convocado por la propia patronal).

El Gobierno autoriza el desembarco del 'Open Arms' con 60 migrantes

El Gobierno autoriza el desembarco del 'Open Arms' con 60 migrantes

La embarcación Open Arms, de la ONG catalana Proactiva, ha pedido permiso al Gobierno para desembarcar en un puerto español a los 60 migrantes rescatados este lunes por la mañana frente a las costas de Libia, según han confirmado a Efe fuentes del Ejecutivo. El rescate se produjo en torno a las once de la mañana (hora local) en aguas internacionales frente a Libia, cuando desde las dos embarcaciones de Proactiva, Astral y Open Arms, se avistó una balsa neumática en la que viajaban hacinados numerosos inmigrantes, entre ellos algunos niños. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha ofrecido a acoger la embarcación.

Colau exige a Sánchez acercar a los presos políticos del procés a Cataluña

Colau exige a Sánchez acercar a los presos políticos del procés a Cataluña

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha exigido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que impulse el acercamiento a prisiones de Cataluña de los presos soberanistas que están en la cárcel por su actuación en el procés.  “El acercamiento está en manos de Pedro Sánchez”, ha asegurado la alcaldesa en contra de los planteamientos del Gobierno que insiste en que es una decisión que corresponde a los jueces.

La izquierda se felicita de la marcha de Rajoy

La izquierda se felicita de la marcha de Rajoy

“Rajoy no se ha ido, le ha echado la gente que no perdió la esperanza y que no dejó de pedir una moción contra la corrupción”. Lo ha dicho el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tras conocer la noticia de que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy dimite como presidente del Partido Popular tras la salida adelante de la moción de censura. “Con todo, se retira un político elegante e inteligente que sabía escuchar. Fue un honor ser su rival y combatirle políticamente. Se ganó mi respeto” ha añadido Iglesias, que ha compartido el mensaje en su cuenta de Twitter.

El Ayuntamiento de Barcelona pide modificar el supuesto de abuso sexual en el Código Penal

El Ayuntamiento de Barcelona pide modificar el supuesto de abuso sexual en el Código Penal

La polémica sentencia a los cinco miembros de ‘La Manada’, que el jueves fueron condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales y absueltos de agresión sexual, ha generado ya reacciones políticas. El Ayuntamiento de Barcelona ha sido uno de los primeros en actuar y ha acordado por unanimidad pedir en el Congreso y el Senado la modificación del Código Penal para revisar el supuesto de abuso sexual, así como la consideración jurídica de la violencia en casos de violación.

Nosotros, los fachas

Nosotros, los fachas

Llegados el momento no vamos a salvarnos ni uno, los fachas. Ya somos legión (con perdón) por el mero hecho de no pensar como ellas, ellos y viceversa. Poco importa que, por ejemplo, el cantante Loquillo, flamante Medalla de Oro de Barcelona, afirmara en una entrevista reciente y promocional que ‘los que dicen que hoy hay fascistas no han visto uno en su puta vida’. A tenor de las declaraciones de Ada Colau, inefable mujer que nunca debió abandonar el disfraz de abeja maya, o sea de dibujo animado, los fachas poco tenemos que ver con aquellos camisas negras de la Marcha sobre Roma y el aceite de ricino. Ni tan siquiera con el pijerío joseantoniano de la dialéctica de los puños y las pistolas. Lo nuestro viene de lejos si tenemos en cuenta la última astracanada condal con la calle Pepe Rubianes, ayer del Almirante Cervera.

