
Varios heridos y un detenido tras un tiroteo en Múnich
Al parecer hay varios heridos y un detenido tras tiroteo en Múnich, Alemania, según ha informado la policía.
Al parecer hay varios heridos y un detenido tras tiroteo en Múnich, Alemania, según ha informado la policía.
Los gobiernos de Alemania, Bélgica y Dinamarca han firmado este lunes en Londres, durante el evento Offshore Wind Energy 2017, una Declaración Conjunta para reafirmar el compromiso con un parque eólico marino europeo que se desarrollará entre 2020 y 2030. Esta declaración ha sido suscrita así mismo por las grandes industrias del sector, como Siemens Gamesa, Dong, Vestas o General Electric.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha llamado este jueves a los países de América Latina a no dejar de hacer esfuerzos para alcanzar una “solución pacífica” para la crisis que atraviesa Venezuela, durante una conferencia ante jóvenes estudiantes y científicos celebrada en Buenos Aires.
El festival al aire libre “Rock am Ring” que se celebra en la ciudad alemana de Nürburg (oeste) ha sido interrumpido este viernes por la Policía por una alarma terrorista, mientras se procedía a evacuar a más de diez mil personas concentradas en el lugar.
España sigue batiendo récords. En solo cuatro meses, de enero a abril de este año, casi 20 millones de turistas han visitado el país, lo cual supone un aumento del 11,6% respecto al año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De hecho, sólo en abril se superó la barrera de los siete millones, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa.
Alemania ha anunciado este miércoles su intención de revisar decenas de miles de permisos de residencia concedidos a demandantes de asilo, que podrían haberse resuelto sin contar con todos los documentos necesarios.
Un mensaje en Twitter del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escrito pasada la medianoche, con una palabra inexistente y aparentemente incompleto, ha provocado numerosas burlas en la red.
Todas las mañanas mujeres de cabellos canosos hacen cola pacientemente frente a la puerta de un asilo de ancianos de Dresde y cuando finalmente ingresan, vuelven atrás en el tiempo, seis décadas, al pasado comunista de Alemania Oriental.
Italia ha respaldado este martes la declaración de intenciones de la canciller alemana, Angela Merkel, que animó el pasado lunes a sus socios europeos a crear una Unión más fuerte en la escena mundial ante una alianza transatlántica debilitada por el Brexit y la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.
La canciller alemana, Angela Merkel, cree que es hora de que los europeos tomen las riendas de su destino sin contar con Estados Unidos y Reino Unido, después de los resultados de la cumbre del G7
Los líderes del G7, reunidos en la ciudad siciliana de Taormina, han reafirmado este sábado la necesidad de reforzar los “esfuerzos coordinados a nivel nacional e internacional” para la gestión del flujo migratorio, al tiempo que han defendido “el derecho soberano a controlar” las fronteras, según la declaración final suscrita por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
Los líderes del G7, reunidos en la localidad siciliana de Taormina, afrontan este sábado su última jornada con una agenda centrada en el control de la inmigración procedente de África y sus relaciones con otros países
Las autoridades alemanas han informado este jueves que Salman Abedi, el terrorista suicida que detonó una bomba en Mánchester el lunes por la noche causando 22 muertos y 59 heridos, viajó a Düsseldorf cuatro días antes del ataque.
La Policía de Múnich ha desarmado una banda de de ladrones que, según estiman, es responsable de un quinto de los robos en Alemania. La investigación, que comenzó en enero de 2016, ha llevado a detenciones en Croacia, España y Alemania.
La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron han anunciado este lunes en Berlín que están dispuestos a cambiar los tratados para reformar la Unión Europea, en crisis frente al ascenso de los partidos antieuropeístas.
Un polémico proyecto ferroviario de varios miles de millones de euros en el sur de Alemania se enfrenta a otro nuevo reto: reubicar dos especies amenazadas de lagartijas. Miles de lagartos de arena y de pared se han encontrado a lo largo de la ruta del proyecto Stuttgart 21, que consiste en una actualización importante de la estación central de esta ciudad alemana, parte de los 56 kilómetros de nuevas líneas para la red ferroviaria transeuropea. La compañía ferroviaria Deutsche Bahn, uno de los principales promotores del proyecto, ha estimado el coste de la repoblación de estos reptiles en unos 15 millones de euros, unos 2.000 o 4.000 euros por cada uno.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha vuelto a mostrar este lunes su alegría por la victoria de Emmanuel Macron en Francia y ha expresado su confianza en que trabajarán juntos para dar a la Unión Europea (UE) “un futuro seguro y de éxito”, pero ha avanzado que no ve motivos para cambiar el Pacto Europeo de Estabilidad y Crecimiento.
