Asia

La tormenta Tembin se debilita tras dejar a su paso 240 muertos en Filipinas

La tormenta Tembin se debilita tras dejar a su paso 240 muertos en Filipinas

La tormenta tropical Tembin ha causado más de 200 muertos en el sur de Filipinas, donde decenas de miles de personas se han visto obligadas a huir, ha anunciado la policía y los servicios de emergencia locales. En concreto, unas 70.000 personas han tenido que desplazarse a causa de esta tormenta, ha anunciado la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en un comunicado.

Wanda pretende alcanzar los mil centros comerciales para 2028

Wanda pretende alcanzar los mil centros comerciales para 2028

El grupo chino Wanda quiere llegar a los mil centros comerciales y de ocio Wanda Plaza para 2028, ya que considera que a pesar del auge del comercio electrónico los establecimientos físicos se siguen manteniendo. Los Wanda Plaza tienen integrados hoteles, centros comerciales, oficinas, apartamentos, establecimientos de hostelería, y además espacios de entretenimiento como cines o karaokes.

Crean una app para ceder el asiento a las embarazadas en el metro de Tokio

Crean una app para ceder el asiento a las embarazadas en el metro de Tokio

La empresa tecnológica japonesa Dai Nippon Printing ha anunciado en Japón una novedosa aplicación que permite ceder el asiento a las mujeres embarazadas en el metro de Tokio, uno de los más eficaces del mundo. Esta app, que está en fase de prueba, permite a las mujeres embarazadas enviar un mensaje a los otros pasajeros cuando necesiten sentarse, siempre y cuando estos últimos se hayan registrado como voluntarios para ceder su asiento.

Muere Charles Jenkins, el conocido desertor norteamericano que huyó a Corea del Norte

Muere Charles Jenkins, el conocido desertor norteamericano que huyó a Corea del Norte

Charles Jenkins, desertor del ejército estadounidense que pasó casi cuatro décadas en Corea del Norte, ha muerto este martes, según han informado las autoridades locales. Su hija lo encontró desvanecido fuera de su casa y llamó a los servicios de emergencia, según explica el diario Asahi Shimbun. Acto seguido, Jenkins, de 77 años, fue trasladado al hospital de la ciudad de Sado, donde murió por complicaciones cardíacas.

Tokio 2020 presenta una preselección de mascotas para los Juegos Olímpicos

Tokio 2020 presenta una preselección de mascotas para los Juegos Olímpicos

Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos han presentado este jueves en Tokio los tres pares de mascotas del evento que se celebrará en la capital japonesa en 2020. La votación para elegir a las finalistas tendrá lugar entre el 11 de diciembre y el 22 de febrero en todas las escuelas primarias japonesas y cada clase podrá emitir un voto. La pareja ganadora será anunciada el próximo 28 de febrero.

Una campaña antiincendios desaloja a miles de personas en Pekín

Una campaña antiincendios desaloja a miles de personas en Pekín

Miles de personas, la mayoría de ellas migrantes indocumentados, están siendo desalojadas de sus hogares en varios suburbios de Pekín debido a una campaña gubernamental para aumentar la seguridad. Esta última medida del Ejecutivo de Xi Jinping tiene lugar días después de que un incendio provocase la muerte de 19 personas, ocho de ellos niños, en la capital china.

¿Tenemos tan claro que seremos demócratas?

¿Tenemos tan claro que seremos demócratas?

Uno de los logros más aplaudidos de nuestro tiempo confuso y pesimista es el de los millones de personas que han salido de la pobreza, o el de los que han abandonado su manifestación más extrema. Según el Banco Mundial, hoy hay 1.000 millones de pobres menos que en 1990. Pero estos datos suelen venir acompañados de una interpretación que conviene matizar.

Apple reconoce el empleo irregular de estudiantes para fabricar el iPhone X en China

Apple reconoce el empleo irregular de estudiantes para fabricar el iPhone X en China

La compañía de tecnológica estadounidense Apple se ha visto obligada a dar explicaciones en China tras salir a la luz que su socio taiwanés, Foxconn, ha contratado a estudiantes de forma irregular para la fabricación del iPhone X. Este teléfono móvil fue presentado hace unas semanas con un precio mayor a 1.000 dólares, y es el teléfono inteligente más caro que ha sacado la compañía. Según ha informado la agencia EFE.

La contaminación puede alterar la calidad del semen

La contaminación puede alterar la calidad del semen

La contaminación en el aire provocada por las partículas finas, que son aquellas que se transportan por el aire, podría ser la razón por la que el semen tiene una menor calidad, según ha revelado un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Occupational & Environmental Medicine. El estudio se ha llevado a cabo a 6.500 hombres de entre 15 y 49 años en Taiwán, y determina que debido a los efectos de la polución los espermatozoides son limitado

Una tecnológica china supera la barrera de los 500.000 millones de dólares, como Amazon o Facebook

Una tecnológica china supera la barrera de los 500.000 millones de dólares, como Amazon o Facebook

A pesar de ser prácticamente desconocido en España –y Occidente–, el gigante tecnológico Tencent ha sido el último en incorporarse al exclusivo grupo de empresas con un valor superior a los 500.000 millones de dólares –522.000 millones, en concreto–, sobrepasando incluso a Facebook –519.000 millones de dólares–, y siendo la primera de Asia en hacerlo. Ya es la quinta sociedad con mayor cotización del mundo.

El Ejército birmano niega haber abusado de la minoría rohingya

El Ejército birmano niega haber abusado de la minoría rohingya

El Ejercito birmano ha negado, a través de un informe, haber cometido abusos, asesinatos y violaciones contra la minoría musulmana rohingya durante sus operaciones en el Estado de Rakhine, en el oeste del país, tal y como informa la prensa local. Por otra parte, la líder de facto del país, Aung San Suu Kyi, visitó a principios de noviembre a una comunidad de esta minoría por primera vez desde que estallara esta crisis.

El Partido Comunista obliga a cristianos chinos a sustituir retratos de Cristo por los de Xi Jinping

El Partido Comunista obliga a cristianos chinos a sustituir retratos de Cristo por los de Xi Jinping

Las autoridades de una comunidad del sur de China, que alberga a un gran colectivo de la fe cristiana, están obligando a los creyentes de la zona a retirar retratos de Jesucristo, cruces y otros símbolos religiosos para sustituirlos por cuadros con la efigie del presidente Xi Jinping. Se estima que unos 600 habitantes han retirado los textos e imágenes religiosas de sus hogares y los han sustituido por 453 retratos de Xi.

Publicidad
Publicidad
Publicidad