Todo podría ser mentira

Todo podría ser mentira

Este artículo está escrito con un estado de ánimo tan exaltado que no estoy seguro de que deban leerlo quienes me consideran una persona ecuánime, pero es que la alcaldesa de Barcelona me ha puesto de los nervios al considerar que es más digno de rememoración un payaso que un soldado. No es una anécdota que esta mujer insípida se permita dar una calle a un actor que si fuera de derechas sería machista, mientras desprecia al Almirante Cervera. Es la confirmación de que se ha instalado en la ortodoxia un síndrome político que podemos caracterizar por los siguientes síntomas: 

La posverdad es pecado

La posverdad es pecado

Un banco de alimentos es un observatorio de la pobreza. El reparto de comida entre los más necesitados no tendría sentido sin un protocolo que cuantificara la demanda por municipios, distritos, barrios; que constatara, por ejemplo, la existencia de un súbito pico de menesterosos en un área determinada y, en razón de ello, y en cooperación con los servicios sociales de la localidad, evaluara a qué obedece, de qué modo paliarlo o si va acompañado de otras carencias. Se trata de que la beneficencia no sea únicamente un parche más o menos redentor, sino también una oficina de monitorización de la miseria o, por emplear un tecnicismo al uso, del riesgo de exclusión social. Para los (des)amparados, obviamente, esa cuota de burocracia suele ser desagradable. Nombre, estado civil, número de hijos, profesión…  Nadie responde de buena gana a la taxonomía  de su propia desventura.

Faltan los presos

Faltan los presos

Entre finales de los noventa y principios de los diez tuve la oportunidad de conocer la cárcel Modelo de Barcelona. Mi primo estaba preso y solía ir a verlo cada quince días, casi siempre en compañía de mi abuela, que también era la suya, y su hermano menor.

Colau rechaza rendir "vasallaje" al Rey en el Mobile World Congress

Colau rechaza rendir "vasallaje" al Rey en el Mobile World Congress

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, junto al presidente del Parlament y representantes de la Generalitat, protagonizan este domingo un plante al Rey en la recepción de bienvenida con motivo de la nueva edición del Mobile World Congres (MWC), en Barcelona, lo que ha recibido un alud de críticas desde el Gobierno y los partidos constitucionalistas. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido hoy su plante al Rey Felipe VI en el “besamanos” del Mobile World Congress (MWC) y ha rechazado rendirle un “vasallaje impropio de una democracia del siglo XXI”, puesto que “no es un cargo electo democráticamente sino hereditario”.

Polémica en Cataluña por la idea de Rajoy de permitir elegir el castellano en las aulas

Polémica en Cataluña por la idea de Rajoy de permitir elegir el castellano en las aulas

El Gobierno ha anunciado este jueves que estudia la posibilidad de que en la matriculación del próximo curso escolar en Cataluña se incluya una casilla en la que los padres puedan elegir el castellano como la lengua vehicular para sus hijos. Tras conocerse este anuncio, varias instituciones culturales, partidos políticos y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han expresado su rechazo a esta propuesta, informa EFE.

Ada Colau pierde la cuestión de confianza y reta a oposición a buscar alternativa

Ada Colau pierde la cuestión de confianza y reta a oposición a buscar alternativa

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha perdido este viernes la cuestión de confianza que ha presentado en el pleno, vinculada a la aprobación del presupuesto municipal de 2018, en una sesión en la que ha retado a la oposición a acordar un gobierno alternativo. Los 30 concejales de la oposición han votado en contra de la cuestión de confianza, tras argumentar su “no” en la incapacidad de diálogo y acuerdo de la alcaldesa, mientras que los 11 de Barcelona en Comú han votado a favor.

Ada y la izquierda bienqueda

Ada y la izquierda bienqueda

El abrazo de cierta izquierda de pensamiento flácido y unívoco a la corrección política y todos sus ismos segregados ha traído consigo la actitud frívola y acomodaticia del bienquedismo. Entendamos por bienquedismo una derivación del populismo consistente en defender cualquier causa que despierte simpatías mayoritarias, adhesiones inquebrantables y sobre todo que proporcione réditos inmediatos.