La cifra de potenciales terroristas islamistas continúa en aumento en Alemania y la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) tiene fichados actualmente a un total de 657 personas dentro de esta categoría. Según informa este jueves el diario ‘Neue Osnabrücker Zeitung’, aproximadamente la mitad de esos potenciales terroristas islamistas se encuentran actualmente en Alemania, muchos de ellos están sometidos a vigilancia policial y unos cien cumplen penas de cárcel.
La canciller alemana, Angela Merkel, llegó esta mañana al balneario ruso de Sochi para reunirse con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en su primera visita desde el 2015. Durante su encuentro, los mandatarios intercambiaron sus diferentes perspectivas acerca de Ucrania, la Guerra Siria y hasta la situación de los homosexuales en Chechenia.
La policía alemana ha detenido a un soldado del Ejército germano que se hizo pasar por sirio para registrarse como solicitante de asilo y que se sospecha que planeaba un atentado de carácter xenófobo en el país. Según ha informado este jueves la Fiscalía de Fráncfort, el hombre, un teniente de 28 años destinado en Francia, ha sido detenido en la localidad de Hammelburg, en el estado de Baviera, donde participaba en entrenamientos de supervivencia.
Despejemos historias apócrifas: No existe ninguna prueba de que el ‘Times’ de Londres haya publicado jamás ese famosísimo titular, “Niebla en el canal de la Mancha. El continente, aislado”. Pero los últimos acontecimientos, con aquella pacata Theresa May reconvertida a defensora entusiasta de la ruptura de Gran Bretaña con la Unión Europea, devuelven su actualidad a la noción de que los británicos se siguen considerando como ciudadanos aparte, instalados en unas islas situadas más o menos en el centro del océano Atlántico, a medio camino entre aquella Nueva Inglaterra que fundaron y con la que mantienen una relación especial, y esas placenteras tierras francesas que tanto les han dado bajo forma de buenos vinos de Burdeos, amables paseatas por la Promenade des Anglais de Niza y veladas locas junto a los Campos Elíseos. Somos muchos los que queremos y admiramos al Reino Unido, pero hacerlo comulgar con la integración europea sigue siendo, como en tiempos de Maggie Thatcher, una aspiración que choca de bruces con la realidad. El centro del Atlántico sigue atrayéndolos como un imán.
Ivanka Trump era una de las invitadas este martes a un foro del G-20 centrado en las mujeres (W-20). Sentada junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y a sólo unas sillas de distancia de la canciller alemana, Angela Merkel, la hija del presidente estadounidense Donald Trump tuvo que hacer frente a los abucheos y las risas que recibió al defender en Berlín la labor de su padre como “activista” en favor de las mujeres. Ivanka fue preguntada además sobre los comentarios misógenos de su padre que se filtraron durante la campaña electoral, a lo que ella, no tuvo reparo en contestar que “mi padre no tiene pelos en la lengua. Habla a menudo, pero también es afectuoso y empático” y añadió, “los electores saben, como antes, por qué temas está dispuesto a luchar mi padre y que va a ser el primero en esa lucha por las mujeres”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este lunes que el Consejo de Seguridad de la ONU debe estar preparado para imponer “sanciones adicionales y más fuertes” a los programas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte, al urgir a resolver la “amenaza” mundial que representa ese país.
La policía alemana ha detenido este viernes al presunto autor del ataque con explosivos contra el autobús del equipo de fútbol alemán Borussia Dortmund, ha informado la fiscalía alemana, que ha precisado que el móvil del atacante era económico y no “terrorista”.
Los últimos días de campaña por el referéndum constitucional de Turquía que se celebra este domingo, la lucha contra sus “enemigos extranjeros” volvió a cobrar relieve en los discursos del presidente, Recep Tayyip Erdogan.
La portavoz de la Fiscalía federal alemana, Frauke Köhler, ha declarado ante los medios de comunicación que una persona se encuentra temporalmente arrestada en relación al ataque con explosivos contra el autobús del equipo alemán de fútbol del Borussia Dortmund de este martes. La Fiscalía ha asegurado que está investigando el ataque como un atentado “terrorista” y ha confirmado que se hallaron tres textos en el lugar de los hechos que apuntan al yihadismo.
La policía y la fiscalía de Dortmund han asegurado la noche de este martes que no han descartado ninguna posibilidad sobre las causas de la triple explosión registrada junto al autobús del equipo Borussia Dortmund e informaron de que han encontrado un escrito en el que se reivindica la autoría del ataque.
