Alemania

Noticias internacionales | Unión Europea

Una bomba de la Segunda Guerra Mundial obliga a evacuar el centro de Berlín

Una bomba de la Segunda Guerra Mundial obliga a evacuar el centro de Berlín

Las autoridades berlinesas han ordenado la evacuación de la estación central de tren, numerosas viviendas y edificios públicos para permitir la desactivación de una bomba británica de la Segunda Guerra Mundial. Aunque el artefacto, de 500 kilos, ha sido calificado de “seguro”, a las 09:00 horas ha comenzado la evacuación de “todos los edificios en un perímetro de 800 metros” alrededor de la bomba.

Macron y Merkel planean diseñar conjuntamente una nueva Unión Europea

Macron y Merkel planean diseñar conjuntamente una nueva Unión Europea

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han reafirmado este jueves su propósito de “refundar” la Unión Europea (UE), pese a que han admitido sus diferencias sobre su nuevo diseño. Los mandatarios se han mostrado convencidos de que podrán presentar su propuesta conjunta el próximo junio. Macron ha priorizado las inversiones como elemento clave del futuro, mientras que Merkel ha insistido en la necesidad de buscar “soluciones justas” que combinen el sentido de la “responsabilidad compartida” y los “esfuerzos nacionales”. Ambos han reconocido que los desafíos en materia de política exterior, fiscal y migratoria son “enormes”, en especial en lo que concierne a la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea.

Esa foto...

Esa foto...

Esa foto dentro de un coche, con gafas negras y gotas de lluvia en la ventanilla , amplísima  sonrisa mientras habla por teléfono, y el lazo amarillo en la solapa, que no falte el lazo amarillo, es una falta de respeto para los catalanes. Para todos, independentistas y no independentistas. Ese hombre que sonríe como si no tuviera ninguna preocupación, impide que  los catalanes estén gobernados por un gobierno salido de las urnas,  provoca que Cataluña sea hoy una región de la que huyen sus principales empresas,  los turistas no le vean el atractivo de antaño y en la mayoría de las familias se hayan producido  quiebras o, cuando menos, tensiones.

Acusado un exmiembro de las SS de 94 años por participar en el genocidio de Auschwitz

Acusado un exmiembro de las SS de 94 años por participar en el genocidio de Auschwitz

La Fiscalía de Stuttgart ha acusado a un exmiembro de las SS de 94 años por “apoyar el funcionamiento del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y con ello el exterminio” de al menos 13.335 personas.  El nonagenario rechaza la acusación y asegura “no haber tenido conocimiento del trasfondo, objetivos y procedimiento de los asesinatos”, según ha explicado a Efe el fiscal Heiner Römhild. La Audiencia Provincial de Mannheim debe decidir ahora si abre juicio contra él.

Las huelgas obligan a cancelar cientos de vuelos en Francia y Alemania

Las huelgas obligan a cancelar cientos de vuelos en Francia y Alemania

El tráfico aéreo se encuentra perturbado este martes en Alemania y Francia con motivo de dos huelgas que paralizan varios aeropuertos y afectan en particular a las compañías Lufthansa y Air France. En el caso de Francia, el paro del tráfico aéreo se suma a la huelga intermitente de los empleados de la empresa pública de ferrocarriles SNCF, que se estima que ha costado ya unos 100 millones de euros.

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.

Una joven democracia

Una joven democracia

“La Europa unida se suponía que era la negación de los nacionalismos y la instauración de la solidaridad”, afirmaba Charles Powell en una entrevista este fin de semana para dejar constancia del contrasentido que significaría abrir la puerta a la sucesión de secesiones en los países miembros de la Unión Europea.

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un atropello masivo en la ciudad alemana de Münster

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un atropello masivo en la ciudad alemana de Münster

Un atropello a una multitud en la ciudad alemana de Münster (en el noroeste del país) ha dejado al menos tres muertos (contando al atacante) y decenas de heridos, según ha dicho la policía de la localidad a AFP. El autor del atropello, que ha sido identificado como Jens R., se ha suicidado. “El conductor se disparó una bala”, ha dicho un portavoz de la policía, que precisó que unas treinta personas resultaron heridas.

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes se niega a dimitir, a pesar de que el rector de la Rey Juan Carlos haya confesado que no hay constancia de que defendiera ni presentara el trabajo de fin de máster y de que el director del máster dijera que el acta del TFM que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid era una reconstrucción.

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes se niega a dimitir, a pesar de que el rector de la Rey Juan Carlos haya confesado que no hay constancia de que defendiera ni presentara el trabajo de fin de máster y de que el director del máster dijera que el acta del TFM que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid era una reconstrucción.