Láinez, Lanza y los que le echan leña al fuego

Láinez, Lanza y los que le echan leña al fuego

Ha ingresado en prisión, como era de esperar, Rodrigo Lanza, ese canalla que se ha convertido en un homicida tras ejercer de mártir antisistema. Nieto de un almirante de Pinochet muy vinculado al dictador chileno, Lanza, de 33 años, dejó hace tiempo tetrapléjico a un policía autonómico catalán en el desalojo de una vivienda “okupada”, y fue condenado por ello a 5 años por el Supremo

Colau denuncia agresiones sexuales por parte de la Policía Nacional el 1-O

Colau denuncia agresiones sexuales por parte de la Policía Nacional el 1-O

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha denunciado agresiones sexuales por parte de la Policía Nacional durante la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre, informa La Vanguardia. En declaraciones durante una entrevista de radio, la alcaldesa ha dicho que una de estas supuestas agresiones tuvo lugar en la Barceloneta. Además, una joven ha denunciado en un vídeo que unos agentes de la Policía Nacional le rompieron, uno a uno, los dedos de una mano y que uno de los efectivos le tocó los pechos mientras se reía.

Colau pide a la Unión Europea que medie en la "crisis" catalana

Colau pide a la Unión Europea que medie en la "crisis" catalana

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido este jueves que la Unión Europea medie entre el Gobierno español y el catalán para solucionar “la crisis territorial europea más grave de los últimos años”. Lo ha hecho en una tribuna publicada por el diario británico The Guardian. En ella Colau, ha escrito que “Europa no puede permitirse adoptar una posición pasiva ante la cuestión catalana”.

Es la hora de los pelotas: carta abierta al lameculos ibérico

Es la hora de los pelotas: carta abierta al lameculos ibérico

Los conocimos en el colegio y llevan subiéndose a nuestra chepa toda la vida, trepando las espaldas como monos tristes, mamando con pasión el genital del más fuerte, serviles y risueños hasta el empacho, perseverantes en la grima. Los pelotas nos rodean y habitan nuestras tierras, nuestros pupitres, nuestros recreos, nuestras familias y amistades, nuestras empresas e instituciones; beben en nuestros bares y a veces duermen en nuestras camas, que esto último ya manda cojones. Son legión y a ratos nos la pegan con su aura de insignificancia, pero no se dejen engañar: es por ellos que carbura el sistema, hijos hábiles del capitalismo, fáciles de detectar pero imposibles de cercar, porque nadie reconoce a las bravas su condición pelotuda.

Nos hemos vuelto permisivos con la masa pelota, nos ha acobardado su influjo. Fíjense que el niño juzga más al pelota que el adulto, porque el niño es digno y salvaje y reniega aún de adaptarse a las convenciones, de ceder ante las jerarquías. El chiquillo, que guarda litros de franqueza, señala al pelota y lo marca con una cicatriz invisible, certerísima, cada vez que adula al profesor, cada vez que suplica por estar en el equipo de fútbol del líder, cada vez que la magia de su talante le sube tres puntos las notas de final de curso.

El pelota, en realidad, es el mediocre motivado, el miembro social débil que ha entendido la ley natural: todos los depredadores comienzan devorando a su presa por el sexo, que para eso es la parte más blanda del cuerpo. Lo hacen los lobos, los osos, los cocodrilos y el intrépido pelota, abriendo bien los labios, salivando y succionando, devoto perdido. El pelota sabe también que hay que acariciar al caballo si uno quiere montarlo y lleva entrenándose en la hípica desde crío, despeñando muchas veces.

Es extenuante ser pelota, pero funciona. Porque el eslabón recio prefiere ascender a los seres vulgares antes que a los brillantes, no sea que le eclipsen. Con esta coñita encontramos al pelota siempre cerca del reino, incluso a veces, en un alarde de suerte, portando el cetro. Los pelotas secundan las guerras, como Aznar en Irak. Los pelotas son como las muñecas rusas: siempre hay uno más pequeño que tú destinado a sucederte. Miren que después del bigotes irrumpió Rajoy, pelota nuestro de cabecera, siempre obedeciendo no se sabe a qué mano negra con un ahínco envidiable. Porque el pelota no tiene ideología, sólo acata con rectitud, con tecnocracia, con la sonrisa servil de Pedro Sánchez -pelota converso, en rebelión después de tragar carros y carretas-.

