
Angela Merkel es reelegida como canciller para un cuarto mandato
Angela Merkel ha sido elegida hoy canciller alemana para un cuarto mandato con el voto de la mayoría absoluta del Bundestag.
Angela Merkel ha sido elegida hoy canciller alemana para un cuarto mandato con el voto de la mayoría absoluta del Bundestag.
Muere el ‘contable de Auschwitz’ a los 96 años
Las patentes son un elemento desconocido que funciona como un medidor de innovación. España sigue aportando solo el 1% a la Oficina Europa de Patentes.
Los vehículos Volkswagen siguen sin cumplir la normativa anticontaminación a pesar de haber que se les exigiera modificar sus motores, revela un estudio publicado este lunes por la Asociación Australiana del Automóvil (AAA).
Una pareja que caminaba por una playa en la costa suroccidental de Australia ha encontrado una botella con un mensaje en su interior que fue arrojada al mar en 1886 desde un barco alemán. Se trata del mensaje más antiguo jamás hallado en una botella. Hasta ahora, el mensaje más viejo que se había descubierto en una botella tenía una antigüedad de 108 años.
Los afiliados del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) han votado este domingo a favor de una nueva coalición de gobierno con los conservadores de Angela Merkel, según han informado varios medios de comunicación alemanes.
Alfred y Amaia ya han conquistado España, pero ahora tienen que convencer a Eurovisión. Estas son las principales canciones rivales.
Los concejales de los cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid -Ahora Madrid, PSOE, PP y C’s- han honrado este martes a los 450 madrileños deportados a campos nazis citando sus nombres por orden alfabético en presencia de varios colectivos de represaliados.
Entre el país que más horas trabaja en el mundo y el que menos hay un diferencia de 892 horas. Es decir, más de 37 días trabajo al año de diferencia. Ese es el panorama de desigualdad que ha ilustrado el nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
Touch me not, una película rumana sobre el sexo y la intimidad dirigido por la rumana Adina Pintilie, ganó este sábado el Oso de Oro de la Berlinale, en un palmarés marcadamente femenino y en el que Paraguay fue recompensado por partida doble. Touch me not es un largometraje a medio camino entre la ficción y el documental, basado en tres personajes que buscan penetrar en la intimidad, pese a sus bloqueos personales.
La multinacional española Telefónica ha aumentado un 32,2% su beneficio neto en 2017, alcanzando los 3.132 millones de euros, según los resultados hecho públicos este jueves.
La cadena de comida rápida KFC se ha visto obligada este lunes a cerrar más de 700 restaurantes en Reino Unido por falta de pollo debido a un problema de distribución de la empresa alemana DHL. En total, más de 700 locales, de los 900 que tiene en Reino Unido, han permanecido cerrados este lunes por la tarde, según la página web de la empresa estadounidense. Desde hace varios días, KFC tiene problemas con la empresa alemana DHL, con la que trabaja desde hace poco para la entrega de la materia prima.
La primera ministra británica, Theresa May, ha pedido este sábado un nuevo tratado en materia de seguridad entre la Unión Europe y el Reino Unido para después del Brexit, ya que una ruptura de la actual cooperación tendría, según ha asegurado, “dañinas consecuencias reales”.
El famoso director estadounidense Wes Anderson presenta este jueves en Berlín su segunda película de animación ‘Isla de perros’, siendo una de las novedades del festival de cine de Berlín que concluye el 25 de febrero, informa AFP. Este evento coincide con la polémica generada a causa de las denuncias de abusos sexuales cometidos dentro del sector del cine.
Se esperaba que Schulz anunciara este martes su dimisión como presidente del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) y dejara el poder en manos de Andrea Nahles, al menos de manera temportal, hasta el congreso que tendrá lugar el 22 de abril en Wiesbaden. El partido ha comunicado que esta posición la ocupará hasta entonces Olaf Scholz, alcalde de Hamburgo.
Francia y Alemania han acudido al G20 para proponerle medidas de regulación del bitcoin, la criptomoneda que ha perdido la mitad de su valor desde diciembre, ha indicado este miércoles el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire. “Hoy enviaremos junto a mi homólogo alemán una carta a la presidencia del G20 proponiendo medidas de regulación del bitcoin”, ha indicado Le Maire al margen del Salón de empresarios en París. “Hay urgencia de regular el bitcoin”, ha subrayado.
El bloque conservador de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas de Martin Schulz han alcanzado este miércoles un acuerdo para formar un gobierno de coalición, más de cuatro meses después de las elecciones, según informa el digital del semanario Der Spiegel.
Los conservadores de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas de Martin Schulz han agotado este martes los plazos para tratar de cerrar “in extremis” un acuerdo de coalición más de cuatro meses después de las elecciones. La canciller ha admitido que se necesitarán “compromisos dolorosos” por ambas partes.
La Bolsa española ha abierto este martes con pérdidas del 2,53% y el IBEX 35, su principal indicador, ha caído hasta los 9.807,9 puntos tras los desplomes registrados ayer en Wall Street.
El sector automovilístico alemán se ha visto envuelto en una nueva crisis por haber realizado experimentos con monos y seres humanos en sus esfuerzos por demostrar que las emisiones de los motores diésel no son tan dañinas para la salud como se cree. La Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte (EUGT), un instituto financiado por Volkswagen, BMW y Daimler (fabricante de Mercedes-Benz), habría sometido a grupos de humanos y macacos a las emisiones de motores diésel, según han revelado distintos medios alemanes.