Llarena estudia llevar a la UE la entrega de Puigdemont

Llarena estudia llevar a la UE la entrega de Puigdemont

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena estudia presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de Luxemburgo sobre la negativa de los jueces alemanes a entregar al expresidente catalán Carles Puigdemont a las autoridades españolas por el supuesto delito de rebelión, informa Efe. En último término, lo que el juez español plantearía es cómo deben interpretarse las normas que regulan las órdenes internacionales de detención en la UE, lo que, indirectamente, supondría cuestionar si han sido correctamente aplicadas esas normas por los jueces alemanes, o bien preguntar cuáles son las acciones que él puede tomar tras la decisión alemana.

Puigdemont asegura desde la cárcel que no “claudicará” ni se “retirará”

Puigdemont asegura desde la cárcel que no “claudicará” ni se “retirará”

Carles Puigdemont ha asegurado este sábado a través de su cuenta de Twitter que no “claudicará” ni “renunciará”. “Que todo el mundo lo tenga claro: no claudicaré, no renunciaré, no me retiraré ante la actuación ilegítima de quienes han perdido en las urnas ni ante la arbitrariedad de quienes están dispuestos a pagar el precio de abandonar el estado de derecho y la justicia por la ‘unidad de la patria’”, ha dicho el líder de Junts per Catalunya.

Esto en Alemania no pasaba

Esto en Alemania no pasaba

En cuanto en la tele salta un caso de corrupción, en cuanto alguien lee una chapuza burocrática, política o de cualquier gestión institucional, suele ser comentario previsible: ¡anda que igualito en Alemania, o en Francia, o en Noruega -o en cualquier país cercano del que tenemos una imagen un tanto idealizada-! Estoy convencido de que la historia se habrá vivido, ya sea en el corrillo de la empresa o en la conversación ajena, metro, sala de espera del hospital, cola del supermercado. A estos países les suponemos un principio de absoluta eficacia que, por otra parte, nosotros nos negamos.

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Policía ha detenido en Barcelona a los dos agentes de los Mossos d’Esquadra que acompañaban el domingo a Puigdemont en el vehículo en el que viajaban cuando el expresidente fue detenido en Alemania. Uno de ellos ha sido arrestado al lado de su casa, y el otro en el aeropuerto de El Prat.

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Policía ha detenido en Barcelona a los dos agentes de los Mossos d’Esquadra que acompañaban el domingo a Puigdemont en el vehículo en el que viajaban cuando el expresidente fue detenido en Alemania. Uno de ellos ha sido arrestado al lado de su casa, y el otro en el aeropuerto de El Prat.

Una estación espacial china caerá sin control sobre la Tierra en los próximos días

Una estación espacial china caerá sin control sobre la Tierra en los próximos días

Una estación espacial china llegará de forma descontrolada a la atmósfera terrestre y se desintegrará casi totalmente entre la mañana del 31 de marzo y la del 2 de abril, según ha previsto la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado oficial. “Se desintegrará durante su reentrada atmosférica y algunos fragmentos sobrevivirán al proceso y alcanzarán la superficie de la Tierra”, ha explicado la ESA y ha añadido que lo más probable es que arda “debido al calor extremo que generará su paso a alta velocidad a través de la atmósfera”. 

El coche de Puigdemont llevaba un localizador en el momento de su detención

El coche de Puigdemont llevaba un localizador en el momento de su detención

El coche del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont llevaba un geolocalizador incorporado por los investigadores españoles en su camino de regreso a Bruselas desde Helsinki. Fuentes cercanas a la investigación han informado a Efe de que doce agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se ocuparon de vigilar a Puigdemont desde Bruselas hasta Helsinki, un trayecto que hizo en avión el pasado jueves.

Los robots ocuparán una quinta parte de los puestos de trabajo en 2030

Los robots ocuparán una quinta parte de los puestos de trabajo en 2030

La Cuarta Revolución Industrial no está trayendo solo avances tecnológicos, sino que también ha generado una gran cantidad de dudas a numerosas personas que se preguntan qué cambios provocará la tecnología en un futuro cercano. Los avances tecnológicos son tales, que algunas escuelas y universidades de Silicon Valley ya estudian reducir la duración de los cursos en estudios tecnológicos debido a que los estudios han quedado obsoletos cuando el alumno acaba la universidad. 

Condena unánime de Reino Unido y sus aliados al envenenamiento del exespía ruso Skripal

Condena unánime de Reino Unido y sus aliados al envenenamiento del exespía ruso Skripal

El envenenamiento del exespía ruso Sergei Skripal y su hija es la primera ofensiva con un agente nervioso en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, según un comunicado conjunto de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Francia. Sergei Skripal, un antiguo agente ruso de 66 años, y su hija JYulia, de 33, siguen hospitalizados y en estado crítico después de ser encontrados inconscientes en un centro comercial el pasado 5 de marzo. La sustancia que supuestamente causó el envenenamiento se llama Novichok, un agente nervioso desarrollado por la antigua Unión Soviética en los años 70 y 80 como arma química.

Publicidad
Publicidad
Publicidad