En la izquierda hay pelotas excelsos. Pienso en Ada Colau, pelota traicionera del independentismo, al que le come la oreja a fin de recaudar votos pero no le da la parte del pastel que quiere, no sea que tenga que renunciar a sus 100.000 pavos anuales. “Vamos a hacer todo lo posible para que el que quiera, pueda votar en Barcelona el 1 de octubre”, dice, la simpática, mientras cierra filas para no cederle locales al referéndum.

Yo sé que en todos los oficios hay pelotas y que ustedes tendrán que lidiar con muchos de ellos, pero les digo que en la industria cultural el peloteo es como el oxígeno. Alguna vez he entrado a entrevistas en grupo y me he sonrojado al ver a algunos de mis compañeros aplicados en la genuflexión, con el “maestro” en la boca, con la reseña preconcebida, impermeables al espíritu crítico. El pelota es gloria bendita para la promoción, porque te teje hagiografías, como Bertín en su programa. Te pregunta por la infancia y mira, qué gustazo. Te dice que si estás ilusionado con este proyecto, que cuál fue el mayor reto de tu último trabajo. Ahí nadie falla.

Es todo lo contrario a “dignidad”, el pelota, pero es verdad que esa es una palabra vieja, y ay, qué dolor: practicable sólo desde el “no”, asequible sólo desde la renuncia. Muera el lameculos ibérico y resurja el niño íntegro con sus certezas dolorosas. Recuerdo cuando, no hace mucho, mi prima pequeña me dijo que estaba “muy fea” con un vestido. Me dejó noqueada: no saben qué alegría.

Arranca la campaña del 1-O desafiando al Tribunal Constitucional

Arranca la campaña del 1-O desafiando al Tribunal Constitucional

Desafiando la prohibición del Tribunal Constitucional de dar más pasos adelante en la organización del referéndum independentista programado para el 1 de octubre, la Generalitat de Cataluña ha iniciado este jueves a las ocho la campaña para dicha consulta. La plaza de toros de Tarragona, Tarraco Arena, acoge el evento y el recinto, que tiene una capacidad de 8.000 personas, se encuentra lleno después de que a lo largo de la tarde fuera llegando gente sin incidentes. La campaña se alargará, previsiblemente, hasta el 29 de septiembre, dos días antes de las elecciones.

No Tinc Por: la marcha de las banderas contra el terrorismo

No Tinc Por: la marcha de las banderas contra el terrorismo

Medio millón de personas asistieron a la manifestación convocada por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, nueve días después de los atentados terroristas de Las Ramblas y la ciudad de Cambrils. El Rey Felipe VI fue el eje de los desencuentros: pitada monumental en el momento de su llegada y tensión entre los manifestantes, por una pancarta que le daba las gracias a su ‘majestad’. A pesar de todas las banderas que se alzaron desde los Jardinets de Gràcia hasta la Plaza de Catalunya, el ‘no tenemos miedo’ ganó en el terreno de las diferencias

Rajoy pide no tratar "a patadas" al turista

Rajoy pide no tratar "a patadas" al turista

No se puede tratar al turista “a patadas”, ha advertido este lunes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras algunos actos vandálicos contra los intereses turísticos en varios puntos del país, que basa gran parte de su economía en este sector. “Lo que no se puede hacer es al señor turista que, por fortuna viene aquí y deja muchísimos ingresos, que permite que muchos españoles puedan trabajar, tratarlo a patadas. Eso me parece un disparate”, ha dicho el jefe de Gobierno del tercer destino turístico mundial, citado por AFP.

Publicidad
Publicidad
Publicidad