Noah Klieger todavía lleva tatuado en su brazo izquierdo el número de prisionero que le marcaron los nazis en el campo de exterminio de Auschwitz en 1943, una marca que le acompañará hasta el final de los días. A sus 91 años, este superviviente del Holocausto asegura que todos los días recuerda lo que vivió en aquel campo, en el que pasó dos años; dos largos años esquivando la muerte. Con tan solo 16 años los nazis le embarcaron en un tren en Bruselas con destino a Oświęcim, la localidad polaca donde se encontraba ‘la fábrica de la muerte’. Tras el fin de la guerra, Klieger estudió periodismo y se dedicó a cubrir los juicios a los nazis en Bélgica, Francia y Alemania. Todos los años, el 27 de enero, se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Se calcula que casi seis millones de judíos fueron asesinados por los nazis. “Jamás entenderé ese odio hacia los judíos, todas las personas somos iguales”.
El Partido Socialdemócrata (SPD) alemán ha dado este domingo luz verde a la apertura de negociaciones formales para una nueva gran coalición de Gobierno con el bloque conservador de la canciller, Angela Merkel, informa Efe. El congreso federal del SPD, celebrado en Bonn, se ha pronunciado por mayoría a favor de la línea de su líder, Martin Schulz, que pedía el sí al preacuerdo para formar un Gobierno estable, mientras que las Juventudes del partido y otras corrientes internas abogaban por ir a la oposición. La votación, a mano alzada, ha arrojado 362 votos a favor frente a 279 en contra, lo que significa que ha ganado el sí por un 56%.
La violenta tormenta ‘Friederike’ de viento y lluvias torrenciales ha dejado por el momento nueve muertos en el norte de Europa, dos en Holanda, una en Bélgica y seis en Alemania, donde el tráfico ferroviario de las líneas principales quedó suspendido por completo el jueves.
La canciller conservadora Angela Merkel y los socialdemócratas alemanes, liderados por Martin Schulz, han alcanzado este viernes un principio de acuerdo para formar gobierno tras más de 24 horas de maratonianas negociaciones, tal y como informan numerosos medios del país.
El juicio de un refugiado palestino que apuñaló mortalmente a un hombre en un supermercado en julio en Hamburgo, un acto que la acusación califica de ataque yihadista, comienza este viernes en esa ciudad alemana, informa AFP. Las autoridades han presentado primero a Ahmad Alhaw, de 26 años, como una persona con problemas psicológicos antes de asegurar que este quería contribuir “a la yihad mundial”. El acusado podría ser condenado a cadena perpetua.
Los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido han reiterado su apoyo al acuerdo nuclear alcanzado con Teherán en 2015, el cual ha sido fuertemente criticado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Esta proclamación conjunta se ha producido antes de producirse la reunión con el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif.
La presencia de mujeres en los consejos de vigilancia de las más de cien empresas alemanas sujetas desde 2016
La tasa de desempleo en la eurozona y en la Unión Europea cayó una décima en el mes de noviembre y se situó en el 8,7% y el 7,3%, respectivamente, según datos publicados hoy por la Oficina estadística europea (Eurostat).
El supuesto autor del atentado contra un autobús del equipo alemán de fútbol de Dortmund en abril ha reconocido este lunes los hechos pero ha neegado haber tenido la intención de matar, informan varias agencias. Sergej W., que puede ser condenado por 28 intentos de asesinato, ha afirmado que quiso simular un atentado colocando explosivos “adrede para evitar todo daño corporal”, según la agencia de prensa DPA. “Lamento profundamente mi comportamiento”, ha añadido el ciudadano alemán y ruso de 28 años ante el tribunal de Dortmund en su juicio.
Angela Merkel y el líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Martin Schulz, se han reunido hoy para negociar una nueva gran coalición.
El Tribunal Supremo alemán ha determinado este jueves que una mujer transexual que tuvo un hijo gracias al semen que había congelado antes del cambio de sexo no puede ser inscrita en el registro como “madre” del niño, sino únicamente como “padre”.
La tormenta invernal Eleanor ha sacudido este miércoles Irlanda, Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda. Los fuertes vientos que han causado dos muertos, han obligado a parar el tráfico aéreo y de ferrocarril y han dejado a miles de personas sin electricidad. Eleanor es la cuarta gran tormenta que golpea Europa desde diciembre.
El Ministro del Interior alemán ha abogado este miércoles por establecer pruebas médicas para verificar la edad de los jóvenes solicitantes de asilo para evitar fraudes, en caso de dudas, a pesar del rechazo de la Orden Nacional de Médicos. Con esta medida Thomas de Maizière busca determinar si la persona es adulta o menor de edad.
El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), tercera fuerza en el Bundestag, con92 escaños, ha denunciado este martes ser objeto de “censura” en internet después de que Twitter y Facebook borraran mensajes de dos de sus dirigentes al considerar que podían incitar al odio racial.
El Tribunal Constitucional alemán ha rechazado este viernes el recurso contra el ingreso en prisión del llamado “contable de Auschwitz”, el exmiembro de las SS hitlerinanas Oskar Gröning, de 96 años, condenado en 2015 a cuatro años de cárcel por complicidad en la muerte de 300.000 judíos.
La Policía de Berlín ha lanzado una operación de búsqueda de cuatro presos fugados este jueves de la cárcel de Plötzensee a través de un agujero hecho en un muro. Las identidades de los presos no se han dado a conocer, pero la Policía ha desplegado un amplio operativo para localizarlos.
El tráfico aéreo no se ha visto afectado este viernes por la convocatoria de huelga de los pilotos de Ryanair en Alemania, organizada por el sindicato Vereinigung Cockpit a tres días del 25 de diciembre.
No recuerdo ahora qué historiador explicaba que, para nuestros ancestros, nosotros somos dioses, porque conocemos su futuro. Lo conocemos tan bien, de hecho, que a veces, más que en dioses, nos erigimos en poetas capaces de dar forma de relato a dilatados fragmentos históricos, acaso carentes de más consistencia que la que quiera darles una imaginación erudita.