Un periodista le pidió una vez al científico si podía explicarle dicha teoría. Entonces Einstein le preguntó: “¿Me puede explicar usted cómo se fríe un huevo?”. El periodista se sorprendió y le dijo que claro, que podía explicarlo. Fue entonces que Einstein le dijo: “Pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego”.
Tres explosiones en el autobús del Borussia Dortmund han provocado, según el club, un herido: el español Marc Bartra. El suceso ha ocurrido cuando el equipo se dirigía al Signal Iruna Park para enfrentarse al Mónaco en un partido de la Liga de Campeones de fútbol.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dialogado este lunes con la canciller alemana, Angela Merkel, y la primera ministra británica, Theresa May, sobre el reciente ataque estadounidense contra una base aérea siria, ha informado la Casa Blanca.
El ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, ha anunciado el inicio de un procedimiento legal para cortar los fondos públicos al minoritario partido ultraderechista NPD, al que se ha tratado de prohibir en dos ocasiones por ser un aglutinante de neonazis. En declaraciones en Berlín, De Maizière ha asegurado que ha trasladado a “los líderes de los grupos parlamentarios que apoyan al gobierno”, es decir, a sus propias filas cristianodemócratas y a los socialdemócratas, la “correspondiente propuesta” para su estudio y tramitación.
El gobierno alemán ha adoptado este miércoles un proyecto de ley que prohíbe el matrimonio de menores, un fenómeno marginal pero que se ha reavivado con la llegada de un millón de refugiados en dos años. Este proyecto de ley, del ministro socialdemócrata de Justicia, Heiko Maas, y adoptado por el Consejo de Ministros, pretende proteger mejor a los niños víctimas de uniones forzosas, en particular a las niñas y a las adolescentes casadas con hombres mayores que ellas.
Un jubilado alemán encuentra la solución a un complejo problema matemático de geometría y probabilidad que se lleva intentando resolver desde hace décadas. Sin embargo, la comunidad científica ha ignorado este noticia por el simple hecho de que es prácticamente imposible que una persona como este jubilado haya dado con la solución antes que los propios matemáticos.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha realizado este jueves un llamamiento a la unidad de Europa después de que el Reino Unido solicitara oficialmente su salida de la Unión Europea (UE) y pidió una mayor responsabilidad humanitaria.
La ciudad de Florencia acoge este jueves y viernes la primera reunión del G7 dedicada a la cultura, una iniciativa impulsada por Italia, un país que busca posicionarse en el primer plano de la defensa del patrimonio mundial.
Ya nadie quiere “que llueva café en el campo”. La agencia de publicidad Lapiz ha elaborado para el Consejo de Promoción Turística de México un fenómeno atmosférico que deja a la cafeína en la cuneta: una nube que llueve tequila. Literalmente. El objetivo es convencer a los alemanes (la idea se ha presentado en la galería de arte contemporáneo de Berlín Urban Spree) de que dejen a un lado el frío invierno germano y lo sustituyan por el trópico caribeño.
El parlamento alemán ha vuelto a ser blanco de un ataque cibernético que tenía como objetivo incidir sobre políticos de Alemania. Estos ataques se han producido a través de anuncios infectados en un periódico israelí, el Jerusalem Post, que redirigían a los usuarios a sitio malicioso, según ha declarado el miércoles el organismo de seguridad cibernética de Berlín.
Desde su torre de marfil, Bruselas ha sido incapaz de anticipar lo que sobrevenía. El desconocimiento de aquellos a los que gobierna, la falta de transparencia, la toma de decisiones a puerta cerrada y sobre todo los problemas graves derivados de la crisis económica de 2008 han provocado desunión, desconfianza y expectación ante el desmoronamiento del proyecto europeo. Ahora, tras el anuncio del Brexit, los cambios en la UE son inevitables. Cómo afrontará Europa estos cambios depende del interés y la voluntad de los países miembros en cooperar en los diferentes niveles que componen la UE, especialmente en economía y seguridad.
El partido demócrata cristiano de Angela Merkel ganó claramente este domingo las elecciones regionales celebradas en el Estado de Sarre con más del 40% de los votos
No será fácil que Europa se aproxime a los ciudadanos. Se trata de un proyecto racional que no se deja sentimentalizar fácilmente. A su favor están los datos; en contra, la facilidad con la que simboliza el status quo cuyo derribo promete acceso a la nación soberana y protectora. Es una ilusión, pero de ilusiones se vive.